InfoCatólica / Eleuterio Fernández Guzmán / Categoría: Amigo de Lolo

25.09.18

Un amigo de Lolo – "Lolo, libro a libro"- Cada uno nos salvamos… o no

Presentación

Resultado de imagen de manuel lozano garrido

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infligían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

 

Resultado de imagen de El sillón de ruedas

Continuamos con el traer aquí textos del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo. Lo hacemos ahora con “El sillón de ruedas”.

Durante unas semanas, si Dios quiere, vamos a dedicar el comentario de los textos de Lolo a un apartado particular del libro citado arriba de título “Recuento de beneficios” donde hace indicación de los beneficios de la relación del Beato con el Todopoderoso.

Cada uno nos salvamos… o no

 

“Satanás vive en la noche oscura nuestro mediodía de soles y cielos claros. Este virus de muerte que nos contagió con una manzana y ahora nos gusanea desde el moisés hasta que somos hombres con barbita blanca, se juega, con la angustia, la última baza de espíritu en litigio.”

 

Está claro que nosotros, los hijos de Dios, nos oponemos a Satanás cuando hacemos lo que no quiere, tal ángel caído, que hagamos. Y en eso nadie puede impedir que actuemos de tal forma. Nadie, claro, salvo nosotros mismos.

Estas letras del Beato Manuel Lozano Garrido tienen mucho de esperanza; también lo tienen de terror porque nos muestra, a ciencia y corazón cierto, que lo que puede hacer el Maligno en nuestro corazón si nos descuidamos.

En primer lugar, para que nadie se lleve a engaño, podemos oponernos a la influencia del Mal (que existe y vaya si existe) reconociendo que, como hijos de Dios que somos, podemos tener tal filiación por realidad gozosa y fructífera. Es decir, es cierto que podemos pasar por malos momentos (que son los mejores para Satanás, no lo podemos olvidar) también lo es que, a lo largo de nuestra vida, son muchos los que son buenos y sobre los que podemos construir una vida dada a lo mejor que Dios ha querido. Y, entonces, en tales momentos, Satanás lo pasa mal y más que mal. Y es que aquel que se reveló contra Dios no puede soportar que alguno de sus hijos le eche en cara, con una forma de ser propia de un buen hijo de Dios, que no necesita de las amarras del Mal para vivir y que, es más, lo envía lo más lejos posible.

El caso es que la presencia de Satanás en la vida de los hombres no es algo que se descubra ahora, ahora mismo. No. La misma es real desde que el ser humano nace y lo es hasta que muere. Es decir, la tentación que siembra en nuestros corazones podemos estar seguros de que nunca va a faltar por su parte. Y a nosotros corresponde, por tanto, manifestarnos en contra de la misma y, como pedimos en el Padre Nuestro, no queremos caer en ella.

Lo que nos dice el Beato de Linares (Jaén, España) es que Satanás es, para nosotros, un “virus de muerte”. Y queremos decir con esto que, en efecto y como podemos pensar, el ansia de tal traidor a la bondad de Dios es que los hijos del Todopoderoso es atraernos hacia sí que es lo mismo que decir que quiere que caigamos en el Infierno.

Lo que podemos decir, según deducimos de estas palabras,  es que nos corresponde a nosotros la salvación. Sí. Y es que lo que dice nuestro hermano en la fe es que Satanás puede vivir en su noche si nosotros vivimos en nuestro día que no es otra cosa que cumplir la Voluntad de Dios y llevar una existencia digna de ser hijos de un tan gran Señor.

Es cierto, también, que podemos querer no salvarnos (¿?) porque, como sabemos, de todo hay en la viña del Señor…

 

Eleuterio Fernández Guzmán

Nazareno

Para entrar en la Liga de Defensa Católica

INFORMACIÓN DE ÚLTIMA HORA

A la venta la 2ª edición del libro inédito del beato Lolo

Segunda edición del libro inédito del beato Lolo

Ya está disponible la 2ª edición de Las siete vidas del hombre de la calle, libro inédito de nuestro querido beato Lolo. La acogida ha sido tal que hemos tenido que reeditarlo para atender la creciente demanda del mismo: amigos de Lolo y su obra, para regalar, para centros de lectura y bibliotecas, librerías,… innumerables destinos para los hemos realizado una segunda edición de hermoso e inédito libro.


