26.11.09

Eppur si muove - ¿Iglesia rica vs. Iglesia pobre?

En primer lugar, a lo mejor la contraposición no es del todo correcta. Lo que queremos decir es si resulta bueno que la Esposa de Cristo sea pobre por serlo o tenga los bienes materiales necesarios para llevar a cabo sus fines. Entiéndase, entonces, el término “rica” en su justa medida.

Que se sepa, nadie vive del aire sino que, hoy día, se hace necesaria la existencia de unos bienes que hagan posible que lo que se quiere hacer, se pueda llevar a cabo.

Algunas personas, sin embargo, no creen que la Iglesia católica tenga que tener bienes sino que sería mejor que se manifestase como una Iglesia pobre.

Entonces bien podemos decir que se trata de un dilema tal que así: Iglesia rica vs. Iglesia pobre, entendiéndolo según y cómo.

Jesucristo, cuando predicó lo hizo, en muchas ocasiones, al aire libre y, más bien, donde podía. Entonces, sin duda alguna, aún no había una Iglesia material sino, exclusivamente y en todo caso, espiritual. Tampoco se disponía de muchos bienes sino que lo poco que tenían lo ponían a disposición de la comunidad.

Leer más... »

Mucho bobo haciendo el bobo con la excomunión

Las Juventudes Socialistas de Sevilla se han lucido. Y lo han hecho doblemente: en la forma y en fondo.
Han pergeñado algo así como una página web que fomenta, ellos eso creen en su estulticia intelectual, la excomunión.

Personalmente creo que cuando una persona (o un grupo de personas) tienen alguna idea sobre algo, lo mejor es que la proponga para, así, ver con quién tenemos que vérnoslas y, luego, para criticar, si es criticable, lo que se dice.

Pues, ciertamente, en el tema de la excomunión hay mucho oportunista que, al manifestarse como tal, demuestra una bobalicona forma de hacer las cosas.

Leer más... »

25.11.09

Franco, Iglesia y Teocracia son términos que no acuerdan

En la campaña que, desde ciertos sectores de la sociedad española, se lleva contra la Iglesia católica ha echado su cuarto a espadas una historiadora. El medio, como no podía ser de otra forma, es El Plural”, de Enric Sopena. La susodicha: María Pilar Queralt del Hierro.

Consiste la cosa en confundir y liar el asunto relacionado con la Iglesia española para traer a colación cosas pasadas y hacerlas pasar como nuevas. Vamos, una manipulación como la copa de un pino o, mejor, más grande que una catedral.

Le molesta a la historiadora que quien corresponde diga lo que piensa sobre el aborto. Si es la Iglesia católica, mucho peor porque no debe ir a favor de los intereses de aquella y de los de la izquierda progre de nuestra patria.

Por eso dice lo que dice.

Empezamos bien:

Es evidente que el sector más conservador de la Iglesia Católica se resiste a abandonar los privilegios de que gozó durante la Dictadura. La prueba está en el entusiasmo con que han celebrado Misas en memoria del dictador

Debe ignorar que cuando se solicita la celebración de una Misa por parte de alguien, lo hace, tal solicitud, quien lo haga pero no es la Iglesia católica la que, en sí misma, lo hace. Eso es bastante fácil de entender aunque mentes tergiversadoras suelen equivocarse según les conviene.

Leer más... »

24.11.09

¿Pasa algo con monseñor Munilla, Obispo de S. Sebastián?

Antes de que fuera nombrado Mons. D. José Ignacio Munilla Aguirre como Obispo de S. Sebastián se sembró la especie de su falta, digamos, de idoneidad.

Los que están en contra de que la Iglesia católica actúe según su doctrina y no se someta a ciertas políticas mundanas no podían estar de acuerdo con el posible nombramiento del que, hasta entonces, era Obispo de Palencia.

Pero, a pesar de muchos, fue nombrado y, con tal nombramiento, se ha abierto una etapa en la que la Iglesia del País Vasco puede cambiar alguna de sus actitudes hacia determinados temas que mucho preocupan tanto en Vascongadas como en el resto de España.

Sin embargo, como no podía ser de otra forma, los agoreros han salido a la palestra para hacer el daño que pueden ahora que pueden.

Recuerdo, al respecto que cuando fue nombrado Monseñor Blázquez como pastor de Bilbao, el entonces presidente del PNV, un tal Arzallus, dijo aquello de que habían nombrado “a un tal Blázquez” en sentido de claro desprecio. Pues algo así ha pasado ahora.

Leer más... »

23.11.09

Ellacuría, el Padre Bru y la confusión entre Verdad y mundo

Francamente, me apena tener que escribir sobre el tema de hoy. Y me apena porque supone el levantamiento del velo de un pensamiento que, veo, estaba equivocado.

Todo, a la luz de la Verdad, se ve mucho mejor.

Es bien cierto que Dios provee a sus hijos. Sin embargo, en determinadas ocasiones no se aprovecha bien lo que provee y no hay correspondencia entre lo dado y el fruto de lo dado.

Antes de seguir, tengo que decir que el asesinato de Ignacio Ellacuría, Ignacio Martín-Baró, vicerrector y párroco de Jayaque, Segundo Montes, director del Instituto de Derechos Humanos, Amando López, ex rector de la UCA de Managua, Juan Ramón Moreno, Joaquín López, Elba Ramos, cocinera y su hija Celina Maricet, me parece obra del Maligno y provocadas por el Maligno a través de sus secuaces. Eso debe quedar claro.

