10.11.10

Jutta Burggraf

Jutta Burggraf

Casi sin darme cuenta tuve conocimiento de la muerte física de una persona muy importante.

Es bien cierto que las personas son importantes para otras personas según les haya ido con relación a ellas.

Sin embargo, puedo asegurar que esta persona era, y es, muy importante.

Valga este humilde artículo como homenaje a quien tanto hizo por la comprensión del prójimo y por acercar a Dios a los hombres. Y es mucho más importante que hable ella a que yo diga más de la cuenta.

De la obra de la Teóloga Jutta Burggraf se podrían poner muchos ejemplos a partir de los cuales comprender el papel tan importante que ha desempeñado quien supo congraciarse los ánimos de muchas personas. Sin embargo, con las siguientes tres “perlas” será, creo yo, más que suficiente.

Leer más... »

8.11.10

Valle de los Caídos: ¿Hasta cuándo vamos a soportar los católicos esto?

El mismo día, casi a la misma hora que Benedicto XVI llegaba a España (11,30 horas), es decir, el sábado 6 de noviembre a las 11 de la mañana, el Ejecutivo que dizque preside Rodríguez Zapatero demostró hasta qué punto se puede ser impresentable, laicista hasta la náusea y asquerosamente anticatólico.

Es impresentable, seguramente ilegal y, por tanto, delincuencial, que se cierre al culto la basílica del Valle de los Caídos privando del ejercicio de la libertad religiosa a unos españoles que pagan sus impuestos y que, por lo tanto, pagan el sueldo a este atajo de mamarrachos izquierdosos que no hacen más que digerir ideología maligna para espetar actos contra derechos reconocidos en todas las declaraciones de derechos de carácter internacional.

Es laicista hasta la náusea el comportamiento de aquellos que, so capa de ostentar un poder de forma inmerecida y como consecuencia de la manipulación de un atentado de no se sabe quién (aunque bien que se sabe para beneficiar a quién) perpetró, están llevando su ideología, desde el estercolero de donde salió, a la ruindad más grande y benéfica, tan sólo, para Satanás, padre de tan egregios mandatarios.

Es asquerosamente anticatólico que se impida que unas personas acudan a la Santa Misa, precisamente el mismo día, y casi a la misma hora, en la que el Santo Padre aterriza en tierra española; asquerosamente anticatólico y manifestación de odio de quienes por entrañas tienen un revoltijo de pensamientos extraídos de alguna zahúrda de su particular historia.

Leer más... »

7.11.10

La Palabra del Domingo -7 de noviembre de 2010 - Eternidad y mundo

biblia

Lucas 20, 27-38: No es Dios de muertos, sino de vivos
27 Acercándose algunos de los saduceos, esos que sostienen que no hay resurrección, le preguntaron: 28 «Maestro, Moisés nos dejó escrito que si muere el hermano de alguno, que estaba casado y no tenía hijos, que su hermano tome a la mujer para dar descendencia a su hermano.
29 Eran siete hermanos; habiendo tomado mujer el primero, murió sin hijos; 30 y la tomó el segundo, 31 luego el tercero; del mismo modo los siete murieron también sin dejar hijos.
32 Finalmente, también murió la mujer.
33 Esta, pues, ¿de cuál de ellos será mujer en la resurrección? Porque los siete la tuvieron por mujer.»
34 Jesús les dijo: «Los hijos de este mundo toman mujer o marido; 35 pero los que alcancen a ser dignos de tener parte en aquel mundo y en la resurrección de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, 36 ni pueden ya morir, porque son como ángeles, y son hijos de Dios, siendo hijos de la resurrección. 37 Y que los muertos resucitan lo ha indicado también Moisés en lo de la zarza, cuando llama al Señor = el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. =
38 No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para él todos viven.»


COMENTARIO

Eternidad y mundo

Como muchos de sus contemporáneos querían tender una trampa a Jesús para cogerlo en un renuncio el tema de la resurrección era uno de los preferidos por aquellos que pretendían tal cosa.

Los saduceos no creían en la resurrección. Y le plantearon al Maestro la pregunta más que conocida acerca de la mujer que se casó, sucesivamente, con varios hombres, hermanos entre sí.

Pero Jesús les sorprende con algo que, seguramente, no esperaban y que les planteaba la disyuntiva entre el mundo y la eternidad, entre comportarse, en exclusiva, como seres mundanos.

Leer más... »

6.11.10

Vírgenes, advocaciones – Majka Bozja Bistricka

Majka Bozja Bistricka

En 1545 los musulmanes, en su afán por conquistar Europa, llegaron a una pequeña capilla en la Colina del Vino con la poco sana intención de desbaratar lo que allí pudieran desbaratar.