Si aún no lo compraste o si aún no lo regalaste ¡ahora es el momento de pedirlo!
portada del libro Las siete vidas del hombre de la calle, segunda edición, del beato Lolo

Recuerda que, con la adquisición de estos libros…

  • … enriqueces la vida espiritual de quién lo lea.
  • … colaboras a difundir la obra y devoción hacia nuestro querido Beato Lolo.
  • … colaboras a sufragar los gastos de la Fundación.

Ahora puedes adquirir tu ejemplar de la 2ª edición del libro inédito del Beato Lolo, escrito en el año 1960, “Las siete vidas del hombre de la calle”, pidiéndolo en:

Teléfono: 953692408

E-mail: [email protected].

Colaboración económica: 6 € + gastos de envío

¡No pierdas esta oportunidad!

………………………

Por la libertad de Asia Bibi. 
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.
……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano GarridoLolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Saber sufrir, espiritualmente hablando, es un verdadero tesoro.

Para leer Fe y Obras.

Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna.

…………………………….

InfoCatólica necesita vuestra ayuda.

Escucha a tu corazón de hijo de Dios y piedra viva de la Santa Madre Iglesia y pincha aquí abajo:

da el siguiente paso. Recuerda que “Dios ama al que da con alegría” (2Cor 9,7), y haz click aquí.

11.09.18

Un amigo de Lolo – "Lolo, libro a libro"- La Iglesia de Cristo

Presentación

Resultado de imagen de manuel lozano garrido

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infligían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

 

Resultado de imagen de El sillón de ruedas

Continuamos con el traer aquí textos del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo. Lo hacemos ahora con “El sillón de ruedas”.

Durante unas semanas, si Dios quiere, vamos a dedicar el comentario de los textos de Lolo a un apartado particular del libro citado arriba de título “Recuento de beneficios” donde hace indicación de los beneficios de la relación del Beato con el Todopoderoso.

La Iglesia de Cristo

 

“Por eso, ver a Cristo clavado sobre unos recortes de cedro o a una Virgen que se modeló en barro, es como trasponer a la tarde misma de Nisán, sobre el calvero inundado de sangre y de tormentos, o al taller sencillo del carpintero, donde una mujer cocina, zurce, adora o carga su ánfora con alegría; es estar sintiendo verídicamente la voz recia del Cristo-Obrero o el timbre dulce de la Mujer sin mancha que quiere y consuela.”

 

Hay quien dice que la Iglesia católica no es más que una invención de unos discípulos de Cristo que, sí, como apóstoles que fueron estuvieron muy cerca del Hijo de Dios pero que, al fin y al cabo, dieron forma a la misma según fue su voluntad.

Con esto queremos decir que hay quien cree, hoy día, que la Esposa de Cristo no la creó el hijo de María y, adoptivo, de José sino que fue cosa de unos cuantos aprovechados de la acción predicadora y misionera de un Maestro, sí, bueno pero sólo eso…

De todas formas, no podemos negar que pueda haber quien así piense pero sí podemos decir que tal forma de ver las cosas no sólo tergiversa la realidad sino que, queriendo ir más allá de lo que supondría tal cosa, lo que se pretende es desacreditar a la Iglesia católica, hacerla de menos y, en fin, que nadie la tenga en cuenta.

El problema para quien eso crea y defienda es que luego vienen personas como, por ejemplo, el Beato Manuel Lozano Garrido y, con su vida y palabras, tiran por tierra tamaño castillo de naipes espirituales.

Leer más... »

28.08.18

Un amigo de Lolo – "Lolo, libro a libro"- Virtudes de la sencillez

Presentación

Resultado de imagen de manuel lozano garrido

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infligían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

 

Resultado de imagen de El sillón de ruedas

Continuamos con el traer aquí textos del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo. Lo hacemos ahora con “El sillón de ruedas”.

Durante unas semanas, si Dios quiere, vamos a dedicar el comentario de los textos de Lolo a un apartado particular del libro citado arriba de título “Recuento de beneficios” donde hace indicación de los beneficios de la relación del Beato con el Todopoderoso.

Virtudes de la sencillez

 

“A veces valoramos un ejercicio de adoración simplemente por sus añadidos de postura, fervores y palabras, y puede que algún día sorprenda hallar la conformidad de Dios y nuestra fecundidad en un gesto simple tal vez trivial, pero sincero.”

 

Es cierto y verdad que no son pocas las veces que caemos en la trampa que nos tienen el Maligno acerca de la oración y, claro, de la adoración. Y nos explicamos.

Sabemos muy bien que orar y adorar son actitudes que, en un creyente, son la mar de positivas. Es decir, no se puede entender que alguien que se diga tal pueda caminar por la vida sin orar y sin adorar: sin dirigirse a Dios o a quien tenga que dirigirse en tal tipo de materia o, en fin, sin hacer lo propio con quien lo merece y puede ser adorado.

