InfoCatólica / Eleuterio Fernández Guzmán / Categoría: Defender la fe

11.07.11

¿Un portal religioso católico puede ser supersticioso?

Respeta mi fe

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Alguna de las personas que escriben en InfoCatólica salió de Religión Digital por el tipo de publicidad, al menos alguna de ella, que se gastaban en aquel portal religioso pseudo católico. Y esto no debería extrañar porque para quien se dice católico que determinadas cosas coincidan en el sitio donde deja dicho acerca de su creencia es algo que no se puede admitir.

Ahora, por ejemplo, pasa algo parecido.

Así, creer sin haber visto (Fe) y creer que, en determinadas cosas u objetos (cartas, amuletos, etc.) hay encerradas soluciones a problemas (superstición) son, básicamente, campos distintos del proceder espiritual del ser humano creyente.

En realidad fe y la superstición son realidades diametralmente opuestas porque tienen origen distinto y obedecen a procederes eminentemente diferenciados.

Así, la fe se origina en la creencia, voluntariamente aceptada, de la existencia de Dios, de su divino proceder y de su Providencia, las cuales (uno y otra) no están al alcance del ser humano sino, como mucho, a disposición de quien quiera aceptar tales realidades espirituales. Sin embargo, la superstición se origina en un estadio espiritual de desconocimiento de Dios porque el creerse sometido a las fuerzas de la naturaleza o del azar posibilita dejarse caer en manos de “posibles” actuaciones o consecuencias que hacemos recaer en cosas o objetos (citados arriba) a los que otorgamos una especie de poder de carácter sobrenatural sobre nuestra vida que, en realidad, no tienen.

Leer más... »

5.07.11

¿Qué pasa con Comunión y Liberación?

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

El Papa nombra a un integrista católico como jefe de la poderosa Diócesis de Milán

El titular de la noticia, publicada en la poco benéfica Redes Cristianas, es el que es. El desarrollo del texto es, digamos, bastante tendencioso de tendencia torticera.

Así, dice, por ejemplo, que “Angelo Scola es miembro de Comunión y Liberación (CL), que, al estilo del Opus Dei o Los Legionarios de Cristo, cuenta con un entramado empresarial multimillonario que, por otra parte, defiende las ideas más ultraconservadoras e integristas de la Iglesia católica”. O, también, que “Comunión y Liberación cuenta con una poderosa red de empresas, más de 30.000 sociedades, todas bajo el sello de Compagnia delle Opere. Un imperio que lidera el mundo de los negocios en Italia y con un gran poder de influencia en el mundo mediático, en medios como Il Foglio y la RAI a Il Giornale o La Stampa.

Ante esto, recupero un artículo que publiqué, en su día, precisamente sobre Comunión y Liberación. Lo escribí porque me parece importante decir la verdad sobre las cosas y, como diría San Josemaría, porque me dio la santa gana.

Ruego, por otra parte, que se disculpe cuando se hace indicación de años (Por ejemplo, cuando se hace referencia al Meeting de Rimini de 2008) que, lógicamente, no se corresponden con el ahora mismo pero, en verdad, lo que al que esto escribe le importa, más que eso, es la realidad de las cosas.

Leer más... »

4.07.11

Pues a mí esto me molesta bastante

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Nunca se sabe qué vas a ser en la próxima vida. Aprovecha bien esta.

Respeta mi fe

A mí me extraña bastante que cuando la empresa “Campofrío” fue fundada en 1952 tuviera idea de a dónde iba a llegar. No me refiero económicamente sino a qué tipo de sustancia ideológica se iba a sumar o, mejor, qué mensaje distraído iba a transmitir a los posibles compradores de sus productos.

Es de suponer que en aquellos años, en la España castellana (Burgos) donde fue fundada, hubiera poca cabida para algo que no fuera el cristianismo y, más en concreto, el catolicismo. Es más, a mí se me antoja algo absurdo pensar que religiones orientales tuvieran alguna influencia en los fundadores.

Es bien cierto que, a lo largo del tiempo, aquella empresa fue creciendo, adquiriendo un justo reconocimiento y expandiéndose hasta donde la inteligencia del ser humano hace posible tales cosas.

