InfoCatólica / Eleuterio Fernández Guzmán / Categoría: General

10.11.08

Tamayo y Pagola con Cristo a lo lejos... pero muy lejos

El pasado 7 de noviembre, publicó un artículo, en El Correo, Juan José Tamayo, a la sazón Director de la cátedra de Teología y CC de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid.

También, además de tal dirección, ejerce de teólogo progre y zaheridor de la Iglesia católica.

Por ejemplo, ahora dice que es posible que los Obispos estén contra Jesús de Nazaret. Ya saben, aquella persona, Hijo de Dios, que fundó la Iglesia que tan poco gusta a Tamayo. El mismo, al que, según nos dice el teólogo de la Asociación Juan XXIII (¡qué culpa tendrá el Papa bueno de tener tales compañías!) los prelados españoles, a lo mejor, ignoran.

Pues vaya con lo dicho.

Empieza bien: “Tras la Nota de censura de la Comisión para la Doctrina de la Fe contra el libro de Pagola ‘Jesús. Aproximación histórica’”… cuando, en realidad, se trata de una “Nota de clarificación sobre el libro de José Antonio Pagola, Jesús. Aproximación histórica

Leer más... »

8.11.08

La Palabra del Domingo - 9 de noviembre de 2008

Santa Biblia


Jn 2: 13-22

13 Se acercaba la Pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén.
14 Y encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas en sus puestos.
15 Haciendo un látigo con cuerdas, echó a todos fuera del Templo, con las ovejas y los bueyes; desparramó el dinero de los cambistas y les volcó las mesas;
16 y dijo a los que vendían palomas: “Quitad esto de aquí. No hagáis de la Casa de mi Padre una casa de mercado.”
17 Sus discípulos se acordaron de que estaba escrito: = El celo por tu Casa me devorará. =
18 Los judíos entonces le replicaron diciéndole: “Qué señal nos muestras para obrar así?”
19 Jesús les respondió: “Destruid este Santuario y en tres días lo levantaré.”
20 Los judíos le contestaron: “Cuarenta y seis años se han tardado en construir este Santuario, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?”
21 Pero él hablaba del Santuario de su cuerpo.
22 Cuando resucitó, pues, de entre los muertos, se acordaron sus discípulos de que había dicho eso, y creyeron en la Escritura y en las palabras que había dicho Jesús.

(23 Mientras estuvo en Jerusalén, por la fiesta de la Pascua, creyeron muchos en su nombre al ver las señales que realizaba.
24 Pero Jesús no se confiaba a ellos porque los conocía a todos
25 y no tenía necesidad de que se le diera testimonio acerca de los hombres, pues él conocía lo que hay en el hombre)

Leer más... »

7.11.08

!Urgente¡ .- !En Cataluña se da cierta forma de ser fascista¡

Verdaderamente, en Cataluña existe no un sistema democrático sino, muy al contrario, uno que lo es puramente totalitario donde todo el que se oponga, de la manera que sea, al poder establecido, tiene, con toda seguridad, un fin claro: quedar callado o silenciado.

Es más, digo que, en verdad, lo que en tierras catalanas existe es un verdadero fascismo con disimulo democrático.

Aunque el fascismo allí existente es, además, nacionalista lo que, al fin y al cabo, resulta un ser sistema nacionalsocialista y ya sabemos lo que eso quiere decir.

Argumentando alguna argucia legal, un órgano dependiente de la Generalitat totalitaria de Cataluña, el Consejo Audiovisual de Cataluña (más conocido como CAC) ha conseguido lo que no pudieron conseguir hace unos meses: cerrar emisoras de la COPE.

Leer más... »

Educación para la Ciudadanía: el Vaticano echa una mano

Los creyentes en Dios y fieles de la Santa Iglesia esperamos que, cuando algún problema surja en el horizonte o, mucho más, si está aquí ya, nuestros pastores conforten nuestro corazón y, alejándose de lo políticamente correcto, cojan, como suele decirse, el toro por los cuernos y no se escondan tras las tablas de las buenas formas.

Es más, a veces, las buenas formas son sinónimo, para el Maligno, de cobardía y de abajarse a todo y a todos.

Por eso, viene muy bien que alguien como el Cardenal Prefecto de la Congregación Pontificia para la Educación Católica (organismo vaticano) Zenon Grocholewski diga lo que ha dicho, a la revista italiana ‘Il Consulente Re” (y que recogió ayer mismo Religión en Libertad) sobre Educación para la Ciudadanía, la asignatura utilizada por el socialismo, la progresía española y algún que otro afín a la ideología de derechas (tendente, como muchas veces pasa, al totalitarismo) para adoctrinar a nuestros hijos y convertirlos en aborregada mano de obra moral y ética.

Leer más... »

5.11.08

Protestantes y Sola Scriptura: examen libre de unos y de otra

Antes de nada, he de decir que lo que yo pueda dejar escrito en este post o en los que puedan venir, no lo hago desde el punto de vista teológico (pues no soy teólogo católico sino, a lo sumo, un simple estudiante) sino desde el entendimiento que de la realidad de que se trata uno mismo pueda tener. Por tanto, espero se sepa entender lo que digo (como estoy seguro que así será).

Protestantes y Sola Scriptura: examen libre de unos y de otra

Así pues, hermanos, manteneos firmes y conservad las tradiciones que habéis aprendido de nosotros, de viva voz o por carta

1.- Así, con esta expresión, San Pablo, en su segunda Epístola a los Tesalonicenses, concretamente en el versículo 15 del capítulo 2, facilita, para sus entonces posibles oyentes, un correcto entendimiento de la transmisión de la Palabra de Dios y, así, de la Fe en cuanto ésta arraigaba y fructificaba en el fértil campo del conocimiento de lo dicho y hecho por el Hijo de Dios.

Como bien sabemos, en aquellos tiempos, pocas eran las personas que podían tener un texto escrito, aunque los hubiera, y pocas eran las personas que, por eso, podían aferrarse a la Escritura que, además, se estaba formando, en el denominado Nuevo Testamento. Ejemplo mismo de esto son estas misivas, estas cartas que el Apóstol San Pablo, de Tarso, escribe para clarificar muchos comportamientos de los discípulos de Cristo así como para fundamentar una manera de ser muy distinta a como lo era la de la sociedad en la que vivían. Éstas, aunque con el tiempo pasaran a formar parte de las Sagradas Escrituras, no dejaban de ser, eso, documentos que transmitían una tradición que se asentaba en el comportamiento y doctrina del Maestro.

Leer más... »