1.01.13

Theotokos

Por la libertad de Asia Bibi.
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

La Madre de Dios es, también, Madre nuestra. Muestra, por eso mismo, un amor digno de un hijo digno hacia ella.

Y, ahora, el artículo de hoy.

Theotokos

María es Madre de Dios.

Decir que aquella joven que aceptó, de parte del Ángel Gabriel, lo que le proponía Dios de ser quien trajera al mundo al Salvador, es la Madre del Creador, es algo que tenemos por verdad y por realidad espiritual misteriosa que conforma nuestra fe y que nos sirve para llevar a nuestro mundo lo que el Todopoderoso quiere que tengamos como bueno y benéfico para nuestra existencia.

En el año 2008, Benedicto XVI, al respecto del título de Madre de Dios, dejó dicho lo siguiente:

“El título de Madre de Dios, tan profundamente vinculado a las festividades navideñas, es, por consiguiente, el apelativo fundamental con que la comunidad de los creyentes honra, podríamos decir, desde siempre a la Virgen santísima. Expresa muy bien la misión de María en la historia de la salvación. Todos los demás títulos atribuidos a la Virgen se fundamentan en su vocación de Madre del Redentor, la criatura humana elegida por Dios para realizar el plan de la salvación, centrado en el gran misterio de la encarnación del Verbo divino.

Y todos sabemos que estos privilegios no fueron concedidos a María para alejarla de nosotros, sino, al contrario, para que estuviera más cerca. En efecto, al estar totalmente con Dios, esta Mujer se encuentra muy cerca de nosotros y nos ayuda como madre y como hermana. También el puesto único e irrepetible que María ocupa en la comunidad de los creyentes deriva de esta vocación suya fundamental a ser la Madre del Redentor. Precisamente en cuanto tal, María es también la Madre del Cuerpo místico de Cristo, que es la Iglesia. Así pues, justamente, durante el concilio Vaticano II, el 21 de noviembre de 1964, Pablo VI atribuyó solemnemente a María el título de “Madre de la Iglesia".

Precisamente por ser Madre de la Iglesia, la Virgen es también Madre de cada uno de nosotros, que somos miembros del Cuerpo místico de Cristo. Desde la cruz Jesús encomendó a su Madre a cada uno de sus discípulos y, al mismo tiempo, encomendó a cada uno de sus discípulos al amor de su Madre. El evangelista san Juan concluye el breve y sugestivo relato con las palabras: “Y desde aquella hora el discípulo la acogió en su casa” (Jn 19, 27). Así es la traducción española del texto griego: εiς tά íδια; la acogió en su propia realidad, en su propio ser. Así forma parte de su vida y las dos vidas se compenetran. Este aceptarla en la propia vida (εiς tά íδια) es el testamento del Señor. Por tanto, en el momento supremo del cumplimiento de la misión mesiánica, Jesús deja a cada uno de sus discípulos, como herencia preciosa, a su misma Madre, la Virgen María.”

Leer más... »

31.12.12

Mañana empieza un año para la defensa de la fe

Por la libertad de Asia Bibi.
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Luchar contra el mundo en aras de la defensa de lo que se cree es obligación tan grave para un cristiano que hacer otra cosa es hacer traición a Dios.

Y, ahora, el artículo de hoy.

Mañana es 1 de enero. Es obvio, pues, que empezará un nuevo año y que, por eso mismo, todo debe recomenzar porque, en realidad, parece que pocas cosas han cambiando.

Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que existen unas ideas paralelas a las que defiende la Iglesia católica como doctrina. A tal, digamos, Magisterio “paralelo” debemos enfrentar lo que la Esposa de Cristo tiene como bueno y benéfico por haber sido defendido por el Hijo de Dios.

Así, por ejemplo, cuando la Iglesia católica dice que el aborto (Catecismo 2270-2275) es un crimen hay quienes sostienen que, al fin y al cabo, ha sido aceptado por la sociedad y que se trata, en definitiva de una realidad propia de un mundo, dicen, “avanzado” que, eso sí, avanza hacia la fosa de la que tanto escribió el salmista.

Leer más... »

30.12.12

La Palabra del Domingo.- 30 de diciembre de 2012

Por la libertad de Asia Bibi.
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

La familia, creada por Dios entre nuestros primeros padres, constituye, para los hijos del Creador, el ser mismo de la persona y con en ella y en ella crecemos como seres dignos de ser llamados hijos de un tal Padre.

