InfoCatólica / Eleuterio Fernández Guzmán / Categoría: Amigo de Lolo

31.12.20

Campanadas de Lolo

Campanadas (1)

7 marketing trends for 2021 – 2Mark-it |

Casi ha terminado un año más de nuestras vidas de hijos de Dios. También nos debe acompañar nuestro Beato Lolo que en su libro “Las golondrinas nunca saben la hora” hace un ejercicio de esperanza en el inmediato futuro. En el momento o, mejor, para el momento, en el que, por tradición y gozo, se celebra la entrada del nuevo año (que va acompañada por el sonar de doce campanadas) escribe, para tal instante (que dura poco en el tiempo pero puede ser muy extenso en la realidad espiritual de lo por venir) un, a modo, de texto esperanzado que muy bien puede ser tomado como una serie de oraciones a razón de una por cada campanada.

“Primera campanada

Antes que nada te pido, Señor, que me ayudes a vivir siempre a mediodía. Si los sucesos se bañan de gris, yo a mediodía; si amanece y en el entrecejo se clava una preocupación, también a mediodía; el sol irradiando desde dentro, Tú hecho horno, purificando todas las dudas, iluminando con la luz de la fe mis pobres tinieblas la hombre.

Segunda campanada

En el preámbulo de 365 días, quiero colocar un ancho sentimiento de aceptación; mi mente y mi corazón como una página en blanco, con la firma muy bien estampada al pie de la cuartilla, para que Tú escribas renglones muy derechos con todos los detalles de tu voluntad. Los labios se morderán para que no entre  una gota de acíbar, pero Tú ya sabes que es que ‘sí’, que lo que quieres es siempre dulce, misericordioso y conveniente.

Tercera campanada

Un préstamo: déjame tu corazón por uno, tres, cinco años que pueda vivir todavía. Tu corazón, no para el egoísmo de realizarlo todo fácil, sin esfuerzo, sino para hacer bueno ese deber que es amarte a tu medida; que me da pena ver lo gigante que eres en eso del amor y el corazón de ratoncito que hemos de tener nosotros a la hora de corresponder.

Leer más... »

29.12.20

Un amigo de Lolo - “Lolo, libro a libro”- De la mano de Dios

Presentación

Beato Manuel Lozano Garrido, beato Lolo sonriendo

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista que vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infligían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

Continuamos con el traer aquí textos del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo. Lo hacemos ahora con “Mesa redonda con Dios”.

 

De la mano de Dios

 

“Todo te lo vengo a decir en eso: que nos defiendas y nos cuides como Padre; que nos lleves por el atajo de los sudores y la paciencia allí donde Tú ríes y no hacen falta ‘taleguillas’ ni ‘endobles’” (Mesa redonda con Dios, p. 59)

 

No podemos negar que el Beato Manuel Lozano Garrido confía en Dios y tiene fe perfecta y completa en Aquel que le ha creado y mantiene. Y es de otra forma, es difícil entender que diga lo dice y que se note que se lo cree, que no finge o hace como que sí pero sea no. No. Lolo dice con corazón abierto y, debemos decirlo, a nosotros nos viene la mar de bien que así sea.

Como no puede ser de otra forma, todo aquel que sabe que su padre lo ama, le pide y ansía su atención como hijo que se sabe reforzado y apoyado por él. Y eso es lo que hace el Beato de Linares (Jaén, España) cuando tiene necesidad de dirigirse a Dios como aquí lo hace.

De todas formas, no podemos decir que le esté pidiendo grandes cosas, así, digamos, de orden material. No. A Manuel le interesan otras cosas que tienen más de sobrenatural que de natural o, mejor, que tienen más que ver con las que son del alma porque, al fin y al cabo, del corazón salen las obras y si el mismo está regado con el Amor de Quien lo ha hecho… bueno, que mejor que mejor.

Podemos ver que nuestro hermano en la fe no le pide algo así como un descanso perpetuo o, ni siquiera, temporal. No hace como aquellos a los que San Pablo tuvo que reprender porque, creyendo que Cristo iba a volver pronto, vivían sin dar un palo al agua o, vamos, sin trabajar. Y es que aquellos eran unos verdaderos pillos y, claro, en la viña del Señor tenían poca cabida. No. Lo que hace Lolo, lo que pide, es otra cosa que es, justamente, la contraria.

Leer más... »

15.12.20

Un amigo de Lolo - “Lolo, libro a libro”- Seguir el ejemplo de Cristo

Presentación

Beato Manuel Lozano Garrido, beato Lolo sonriendo

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista que vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infligían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

Continuamos con el traer aquí textos del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo. Lo hacemos ahora con “Mesa redonda con Dios”.

 

Seguir el ejemplo de Cristo

 

“Cada uno tiene que arrimar su china al bien de todos y, si lo que se hace no brilla, va uno y se acuerda de Ti, que todo lo hiciste a la chita callando y ya trabaja con razón, a gusto, con provecho, hasta con una taranta en la boca pensando que Tú se lo ves. Es canela eso de que fueras un obrero y arrimaras el hombro por todos. “ (Mesa redonda con Dios, p. 57)

No podemos negar que todo lo que nos dice aquí el Beato Manuel Lozano Garrido nos viene la mar de bien para centrar en el centro que corresponde lo que es nuestra labor diaria e, incluso, diríamos que también la de aquellas personas que, por las más diversas causas no pueden aportar su granito de arena a la causa del trabajo. Y es que también tales personas y sus propias circunstancias están aptas para tomar estas palabras en buen provecho espiritual.

