16.11.09

Leonardo Boff tiene un sentido raro de la Iglesia y la democracia

En aplicación del dicho “Donde irá el buey que no are”, ha dado en arar el teólogo Leonardo Boff.

Ya sé que en este blog suele ser personaje habitual pero, qué quieren que les diga, a quien no se calla nada se le debe ocultar.

En su reciente visita a España (en la que visitó la Parroquia de Entrevías en Madrid para sentar cátedra de idiosincrasia y disidencia) concedió una entrevista en la que dice cosas como las que siguen. No son nada nuevo pero que no podemos olvidar como si se convirtiera en costumbre lo aberrante.

Se ceba, especialmente, en la Iglesia católica y, por tanto, en determinados pontífices que no son de su agrado.

Siguen la tesis de la única religión verdadera y eso, en una perspectiva de globalización y encuentro de pueblos, no es viable ni inteligente

Al parecer, para Leonardo Boff tanto da una religión como la otra. Incluso tampoco parecer dar ninguna relevancia a la suya propia, la católica porque, dice, no es “inteligente” defender que la católica sea la verdadera sino, como mucho, una más del montón de los muchos dioses que, seguramente, debe pensar que existen.

Y esto no es muy católico que digamos.

Leer más... »

15.11.09

La Palabra del Domingo - 15 de noviembre de 2009- Reunirse en nombre de Dios

biblia

Mc 13,24-32. Reunirá a los elegidos de los cuatro vientos.

24 Mas por esos días, después de aquella tribulación, el sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, 25 las estrellas irán cayendo del cielo, y las fuerzas que están en los cielos serán sacudidas. 26 Y entonces verán al Hijo del hombre que viene entre nubes con gran poder y gloria; 27 entonces enviará a los ángeles y reunirá de los cuatro vientos a sus elegidos, desde el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo.

28 De la higuera aprended esta parábola: cuando ya sus ramas están tiernas y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. 29 Así también vosotros, cuando veáis que sucede esto, sabed que El está cerca, a las puertas. 30 Yo os aseguro que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda. 31 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. 32 Mas de aquel día y hora, nadie sabe nada, ni los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.

COMENTARIO

Para siempre con Él

1.- Después de haber hecho explícita la importancia que tiene, para nuestra alma, dar no de lo que nos sobra sino de lo que nos es imprescindible, es decir, de nuestro amor y de nuestra misericordia, de nuestro perdón y de nuestra comprensión (me refiero al episodio de la viuda y de la limosna del templo de la semana pasada) Jesús comienza un, denominado, discurso escatológico, es decir viene a profetizar, o sea, a decir lo que sucederá. Esto, no hay que dudarlo, el hecho de que ha de pasar porque el Mesías ya lo ha visto en la eternidad en la que habita junto a Dios.

Leer más... »

14.11.09

Opus Dei: "'Camino': el camino de la Fe- Iglesia de Cristo

Serie “El Camino de la Fe”

San Josemaría

El Camino de la Fe -21
Iglesia de Cristo

¡Qué alegría, poder decir con todas las veras de mi alma: amo a mi Madre la Iglesia santa!
S. Josemaría
Camino, 518

Aquella mujer que en casa de Simón el leproso, en Betania, unge con rico perfume la cabeza del Maestro, nos recuerda el deber de ser espléndidos en el culto de Dios.
—Todo el lujo, la majestad y la belleza me parecen poco.
—Y contra los que atacan la riqueza de vasos sagrados, ornamentos y retablos, se oye la alabanza de Jesús: “opus enim bonum operata est in me” —una buena obra ha hecho conmigo
”.

En el punto citado arriba, el 527 de su libro “Camino”, el fundador del Opus Dei nos da a entender, por si alguien tiene alguna duda, la importancia de amar a la Iglesia que Cristo fundó.

Muchas verdades dice S. Josemaría.

No podemos ser rácanos con Dios ni, claro, con Su Iglesia. Por eso, para Dios ha de ser lo mejor que tengamos: los mejores corazones abiertos a su amor, los mejores pensamientos y jaculatorias y, también, lo mejor que, desde el punto de vista material, pueda alcanzar a entregar nuestra vida.