Sin embargo, aquí no es conveniente aplicar el corporativismo que siempre, siempre, siempre, entenebrece lo que se quiere decir y defender.

Por eso, cuando Manuel María Bru escribió, en su blog de la cadena COPE el artículo titulado “Fueron y vieron, y dieron su vida” no hizo más que ahondar en la comprensible pero no admisible actuación de personas pertenecientes a la Iglesia católica: Ellacuría et alii.

Leer más... »

22.11.09

La Palabra del Domingo - 22 de noviembre de 2009- ¿Eres tú el Rey de los judíos?

biblia

Jn 18, 33b-37.

33b «¿Eres tú el Rey de los judíos?»

34 Respondió Jesús: «¿Dices eso por tu cuenta, o es que otros te lo han dicho de mí?»
35 Pilato respondió: «¿Es que yo soy judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho?»
36 Respondió Jesús: «Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuese de este mundo, mi gente habría combatido para que no fuese entregado a los judíos pero mi Reino no es de aquí.»
37 Entonces Pilato le dijo: «¿Luego tú eres Rey?» Respondió Jesús: «Sí, como dices, soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad todo el que es de la verdad, escucha mi voz.»

COMENTARIO

Tan sólo la Verdad

1.- Aunque este texto corresponda, como es sabido, a lo sucedido en el palacio de Pilato, en un momento muy concreto y conocido de la vida de Jesucristo, sin embargo vale también, como todos los evangelios, para plantear una cuestión de importancia. En este caso este diálogo entre Jesús y el romano, preludio del sufrimiento que la flagelación infligió en el cuerpo de Cristo, es buen ejemplo de que los textos sagrados valen siempre y siempre nos ilumina, de que no son algo pasado, de que ahora, ahora mismo, son nuestro faro.

Leer más... »

21.11.09

Opus Dei: "'Camino': el camino de la Fe- Eucaristía"

Serie “El Camino de la Fe”

San Josemaría

El Camino de la Fe -22
Eucaristía

La Misa es larga, dices, y añado yo: porque tu amor es corto.
S. Josemaría
Camino, 529

Importante, crucial, es el tema de la Santa Misa en el libro “Camino”. Y lo es porque supone, sobre todo, el recuerdo del sacrificio de Quien se entregó por nosotros.

Sin embargo, no todo cristiano tiene el mismo pensamiento acerca de la importancia de la Eucaristía y, llevados, muchas veces, por la tibieza, hacemos, como diría San Pablo, lo que no debemos:

Así, se pregunta (punto 530) el fundador del Opus Dei algo que, a lo mejor, nos pasa: “¿No es raro que muchos cristianos, pausados y hasta solemnes para la vida de relación (no tienen prisa), para sus poco activas actuaciones profesionales, para la mesa y para el descanso (tampoco tienen prisa), se sientan urgidos y urjan al Sacerdote, en su afán de recortar, de apresurar el tiempo dedicado al Sacrificio Santísimo del Altar?

Leer más... »

20.11.09

Eppur si muove - Catolicismo light con el mundo de fondo

Cada cual hace, al respecto de la fe que tiene, lo que bien le parece. Sin embargo, hacer lo que bien parezca a una persona no quiere decir que tal forma de actuar sea buena ni esté de acuerdo con la creencia que se dice profesar.

No es menos cierto, sin embargo, que el mundo tira hacia abajo con mucho poder y potencia mundanizadora y Dios, a lo mejor, está demasiado lejos para que ciertos corazones creyentes se acaben de creer lo que eso significa.

Por eso, no podemos dejar de contemplar la situación de muchos hermanos en la fe católica que, muy al contrario de lo que se espera de ellos, se manifiestan con una actitud que disuelve su fe en las manos opresivas de la mundanidad.

En lo que llevo de artículo muchas, demasiadas veces, ha aparecido la palabra mundo en varias de sus posibilidades. Es, exactamente, para hacer ver que el catolicismo puede devenir, por la excesiva implicación de aquel en nosotros, algo que sea, sólo, un barniz.

Leer más... »

19.11.09

La Jornada Mundial de la Juventud ya tiene su contra oficial

Como era de esperar, cuanto más se acerca la visita de Benedicto XVI a la Jornada Mundial de la Juventud de 2011 es cuando surgen las iniciativas de los de siempre por las causas de siempre.

De verdad, vale la pena saber quién hace la contra oficial para reconocer, más fácilmente al Mal. Y nos lo han puesto demasiado fácil. Todos se juntan: unos para hacer y otros para informar.

Pero la cosa va más allá de la crítica porque lo que dice la tal página de Facebook es algo mucho más grave por falso y mentiroso que, además, ofende a la inteligencia y a los católicos de España y de fuera de España.

Leer más... »

18.11.09

Quo usque tandem abutere, Juan Masiá, patientia nostra? (II)

Cuando el preocupante tema de Eluana Englaro tuve que titular una intervención del jesuita Juan Masiá Clavel con el mismo título del que hoy encabeza el de artículo de hoy. Pero, como la cosa continúa y la perseverancia equivocada vuelve a dar en el mismo, pero distinto, clavo, vuelvo a hacer uso del mismo título porque, con franqueza, poco ha cambiado la cosa que no haya sido a peor.

A tenor de las declaraciones de Martínez Camino sobre el aborto y la votación que, sobre el mismo, va a producirse cuando se produzca, el jesuita Masiá ha vuelto a recordar algo que mejor hubiera hecho por olvidar. Ha reproducido un artículo publicado en El País porque le ha de parecer bueno traer al presente tanta majadería.

Leer más... »