(377) “María Populi Fidelis”: ¿Enseñanza oficial de la Iglesia o pseudo opinión teológica? (I)
Rebuzne Tucho en Roma
Y en el Infierno, Lutero,
Que María es Corredentora
Lo confiesa el Orbe entero.
(Coplita popular católica)
Pensábamos publicar hoy, en honor a Nuestra Madre, Corredentora y Medianera de Todas las gracias –fiesta que celebramos hoy–, una nutrida recolección de citas magisteriales sobre este título que hoy celebramos, pero preferimos difundir un sólido y fundamentado análisis que nos ha llegado de un joven amigo, padre de varios hijos, que prefiere mantener su identidad bajo el nombre Bruno de María. A él nuestra profunda gratitud, esperando que sea de gran utilidad a los fieles lectores, y rogándoles que contribuyan a su difusión.
Dada la extensión del sustancioso análisis lo publicaremos en dos partes, no queriendo mutilar el escrito y favoreciendo así una más detenida lectura.





Cuando hablamos de María Corredentora, algunos consideran, aún hoy, que una definición dogmática de este tipo sería contraproducente para el ecumenismo. Sin embargo, dos de los cinco cardenales que en 2009 escribieron a los obispos del mundo los indios Telesphore Toppo y Vithayathil, arzobispo de la Iglesia siro-malabar, respondieron ya entonces, argumentando que proclamar la verdad completa sobre la Madre de Jesús sólo podría contribuir a la unidad de la verdad y la fe cristianas, acompañada de la renovada intercesión de María, Madre de la unidad.
Fallecido ayer, a sus 93 años, hoy a muchos se nos estruja el corazón de tristeza, mezclada con la gozosa esperanza del futuro reencuentro.
Hace ya varios años, una réplica del icono original (tradicionalmente atribuido a San Lucas evangelista, y hallado por Santa Elena) de Nuestra Señora de Czestochowa (Jasna Gora) comenzó una peregrinación internacional (“