Lo que nos dice Lolo es, en esencia, que siempre debemos tener en cuenta a nuestro hermano Cristo, a la labor que llevó a cabo cuando vino al mundo en su primera venida y lo que supuso que viniera en materia, digamos, laboral…

Lo que hacemos, ciertamente, no lo hacemos sólo por nosotros porque, por decirlo así, está puesto al servicio, sí, general. Por eso es tan importante que la labor diaria lo sea eficaz pero con una eficacia no egoísta sino pensando en lo que eso supone para el bien de la humanidad de la que formamos parte. Y esto no es una pretensión excesiva sino que entra de forma total y absoluta en el hacer que Dios quiere para su descendencia. Y por eso nos dice nuestro el Beato de Linares (Jaén, España) que, a veces, es posible que lo que hagamos no brille pues ni todos estamos preparados para que siempre brille lo que hacemos ni lo que hacemos ha de brillar a la fuerza. Es más, seguramente, el trabajo que no brilla pero es eficaz cumple con aquello que dijo Cristo acerca de que Dios, que ve en lo obscuro, ha de recompensarnos por eso que hacemos sin que, en principio, brille nada de nada…

Leer más... »

1.12.20

Beato Manuel Lozano Garrido - “Lolo, libro a libro”- ¿A que así se trabaja mejor?

Presentación

Beato Manuel Lozano Garrido, beato Lolo sonriendo

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista que vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infligían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

Continuamos con el traer aquí textos del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo. Lo hacemos ahora con “Mesa redonda con Dios”.

¿A que así se trabaja mejor?

 

“La oración del trabajo, esa que se componen de ocho horas y que tiene como reclinatorio los martillos perforadores, las teclas de una máquina, el auricular de un teléfono, la mesa de operaciones o los pupitres de una clase, es la voz que más sobrepasa la barrera del sonido cuando se dirige hacia las alturas, porque navega empujada por el espíritu de superación del alma y del cuerpo, las ansias íntimas y el sacrificio de los brazos, la fatiga y ese sudor de las sienes que empalman redentora y gloriosamente con los de Getsemaní”. (Mesa redonda con Dios, p. 54)

 

Nosotros hacemos, en el título, una pregunta que, a lo mejor, puede resultar fuera de lugar porque ¿acaso se puede trabajar mejor leyendo algo, sea lo que sea?

Si hay alguien que sostenga que eso es así, sin duda alguna, equivoca mucho el tiro porque es verdad, y más que verdad, que sí, que leyendo determinadas palabras, es posible trabajar mejor. Y ya no nos referimos, siquiera, a estas de Lolo sino a otras muchas aunque, claro, estas también nos sirven y valen, las dos cosas.

Empieza el Beato de Linares (Jaén, España) poniendo las cartas sobre la mesa y dejando las cosas claras. Es que, según nos dice, el trabajo es, a su manera, una oración.

Cuando Lolo dice eso ha de querer decir que con el mismo nos dirigimos, a Dios, lo mismo que cuando oramos o rezamos, por ejemplo, el Padre Nuestro. Y eso es un gran misterio al que nos interesa, y mucho, acercarnos.

Leer más... »

27.10.20

Beato Manuel Lozano Garrido - “Lolo, libro a libro”- Santa Petición a Dios

Presentación

Beato Manuel Lozano Garrido, beato Lolo sonriendo

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista que vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infligían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

Continuamos con el traer aquí textos del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo. Lo hacemos ahora con “Mesa redonda con Dios”.

Santa petición a Dios

 

“Anda, Señor, vela por nuestro gozo” (Mesa redonda con Dios, p. 50)

 

El capítulo del que hemos extraído el texto de hoy se titula “En la taquilla del cine” y puede verse al Beato de Linares subir desde el suelo hasta Dios mismo, poco a poco, expresión a expresión de confianza en el Todopoderoso

Por eso nos dice, y empieza a subir:

 

Debí decirle a la taquillera: ‘Señorita, quiero veinticinco pesetas de dos horas sin preocupaciones, números, oficinas, ni prisas”.

 

¿Ven ustedes? Empieza en el suelo, a ras mismo de la tierra que pisamos.

Pero, luego, poco a poco, va subiendo hacia Dios:

 

El canto del corazón es una osa que sólo se adquiere con actos de amor, renuncia justa, aceptaciones, superación y victorias. La sonrisa y la mirada ancha son las rentes del ideal que escalamos”.

 

¿Escalamos? Sí, escalamos hacia Dios.

Y sigue subiendo:

 

¡Sería tan bueno que cuando sale el ‘Fin’ en la pantalla nos levantáramos de las butacas enriquecidas con una semilla de nobleza…!”

 

Y sí, definitivamente, su vuelo alcanza a Dios:

 

Anda, Señor, vela por nuestro gozo

 

Y ahí estamos, en lo que hemos traído aquí pero hemos querido trazar el vuelo espiritual que hace Lolo desde el mismo ser del hombre hasta su Creador, a quien se dirige para pedir, expresamente, que lo tenga en cuenta.

Leer más... »