Por eso, el tema de la Iglesia, en el texto fundamental de la espiritualidad del Opus Dei, resulta crucial, importante y decisivo para entender su espiritualidad.

Leer más... »

13.11.09

Eppur si muove - ¿Quién levanta los muros que hay en la Iglesia católica?

Durante unos días se ha estado celebrando que el vergonzoso muro de Berlín se vino abajo y en cuya demolición tan buen papel jugó Juan Pablo II Magno, no obstante el que fuera Papa vino, precisamente, del otro lado del telón de acero que al final demostró ser de barro podrido.

Está muy bien que los seres humanos recordemos lo bueno que es que otros de la misma especie sepan qué es el ejercicio de la libertad y, por eso, no ha estado mal recordar tal momento de la historia reciente de Europa.

Sin embargo, también en el ámbito religioso existen muros. Es más, en nuestra patria (y en otras, digamos, occidentales) se está levantando un muro que va a resultar difícil de derribar porque se sustenta sobre voluntades totalitarias y, lo que es peor, con las que lo son de personas pertenecientes a la misma Iglesia católica, lo cual acrecienta la preocupación que nos motiva a escribir esto.

Y tal muro supone incomprensión hacia la fe pero una que no es, sólo, causa de minusvaloración de la misma sino, lo que es peor, pretensión de apartamiento social y desviación de la verdadera voluntad de quien cree.

Leer más... »

12.11.09

Elena Valenciano, socialista, se ha lucido

Hay muchas formas de decir las cosas. Algunas de ellas pueden ser, incluso, duras para quien no esté de acuerdo con las mismas pero para eso está la libertad de expresión.

Sin embargo, Elena Valenciano, diputada de la bancada socialista, que escribió en el diario laicista y proabortista “El País” un artículo cuyo título es, en sí mismo, deleznable: “Niñas: el aborto ‘no’ es un asesinato”, ha hecho algo bastante peor.

Yo creo que se ha manifestado como una auténtica incitadora al aborto.

Y, claro, lo que sigue es peor porque de un tal principio sólo puede derivarse un desarrollo infecto y un final nigérrimo, muy propio de su pensamiento socialista.

Todo en el artículo es deleznable y despreciable. No tiene, por tanto, nada que no se pueda definir como ruin e infecto. Nada de nada.

Leer más... »

11.11.09

Noticias de las que vale la pena dar cuenta: una Misa de altura

Este artículo va a ser corto porque sólo pretende dejar constancia de que, a veces, en el mundo de la economía, la fe no se acalla por el ánimo de querer ser mejor o llegar más lejos.

Por eso, como no suelo tener ocasión de escribir algo que no sea para denunciar lo malo que, contra la Iglesia católica, se hace, dice o escribe, no podía dejar pasar una noticia que, cuando la leí, la tomé como buena y benéfica.

Publicaba SECTOR CATÓLICO que el Grupo Villar Mir, en su edificio Torre Espacio, ha ubicado una capilla católica.

Sí, han leído bien: una capilla y, además, católica.

Leer más... »

10.11.09

¿Hay en Entrevías curas rojos?

La pregunta que planteo en el artículo de hoy puede producir algún tipo de estupor en quien se pare un momento a pensarla.

¿Es, acaso, posible, que pueda haber curas “rojos”? En principio esto no puede ser posible porque se trata, en este caso, de que factores espirituales y políticos realmente divergentes se den la mano: izquierda izquierdosa y religión no pueden ir juntas ni a la esquina.

Sin embargo, en la Parroquia de Entrevías, en Madrid (España) parece que han sido capaces de rizar el rizo y otros capaces de no desrizar el rizo. Y allí destaca, por sobre los demás, un sacerdote de nombre Enrique de Castro que tiene de sacerdote lo que le pueda haber dado la ordenación. Pero ahí se quedó. Bueno, retrocedió.

Leer más... »

9.11.09

Maruja Torres, "El País" y la inopia totalitaria

Las personas totalitarias no pueden soportar ni que nadie piense de forma contraria a la suya ni que pueda manifestarse tal forma de pensar.

Así Maruja Torres, desde su escabel de “El País” ha hecho como que opina cuando, en realidad, ha dado una coz. Con poco acierto, pero una coz, manifestando, además, que está en la inopia y en la más grande indigencia religiosa.

