Cristo en el cine: ¿Por qué ningún guionista superaría una vida tan apasionante como la del Hombre-Dios?
Interesante charla sobre la presencia de Jesucristo en el cine en la iglesia de Montealegre de Barcelona
El joven cineasta Josemaría Anglès será el encargado de abordar este interesante tema. La conferencia tendrá lugar hoy jueves a las 19, 30 en la iglesia de Montealegre de Barcelona.
¿Por qué una charla titulada Jesucristo en el cine?
Porque el cine es el lenguaje universal de nuestro tiempo. Igual que en los otros siglos se pintaban frescos o se hacían iconos para narrar el Evangelio, hoy la pantalla es el gran “retablo” desde el que se transmiten historias. Me parecía bonito mostrar cómo distintos directores han intentado acercarse a la figura más influyente de la historia, y han ido “haciendo suyo” el personaje de Jesús, cada uno subrayando distintos aspectos de su vida y personalidad, y casi siempre con interesantes influencias de la época en que se produjeron esas películas.
¿Es sin duda la vida de Jesús la más apasionante que ha habido?
Totalmente. Ningún guionista ha sido capaz de idear un personaje así: un hombre que es también Dios, que nace pobre y sin apenas dejar absolutamente nada escrito por él mismo, cambia el rumbo de la humanidad, ¡hasta el día de hoy! En Su vida terrena están todos los ingredientes del gran relato: nacimiento humilde, persecución, milagros, traición, pasión, muerte y resurrección. Es la historia que sigue conmoviendo a creyentes y no creyentes.
JRR Tolkien decía que los Evangelios contienen un “cuento de hadas” que abraza toda la esencia de los cuentos de hadas…Pero que, además, ha entrado en la Historia y en el mundo primario. Así, la historia de Cristo es, en realidad, un mito verdadero.
¿Por qué el Evangelio es un pozo inagotable?
Porque cada generación se acerca a él con sus preguntas y encuentra respuestas pertinentes (que en realidad son eternas). El Evangelio no es un texto muerto, es Palabra viva. Por eso vemos cómo en el cine de los años 50 quizás se subrayaba más el enfoque reverencial, mientras que hoy, con series como The Chosen, se nos presenta un Jesús cercano, que ríe y comparte la vida con sus amigos, “los elegidos”. El cine siempre encontrará nuevos puntos de vista, porque en realidad nunca terminaremos de “agotar” del todo el personaje de Jesús.