Por otra parte, el anuncio al que me refiero lo he visto algunas veces, últimamente, en televisión. A lo mejor ya no sale pero ver, lo que se dice ver, lo he visto. Y si no ahí está la web de la empresa que se encarga de recordarlo.

Suelo prestar atención a lo que se anuncia en televisión (el poco rato que estoy delante de ella, claro) porque suelen colarse más de un gazapo sobre religión o, simplemente, porque en determinadas ocasiones, se hace mofa y escarnio de las creencias de muchos millones de personas.

Digo que el anuncio, al principio, me parecía gracioso. Dos sapos hablan, en el borde de una carretera… Luego, cuando se me ocurre escuchar lo que dicen la cosa empeora por segundos porque resulta que una de ellas, al menos una, había vivido otra vida. Sí, otra vida y ahora era una rana. Ni qué decir tiene que la otra vida, de persona, no le gustaba nada."Esto me ha tocado en la reencarnación” dice uno de ellos… “Y antes era abogado del Estado", continúa. Es decir, todo de lo más normal y aceptado por el común del personal…

Leer más... »

21.06.11

¡Olé Olegario!

Respeta mi fe

Uno, que no es teólogo, asiste atónito a ciertas polémicas que se las sirven en bandeja para decir algo al respecto.

En este portal religioso ya se ha escrito e, incluso, hecho humor (véase E.O) sobre el tema. Por lo tanto, otras personas más autorizadas (y con más gracia) que yo han dicho lo que tenían que decir e, incluso, uno de los aludidos (el P. Iraburu, más conocido como uno de los conspiradores contra don Olegario, teólogo) ha dicho lo que tenía que decir… pero, a pesar de eso, no voy a quedarme yo sin decir nada. Faltaría más.

Es más, es casi seguro que alguno haya pensado que el que esto escribe estaba bastante callado al respecto.

Pues se acabó el silencio.

Antes de nada tengo que decir que no diré nada de don José Antonio Sayés porque ya ha tenido bastante con que se equivocara don Olegario al citar obras suyas y atribuírselas al P. Iraburu. Además, me parece bien lo que dice y, aunque no he leído los libros citados, por equivocación por don Olegario, sí escucho en Radio María sus conferencias y leo lo que puedo de él y creo que ya tiene bastante con ser el aludido en la polémica.

Pues, como repito, no soy teólogo sino, como máximo, un simple estudiante de tal conocimiento divino y, por eso mismo, humano. Por eso me voy a limitar a poner aquí lo dicho por uno (P. Iraburu) al respecto de lo escrito por otro (Olegario Gónzalez de Cardedal). Será, creo yo, suficiente porque mi simpleza intelectual me dice que lo mejor es ver qué dice cada uno y, seguramente, todo saldrá a la luz. Yo no doy más de sí; vamos, de mí.

Leer más... »

13.06.11

Esto es que molesta bastante

Con franqueza, no sé si voy a poder escribir este artículo con la suficiente tranquilidad. Lo digo porque hay cosas que le sacan a uno de quicio.

En fin… las cosas están como están y con estos mulos tenemos que arar.

El jueves pasado, tomó posesión de su cargo de Presidente de las Cortes Valencianas. Lo hizo el que, hasta entonces, había sido Consejero de Medio Ambiente, Juan Gabriel Cotino Ferrer.

Todo esto nada habría tenido de especial (pues era la persona que hacía siete que ocupaba tan especial lugar) Sin embargo, al bueno de don Juan se le ocurrió hacer dos cosas que no están muy de moda y que le han traído, de cierta fauna política, esperables críticas: juró el cargo y lo hizo ante un crucifijo y una Biblia.

Jurar el cargo a muchas personas les da algo de asco porque supone poner a Dios por testigo de lo que se va a hacer durante un periodo de tiempo bastante largo y eso no conviene a según qué espíritus. Es mejor, deben pensar, permanecer alejados del Creador y hacer lo que nos venga en gana sin problemas de conciencia ni nada por el estilo. Es, además, expresión de querer hacer como el avestruz que, escondiendo la cabeza, debe tener por seguro que nada pasa, Sin embargo Dios, aunque no crean en Él, existe y, claro, como ve en lo secreto también ve lo que hacen o dicen y aunque tengan a bien creer lo que les venga en gana eso no cambia la Verdad ni las cosas como son.

Leer más... »