Como era de esperar, el pueblo, que no era muy proclive a la fe de Mahoma, no tuvo más remedio que refugiarse en una ciudad que, cerca de la tal colina, se hacía llamar Bistricka.

Pero no tomaron tal camino en solitario sino que, como se espera de unos buenos hijos, llevaron a su Madre con ellos.

Era una pequeña imagen, de la Virgen Santísima, la que los acompañó en aquel, digamos, viaje de supervivencia, hacia una libertad que se les quería arrebatar bajo el yugo musulmán.

Prudentes donde los haya y sabedores de las costumbres del moro, religiosos de la zona tuvieron a bien esconder en aquel lugar donde habían tenido que huir para salvar sus vidas (es decir, Bistricka) la imagen que les acompañaba, la llamada Majka Bozja Bistricka, o sea, la Madre de Dios de Bistricka, pues tal es la traducción de la advocación, al castellano, de la Patrona de Croacia.

Pero la imagen de Majka Bozja (la Madre de Dios), como no podía ser de otra forma, tuvo mucha relación con acontecimientos sobrenaturales que ocurrieron entre sus hijos de aquella zona de la cristiandad. De tal forma fue así, que tras varios hechos milagrosos, en el año 1756, el gobierno de Croacia ordenó se construyera el altar mayor del templo que acogía a la imagen que tanto había hecho por sus hijos.

Leer más... »

5.11.10

Eppur si muove - Comunión: ¿En la mano o en la boca?

Como era de esperar, el tema de la forma de comulgar (de pie o de rodillas) tuvo una acogida, digamos, amplia cuando fue tratado en esa sección hace un par de semanas. Por eso, y según se apuntó allí mismo, iba a ser tratado la otra parte de la forma de comulgar o, lo que es lo mismo, si hacerlo en la mano o en la boca es lo más adecuado.

Al respecto, existe gran discusión doctrinal acerca de hacer uso de una forma o de otra en el momento de recibir la comunión, lo que no quiere decir que no haya una forma mejor que otra.

Cuando Juan Pablo II Magno viajó a Fulda, Alemania, en noviembre de 1980, concedió una entrevista a la revista “Stimme dels Glaubens” en la que, ante la afirmación, referida a la forma de recibir la comunión, según la cual “En la mano es un gesto más natural” respondió el Papa polaco que “Puede parecerlo. Pero en la Sagrada Eucarística no hay nada natural. Todo es sobrenatural. No es pan y vino lo que tomamos. Es el Cuerpo y la Sangre de Cristo”.

Poco después, en otra respuesta, apunta hacia que, realidad, se trata de una cuestión de dignidad pues merece la misma la recepción del Cuerpo del Hijo de Dios.

Leer más... »

4.11.10

Tontos de capirote: Frente de Liberación Gay de Cataluña

Decía Unamuno, en un artículo publicado en 1923 en la revista argentina Cara y Caretas, que el tonto de capirote “es el que con un capirote o bonete puntiagudo, hace de tonto en las fiestas. Es un tonto de alquiler y casi oficial“. Y eso es lo que, espero, vaya apareciendo aquí: personas que hacen de tales.

Vayamos, pues, con otros personajes de esta serie.

Tontos de capirote
4.- Frente de Liberación Gay de Cataluña

En este caso el plural viene que ni pintado porque no se trata de una persona, ser individual de la especie humana, la que acude al especial apartado que titulé como lo titulé porque, de vez en cuando, hay que poner los puntos sobre las letras que sean.

Digo que el plural es lo que corresponde utilizar hoy mismo porque el Frente de Liberación Gay de Cataluña (FLGC desde ahora), a pesar de que, seguramente, son poco más de cuatro gatos, gatas o gates, han dado en hacer el ridículo y se han hecho acreedores, ex aequo, al título bien merecido de Tontos de capirote, por oportunistas, con distintivo arcoiris (rojo, naranja, amarillo, verde, azul y, por supuesto, violeta) pues tal es lo propio de la bandera de tal colectivo.

Aprovechando que el Tíber pasa por Roma y valiéndose del clima laicista que se predica en España desde el poder establecido, los felegecitas (miembros del FLGC) han dado en hacer unas declaraciones que, siendo un desperdicio en sí mismas, pueden ser tenidas en cuenta como prueba de tontería y capirotada.

Leer más... »

3.11.10

Imponer, lo que se dice imponer… (O versión actual de “Cree el ladrón que todos son de su condición")

El refranero o el pensamiento popular tiene expresiones que vienen, como suele ser habitual, que ni pintadas. En el caso particular de quien traemos hoy aquí, la verdad es que nunca se pudo decir nada mejor, acertando tanto y siendo tan veraz.

Por ejemplo, cuando se dice “es mejor permanecer callado y parecer tonto que hablar y demostrar que lo eres” es una especie de advertencia para aquellas personas que pretendan disimular sobre la verdadera condición de su pensamiento.

