InfoCatólica / Eleuterio Fernández Guzmán / Categoría: Defender la fe

9.06.11

¡Viva la Legión! Y que el Papa lo vea

La Legión

Antes que nada, aviso que esto no trata de ninguna batallita sino que tiene que ver con temas puramente religiosos.

Desde julio de 1985 nunca he escrito de esto. Es más, hasta hace unos pocos días no volví tener relación, aunque sea internáutica, con aquellos compañeros. Gracias a Facebook, la red de relación mundial, pude establecer contacto con los aquí traídos.

Es curioso que, pese a que la ministra Carmen Chacón haya hecho todo lo posible para que el ejército no tenga relación alguna con la religión católica, no pueda la buena mujer con la tradición y con la buena costumbre que tienen muchos militares de no olvidar que además de servidores de la patria en tan especial puesto de trabajo son, también, católicos. ¡La creencia eso es lo que tiene, Sra. Ministra!

Leer más... »

7.06.11

Pues a mí esto no se me olvida, diantre

Se ríen de la Penitencia. “Canta 4 ‘a por ellos’… ‘y a ver si esta temporada te veo más… por Mestalla”. Esto lo dice alguien que hace el papel de sacerdote.

Preparémonos para recibir la Eucaristía”.

Da la impresión de que se está celebrando la Santa Misa y que llega el momento de la consagración pero en tal momento la persona que hace de sacerdote le dice al monaguillo que traiga “La otra”. Entonces enseñan la copa de la Liga de Campeones para acabar diciendo: “También en Champions. Cree

Lo que se hace es que se sustituye el Cáliz con la sangre de Cristo por una copa de hojalata y, precisamente, se hace eso en Valencia, donde cada día miles de personas acuden a ver el que se atribuye utilizó Jesucristo en la Última Cena. El que esto escribe también ha hecho lo mismo en el mismo sitio de la Catedral de Valencia (España).

Leer más... »

6.06.11

Créanme, lo mejor es que no digan nada

Cuando aún no se han borrado los ecos, ni la suciedad, de la Puerta del Sol de Madrid y del llamado movimiento (extraño moverse estando quieto y parao) del 15-M y hay personas que creen que la Iglesia católica tiene que pronunciarse al respecto de lo que allí hacen y, sobre todo, dicen, los que, incomprensiblemente, siguen acampados sin que la autoridad competente haga nada de nada y cuando lo haga habrá sido tarde y mal.

La verdad, el que esto escribe cree que lo mejor es que la Iglesia católica, como institución, no diga nada de nada. Y no es que le niegue la libertad de expresión a la Esposa de Cristo ni a su jerarquía sino que, todo lo contrario, en determinados casos es mejor guardar un prudente silencio.

Leer más... »

30.05.11

Caritas est o no est… tal es la cuestión

Caritas Internationalis es una organización que tiene el papel de favorecer la comunión entre la Iglesia universal y las Iglesias particulares, como también la comunión entre todos los fieles en el ejercicio de la caridad. Al mismo tiempo, está llamada a ofrecer su propia contribución para llevar el mensaje de la Iglesia a la vida política y social en el plano internacional. En la esfera política – y en todas aquellas áreas que se refieren directamente a la vida de los pobres– los fieles, especialmente los laicos, gozan de una amplia libertad de acción. Nadie puede, en materias abiertas a la discusión libre, pretender hablar “oficialmente” en nombre de todos los laicos o de todos los católicos (cf. Con. Ecum. Vat. II, Gaudium et Spes, 43; 88). Por otro lado, cada católico, en verdad cada hombre, está llamado a actuar con conciencia purificada y con corazón generoso para promover de manera decidida aquellos valores que he definido a menudo como ‘no negociables’".

El que esto escribe no va a presumir de lo que no sabe. Por lo tanto, no voy a traer aquí datos ni nada que se le parezca de lo que es el caso.

Me explico.

Hace unos días se celebró en Roma la Asamblea de Cáritas Internationalis porque se tenía que celebrar, como correspondía, el 60º Aniversario de creación de tal Confederación.

Se había dicho, en InfoCatólica por ejemplo, que se iba a tratar de avanzar en la identidad católica de la buena y benéfica Cáritas. A lo mejor es que no iba por buen camino la cosa.

Leer más... »

20.05.11

Eppur si muove - Elecciones: algo muy personal y muy católico

La religión y la política han de estar separadas.

La religión nada tiene que ver con la política.

Cuando la religión entre en política se pervierten muchas cosas.

Religión y política no se pueden entender.

La política, con la religión, no se llevan nada bien.

Cuando lo religioso quiere influir en la política nada bueno sucede.

Los Estados democráticos son Estados laicos, ergo no cabe relación entre política y religión
.

Y así cualquier persona podría escribir más supuestas verdades como las aquí, apenas, referidas.

Entonces, ¿Resulta imposible que exista una relación entre la política y la religión o mejor, entre lo político y lo religioso?

Así empezaba uno de los artículos de esta categoría que di en llamar “Eppur si muove” para trata de comprender si es posible que la Iglesia católica, a pesar de los pesares, puede seguir moviéndose por el mundo en el que está incardinada.

Ahora mismo se nos requiere, a los españoles, que manifestemos nuestra voluntad acerca de aquellas personas que han de gobernar nuestros pueblos y Comunidades Autónomas. Pero los que nos manifestamos creyentes no podemos ni debemos separar la fe de la vida diaria porque, además de ser imposible, es necesario que no sea así.

Leer más... »