El Beato Manuel Lozano Garrido nos lleva, en esto (y en tantas otras cosas) una ventaja tan notable que pareciera que nosotros fuéramos los impedidos para caminar y él quien acaba de batir el récord del mundo de 100 m. lisos o de la carrera que a ustedes bien les parezca, a quien admiraríamos muy grandemente sabiendo que, sólo en sueños, nosotros haríamos otro tanto…

En fin… Lo que aquí pasa es que solemos estar equivocados en cuanto al fondo de ciertas realidades espirituales pero lo estamos, aún más, en cuanto a la forma en las que las llevamos a cabo.

Estamos, pues, ante dos situaciones que, en cuanto a la adoración (pensemos que, también, en cuanto a la oración) nos pueden causar equivocación. Y es que ¿lo hacemos bien?

El Beato Lolo, que tanto en una como en otra práctica religiosa católica tenía mucha experiencia, nos echa una mano bien grande.

Leer más... »

21.08.18

Un amigo de Lolo – "Lolo, libro a libro"- Lo que Lolo nos pide

Presentación

Resultado de imagen de manuel lozano garrido

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infligían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

 

Resultado de imagen de El sillón de ruedas

Continuamos con el traer aquí textos del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo. Lo hacemos ahora con “El sillón de ruedas”.

Durante unas semanas, si Dios quiere, vamos a dedicar el comentario de los textos de Lolo a un apartado particular del libro citado arriba de título “Recuento de beneficios” donde hace indicación de los beneficios de la relación del Beato con el Todopoderoso.

Lo que Lolo nos pide

 

“Os exijo, hermanos, para el corazón, una médula de volcán y la rítmica agitación de las ramas verdes. Mas pensad todos que, a cambio de este paraíso de sensaciones, el amor ha ido silueteando la entraña con los dardos de la ternura, la profundización, el conocimiento, la gracia y todo ese otro mundo de sensaciones intangibles que Dios milagrea en la aceptación y la renuncia.” (p. 64)

 

Nunca debemos olvidar que somos cuerpo y somos alma. Es decir, que podemos pasar por momentos los cuales no sean nada buenos, en lo físico, pero que también podemos sufrir a un nivel superior o, lo que es lo mismo, en nuestro espíritu y alma.

El Beato Manuel Lozano Garridoque tanta experiencia de lo primero citado arriba tuvo en su vida, no por ello dejó de manifestar un ser que, digámoslo con cierto egoísmo, nos viene muy bien a los demás. Es decir, podemos aprovechar su experiencia para ganar en la nuestra y estar preparados para cuando puedan acaecernos ciertas cosas.

Nos pide, decimos en el título arriba puesto. Sin embargo, lo que hace Lolo es “exigirnos”. Y lo hacer porque nos conoce muy bien y sabe que, de hacerlo de una forma suave, poco caso vamos a hacer. Y lo hacer porque sabe que es muy importante tener en cuenta sus palabras. Son dichas tras la experiencia y con la experiencia.

Lolo quiere, para nosotros, que la esperanza no sea algo que tenemos por lejana sino que, al contrario, sea el eje sobre el que se mueve nuestra existencia diaria y ordinaria.  Así, frente a los infortunios, ha de ser que lo que nos salga del corazón no sea negrura sino, al contrario, el blanco amanecer de un día aún por vivir. Es decir, que siempre así y no sólo en el momento en el que aún no sabemos qué va a ser de nosotros. Y sería como un estado de esperanza continuo y perpetuo.

De todas formas, eso no es mérito nuestro porque hay Alguien que hace que eso se posible.

El Beato de Linares (Jaén,España) sabe muy bien que el autor de la vida, de la nuestra y de todo lo vive y ha muerto en el mundo o, lo que es mismo, Dios Creador, hace que, en nuestra vida, muchas cosas sean producto de lo que hacemos.

Cuando aceptamos algo o renunciamos a algo y en tal aceptación o renuncia se encuentra un bien superior o se busca un bien superior… entonces Dios nos procura un bienestar espiritual que se enfrenta a lo que de malo podamos estar pasando. Y es ahí, en lo tierno, en aquello que nos llega a lo más profundo del alma, en lo que sabemos de eso mismo y, en fin, en lo que Dios nos dona con Amor y Misericordia, donde lo que parece imposible puede llegar a suceder.