A raíz de la reciente sentencia del Tribunal Europea de Derechos Humanos sobre la presencia del crucifijo en las aulas italianas sabemos que el Vaticano no ha estado muy de acuerdo con la misma. Tampoco el gobierno italiano.

Debe comprenderse que el primero tenga la cruz como fundamento de su existencia y que el segundo lo tenga como expresión de tradición y, también, de fe y de forma de ser de una nación como la italiana donde está ubicada la ciudad de Roma que tiene, como todo el mundo sabe, una relación muy estrecha con el cristianismo.

Nada de lo dicho aquí es desconocido por nadie que tenga una cultura medianamente formada o que no la tenga totalmente deformada como, al parecer, es el caso de Maruja Torres.

Leer más... »

8.11.09

La Palabra del Domingo - 8 de noviembre de 2009- Dar de lo que no sobra

La Palabra del Domingo
8 de noviembre de 2009

biblia

Mc 12,38-44. Esa pobre viuda ha echado más que nadie.

38 Decía también en su instrucción: «Guardaos de los escribas, que gustan pasear con amplio ropaje, ser saludados en las plazas, 39 ocupar los primeros asientos en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; 40 y que devoran la hacienda de las viudas so capa de largas oraciones. Esos tendrán una sentencia más rigurosa.

41 Jesús se sentó frente al arca del Tesoro y miraba cómo echaba la gente monedas en el arca del Tesoro: muchos ricos echaban mucho.

42 Llegó también una viuda pobre y echó dos moneditas, o sea, una cuarta parte del as. 43 Entonces, llamando a sus discípulos, les dijo: «Os digo de verdad que esta viuda pobre ha echado más que todos los que echan en el arca del Tesoro. 44 Pues todos han echado de los que les sobraba, ésta, en cambio, ha echado de lo que necesitaba todo cuanto poseía, todo lo que tenía para vivir.

COMENTARIO

Lo que más vale y sirve

1.-Escatología y merecimiento. Estos dos conceptos, que encierran mucho de lo que Jesús nos comunicó, tienen mucho, todo, que ver en el texto que el Calendario Litúrgico nos ofrece para hoy. Escatología y merecimiento es lo que se refleja en la actuación de la viuda y sentimiento de comprensión por parte de Jesús.

2.- En este texto de Marcos, Jesús nos aclara dos situaciones que, siempre, suelen producirse y que han de suponer, para sus discípulos, un ejemplo de lo que no puede ser y, a la vez, y al contrario, de lo que ha de ser.

Leer más... »

7.11.09

Opus Dei: "'Camino': el camino de la Fe - María"

Serie “El Camino de la Fe”

San Josemaría

El Camino de la Fe -20
Madre de Dios y Madre nuestra

A Jesús siempre se va y se “vuelve” por María
S. Josemaría
Camino, 495

Con casi toda seguridad, hablar de la Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra, era uno de los temas preferidos por el fundador del Opus Dei.

No extraña, por eso que dejara escrito (Punto 493) lo que puede considerarse la caracterización básica de quien pone su confianza en María:

Ama a la Señora. Y Ella te obtendrá gracia abundante para vencer en esta lucha cotidiana. —Y no servirán de nada al maldito esas cosas perversas, que suben y suben, hirviendo dentro de ti, hasta querer anegar con su podredumbre bienoliente los grandes ideales, los mandatos sublimes que Cristo mismo ha puesto en tu corazón. —‘Serviam!’

Nos pide, en primer lugar, que amemos a María, como Madre porque ella alimenta nuestro corazón de todo lo bueno que hay en la eternidad y colabora, así, a finiquitar, en nosotros, la mala influencia que el Maligno puede llegar a tener en aquel.

Sin embargo, como es bien sabido por todo creyente, muchas veces somos vencidos por quien, con maña indudable, sabe engañarnos. En estas ocasiones no debemos olvidar que María espera nuestra llamada, oración mediante, porque (Punto 498) “Todos los pecados de tu vida parece como si se pusieran de pie. —No desconfíes. —Por el contrario, llama a tu Madre Santa María, con fe y abandono de niño. Ella traerá el sosiego a tu alma”.

Leer más... »