Pues hay una persona a la que le debe importar bien poco el dicho referido arriba porque ha sido abrir la boca y demostrar lo que, en efecto, es.

Son más que conocidas las escasas luces que el que fuera Ministro del paro, Celestino Corbacho demostraba tener cada vez que tenía a bien castigar al personal poniéndose delante de un micrófono. Ni la gramática ni la lingüística son su fuerte.

Leer más... »

2.11.10

Un reportaje, francamente, descorazonador

Hay algunos comportamientos que son, en sí mismos, tristes porque definen formas de ser que, alejadas de la vida, se ensimisman con/en el mundo.

Al parecer, el mundo de la anticoncepción está de “enhorabuena”. El de verdad, está para llorar.

El domingo pasado, 31 de octubre, en el diario de tirada nacional “El Mundo”, en su cuadernillo de nombre “A tu salud verde” venía un reportaje que, sólo el título hedía a odio contra el ser humano. Era, a saber, el siguiente: “Anticoncepción”.

Eso, así escrito, era el presagio de algo que, por fuerza, no podía traer buenas consecuencias sino, al contrario, malas y muy malas.

Y, en efecto, las peores sospechas se cumplían en lo siguiente: “Desarrollan un gel para ambos sexos contra el embarazo”.

Y, poco a poco se iban animando en la cuesta hacia el abismo: “Aún se encuentran en fase de estudio, pero los resultados se muestran bastante prometedores”.

Leer más... »

1.11.10

Comentarios de precepto . -1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos - De la santificación

Están dedicados los “Comentarios de Precepto” al oportuno y merecido acercamiento a determinados días del año que considera la Iglesia Católica deben ser celebrados aunque no coincida su celebración con el Día del Señor. En concreto este año 2010, el 1 de enero, Santa María, Madre de Dios; el 6 de enero, Epifanía del Señor; el 19 de marzo, San José, Esposo de la Virgen María; el 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción de la Virgen María; el 25 de diciembre, la Natividad del Señor y, precisamente, hoy mismo, 1 de noviembre, Todos los Santos.

Toddos los santos

De la santificación

Según una de las acepciones de la palabra “santo”, éste, o éstos, son aquellos que, como personas, muestran una especial virtud y son, por eso, ejemplo para sus semejantes.

Es en este día, primero del mes de noviembre, cuando recordamos, solemnemente, a todos los que, cumpliendo aquellos, digamos, requisitos espirituales cuando no materiales, se encuentran disfrutando de esa eternidad tan justamente donada por Dios.

Pero la santificación y, así, la santidad, es un, digamos, estado al que podemos acogernos aquí mismo como aquí mismo, traído por Jesucristo, ya disfrutamos del reino de Dios.

Dice S. Josemaría en “Es Cristo que Pasa” (9) que “No miramos al mundo con gesto triste. Involuntariamente quizá, han hecho un flaco servicio a la catequesis esos biógrafos de santos que querían, a toda costa, encontrar cosas extraordinarias en los siervos de Dios, aun desde sus primeros vagidos. Y cuentan, de algunos de ellos, que en su infancia no lloraban, por mortificación no mamaban los viernes… Tú y yo nacimos llorando como Dios manda; y asíamos el pecho de nuestra madre sin preocuparnos de Cuaresmas y de Témporas…

Leer más... »

31.10.10

La Palabra del Domingo -31 de octubre de 2010 - Nuestra estatura espiritual

biblia

Lucas 19, 1-10: El Hijo del hombre ha venido a buscar y a salvar lo que estaba perdido

1 Habiendo entrado en Jericó, atravesaba la ciudad.
2 Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
3Trataba de ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente, porque era de pequeña estatura.
4 Se adelantó corriendo y se subió a un sicómoro para verle, pues iba a pasar por allí.
5 Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le dijo: «Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu casa.»
6 Se apresuró a bajar y le recibió con alegría.
7 Al verlo, todos murmuraban diciendo: «Ha ido a hospedarse a casa de un hombre pecador.»
8 Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo.»
9 Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham, 10 pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido.»

COMENTARIO

Nuestra estatura espiritual

El caso de Zaqueo nos trae a nuestra misma actualidad lo que somos y, en general, lo que podemos llegar a ser según hagamos de la fe que tenemos.

Aquel hombre, nada más y nada menos que jefe de publicanos, es decir, de los recaudadores de impuestos, no podía ser bien visto por sus semejantes porque les quitaba el dinero para entregárselo al enemigo que les tenía sometidos.

Sin embargo, como muy bien dijo Jesús en más de una ocasión, no necesitan médico los sanos sino los enfermos o, por decirlo así, los alejados de Dios.

Leer más... »