Dios, que sólo quiere para sus hijos lo mejor, nos procura, claro, lo mejor. Y lo mejor puede ser algo que no entendemos porque no siempre estamos preparados para eso. Y entonces nos basta la fe para darnos cuenta de que Quien tanto nos quiere no puede abandonarnos y que, en cada momento en el que sabemos que está ahí… de verdad está ahí.

Y es que Dios, a nuestro proceder esperanzado, aporta lo mejor que tiene que es Él mismo y su existencia misma.

  

Eleuterio Fernández Guzmán

Nazareno

Para entrar en la Liga de Defensa Católica

INFORMACIÓN DE ÚLTIMA HORA

A la venta la 2ª edición del libro inédito del beato Lolo

Segunda edición del libro inédito del beato Lolo

Ya está disponible la 2ª edición de Las siete vidas del hombre de la calle, libro inédito de nuestro querido beato Lolo. La acogida ha sido tal que hemos tenido que reeditarlo para atender la creciente demanda del mismo: amigos de Lolo y su obra, para regalar, para centros de lectura y bibliotecas, librerías,… innumerables destinos para los hemos realizado una segunda edición de hermoso e inédito libro.


Si aún no lo compraste o si aún no lo regalaste ¡ahora es el momento de pedirlo!
portada del libro Las siete vidas del hombre de la calle, segunda edición, del beato Lolo

Recuerda que, con la adquisición de estos libros…

  • … enriqueces la vida espiritual de quién lo lea.
  • … colaboras a difundir la obra y devoción hacia nuestro querido Beato Lolo.
  • … colaboras a sufragar los gastos de la Fundación.

Ahora puedes adquirir tu ejemplar de la 2ª edición del libro inédito del Beato Lolo, escrito en el año 1960, “Las siete vidas del hombre de la calle”, pidiéndolo en:

Teléfono: 953692408

E-mail: [email protected].

Colaboración económica: 6 € + gastos de envío

¡No pierdas esta oportunidad!

………………………

Por la libertad de Asia Bibi. 
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.
……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano GarridoLolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Saber sufrir, espiritualmente hablando, es un verdadero tesoro.

Para leer Fe y Obras.

Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna.

…………………………….

InfoCatólica necesita vuestra ayuda.

Escucha a tu corazón de hijo de Dios y piedra viva de la Santa Madre Iglesia y pincha aquí abajo:

da el siguiente paso. Recuerda que “Dios ama al que da con alegría” (2Cor 9,7), y haz click aquí.

14.08.18

Un amigo de Lolo – "Lolo, libro a libro"- Saber aprovechar lo que tenemos

Presentación

Resultado de imagen de manuel lozano garrido

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infligían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

 

Resultado de imagen de El sillón de ruedas

Continuamos con el traer aquí textos del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo. Lo hacemos ahora con “El sillón de ruedas”.

Durante unas semanas, si Dios quiere, vamos a dedicar el comentario de los textos de Lolo a un apartado particular del libro citado arriba de título “Recuento de beneficios” donde hace indicación de los beneficios de la relación del Beato con el Todopoderoso.

Saber aprovechar lo que tenemos

 

“En los meses y las estaciones de una austeridad forzada, existe la contrapartida de un Creador que se ahínca y hace estallar en el eje de la espiritualidad los colores, las gracias y los matices de la dicha.”

 

Lo que nos pasa y lo que nos puede pasar si somos capaces de atender a las posibilidades que tiene ser hijo de Dios y reconocer que se es. De eso sabe mucho el Beato Manuel Lozano Garrido.

Es bien cierto que, en nuestra vida, no siempre las cosas son, como suele decirse, de color de rosa. Es más, es posible que casi nunca lo sean. Es una realidad insoslayable porque nuestra vida en este valle de lágrimas es así.

Nuestro hermano Lolo habla de momentos en los que se pasa mal. Y los llama meses o estaciones como si fueran, en nuestra vida, algo así como esperado, como que ha de pasar… como que pasa, vamos.

A todo esto lo tilda de algo forzado. Y es que, claro, nadie (en su sano juicio) se procura, a sí mismo, momentos como los referidos por el Beato de Linares (Jaén, España) No. Eso no puede ser sano para el alma. Por eso se refiere Lolo a que se nos fuerza a pasar por ahí porque, por nuestro gusto, nada de eso soportaríamos. Es, pues, como una especie de prueba a la nos somete nuestro Creador. Y, seguramente, para ver si somos capaces de enfrentarla con  las armas de la fe.

Pues sí. Existen armas que nos pueden venir más que bien en estos más que frecuentes casos.

Leer más... »