Sr. Zapatero: el dinero de los españoles es de “todos” los españoles
Para que no se piense que un gobernante actúa de forma sectaria ha de hacer algo que, aunque le cueste, demuestre que fue elegido para gobernar, por ejemplo, a los españoles: tratar igual a los que son iguales.
También, para que un gobernante no parezca remiso al cumplimiento de la ley debe, simplemente, cumplirla sin esconderse tras la legitimidad democrática que le da el voto y el apoyo del votante.
Pues el Presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, parece que no entiende lo que de tan elemental hay en lo dicho arriba.
Vamos a ver si lo explico de forma sencilla para que lo pueda entender el laicista ZP.
a.-Existen tres tipos de centros de enseñanza: públicos, privados y concertados.
b.-Existen, sin embargo, una sola clase de padres: los que pagan impuestos en España.
c.-Existe el derecho de los padres a escoger la educación de sus hijos. A escogerla, se supone, escogiendo centro de enseñanza.
Ahora, lo siguiente lo dice el artículo 25.5 de la Constitución española “Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes”.