El rincón del hermano Rafael - "Saber esperar" - Lo que quiere Cristo
“Rafael Arnáiz Barón nació el 9 de abril de 1911 en Burgos (España), donde también fue bautizado y recibió la confirmación. Allí mismo inició los estudios en el colegio de los PP. Jesuitas, recibiendo por primera vez la Eucaristía en 1919.”
Esta parte de una biografía que sobre nuestro santo la podemos encontrar en multitud de sitios de la red de redes o en los libros que sobre él se han escrito.
Hasta hace bien poco hemos dedicado este espacio a escribir sobre lo que el hermano Rafael había dejado dicho en su diario “Dios y mi alma”. Sin embargo, como es normal, terminó en su momento nuestro santo de dar forma a su pensamiento espiritual.
Sin embargo, San Rafael Arnáiz Barón había escrito mucho antes de dejar sus impresiones personales en aquel diario. Y algo de aquello es lo que vamos a traer aquí a partir de ahora.
Bajo el título “Saber esperar” se han recogido muchos pensamientos, divididos por temas, que manifestó el hermano Rafael. Y a los mismos vamos a tratar de referirnos en lo sucesivo.
“Saber Esperar” – Lo que quiere Cristo
“No necesita Él de mi libertad, ni de mi salud, ni de mis alabanzas al contemplar las obras de sus manos; le basta mi admiración profunda nacida ante la vista de su Sagrario escondido humildemente entre piedras de la tierra y entre el barro de los hombres.”
Es bien cierto y verdad que conocer la verdad de las cosas es, en materia espiritual, no sólo fuente de gozo sino semilla de no equivocarse en tal aspecto. Y queremos decir con esto que así como conocerlo todo bien conocido (sin errores ni dudas innecesarias) nos viene muy bien el caso es que nos viene muy bien porque evita que caigamos en formas de ver las tales realidades que no nos vienen nada bien.
El hermano Rafael, que conoce muy bien cómo somos (y cómo es él, para empezar) sabe perfectamente que no debemos caer en ciertos comportamientos que son fatales para nuestro devenir que tiene que con el tercer Reino de Dios que es el del Cielo donde se hace posible tanto la Visión Beatífica como la Bienaventuranza.
Por eso decimos que es crucial conocer, saber. Y lo primero que necesitamos tener en cuenta es saber qué necesidades tiene Dios al respecto de sus hijos.
Ninguna. No necesita ninguna de parte de nosotros. Y eso porque es Todopoderoso y, en realidad, crea y mantiene y, por tanto, ¿qué va a necesitar de nosotros?
Eleuterio Fernández Guzmán

Licenciado en Derecho, casado y con dos hijos. Hijo de Dios y hermano en Cristo… en defensa de la fe, sabiendo que en esta labor, a veces ingrata pero siempre fructífera, no estoy solo sino, al contrario, acompañado de muy buenas compañías.
Mi correo electrónico, para quien quiera hacerme llegar una queja, alguna noticia, etc. es [email protected]
Hoy en InfoCatólica
- Sacerdotes de EE.UU piden al Papa y sus obispos que se respeten los derechos de los acusados por abusos
- Masacre en dos aldeas cristianas del Congo por ataques de un grupo yihadista
- Foro parlamentario europeo financiado por Gates y Soros arremete contra organizaciones cristianas provida
- El Papa habla por teléfono con Netanyahu
- Patriarcado Latino de Jerusalén, a los cristianos de Gaza: «No serán olvidados, ni abandonados»
- Continúa el lavado de cara de la abortista Frauke Brosius-Gersdorf por parte de la Iglesia alemana
- El Papa recibe a peregrinos católicos y ortodoxos que se dirigen a Nicea
- Las agencias federales de EE.UU deberán facilitar permisos religiosos a sus empleados
- Bätzing muestra su rostro abortista de forma abierta
- Israel bombardea la parroquia en Gaza y causa muertos y heridos
- EE.UU tiene menos novicios que congregaciones religiosas masculinas
- Más cerca de los altares el primer obispo español martirizado durante la Guerra Civil