Lc 2, 41-52

Biblia

41Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. 42 Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta 43 y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres. 44 Pero creyendo que estaría en la caravana, hicieron un día de camino, y le buscaban entre los parientes y conocidos; 45 pero al no encontrarle, se volvieron a Jerusalén en su busca. 46 Y sucedió que, al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; 47 todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas. 48 Cuando le vieron, quedaron sorprendidos, y su madre le dijo: «Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Mira, tu padre y yo, angustiados, te andábamos buscando.» 49 El les dijo: «Y ¿por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?» 50 Pero ellos no comprendieron la respuesta que les dio. 51 Bajó con ellos y vino a Nazaret, y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón.52 Jesús progresaba en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres.

COMENTARIO

Siendo Hijo

Cumpliendo con sus tradiciones, los judíos, y con el comportamiento ordinario de todo miembro del pueblo elegido, Jesús, María y José, acudían, regularmente, a Jerusalén, desde Nazaret, a celebrar la fiesta de la Pascua. El respeto a la Ley era, pues, elocuente. De hecho Jesús, en su vida, nunca se alejó del verdadero sentido que de Dios partió para que su semejanza, la que había creado, se condujera por el camino correcto.

Ante este hecho, el que Jesús se “pierda”, por así decirlo, de su familia, y se quede en Jerusalén, donde le encuentra, bien podemos ver tres formas distintas de encarar la situación que son la de María, la de José y, por último, la del mismo Jesús.

María, Madre

María, además de Madre de Jesús era, eso, Madre y, como tal, es por lo que muestra ese enfado que ella y José tienen por lo que ha hecho Jesús. Es la que, digamos, lleva la batuta y, en cuanto encuentran a Jesús, en el Templo, a pesar de saber Quien era el que había dado a luz 12 años antes y por medio de Quién lo había engendrado, no deja de llamarle la atención; de regañarle, vamos.

Cuál sería la situación de nerviosismo del matrimonio de Nazaret nos la podemos imaginar: el único hijo que tienen se les pierde (¡hasta podían pensar que era por culpa de ellos mismos!) y cuando lo encuentran lo hayan tan tranquilo, hablando con los maestros y sacerdotes como si no hubiera pasado nada. Por eso, es comprensible la actitud de María. “¿Por qué nos has hecho esto?, “angustiados”. Estas son expresiones de una madre enfadada que le manifiesta al hijo no sólo su preocupación sino que le lanza ese por qué tan clarificador: sabía que lo había hecho por su voluntad, por eso se lo pregunta, claro.

Leer más... »

29.12.12

¿Qué haría Cristo hoy?

Por la libertad de Asia Bibi.
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

La esperanza supone, para los hijos de Dios, saber que el Padre nunca nos abandona.

Y, ahora, el artículo de hoy.

Es bien cierto que la política ficción, la economía ficción e, incluso, la religión ficción, poco van a colaborar a la solución de aquello que nos pasa porque, en realidad, sólo nosotros mismos seremos capaces de dar solución a nuestras cuitas si somos capaces de hacerles frente.

Sin embargo, tampoco es menos cierto que es posible que nos sirva, este ejercicio de “qué sería si…”, para alumbrar algo, dar luz, en el camino que nos lleva al definitivo reino de Dios.

Por ejemplo, si preguntamos ¿Qué haría Cristo hoy día? alguno dirá, ha dicho, por ejemplo, que seguramente estaría en las redes sociales porque es allí donde se cuece mucho de lo que nos pasa.

Sin embargo, y para que más de uno sepa a qué atenerse, podemos decir, sin temor a equivocarnos, que Jesús, de vivir ahora mismo (físicamente quiero decir pues está entre nosotros en espíritu y su fuerza de nota a poco que queramos ser capaces de abandonarnos al Hijo de Dios) diría, con no poca razón, que muchas de las realidades que ahora se defienden no son de recibo y estaría en contra las mismas con toda su fuerza, con todo su corazón y con todo lo que el Hijo de Dios puede oponer a lo malo y negativo.

Leer más... »

28.12.12

Eppur si muove - ¿Inocentes? En el aborto unos lo son, otros no

Por la libertad de Asia Bibi.
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Dios ama la vida tanto porque la crea. Nosotros, como hijos, deberíamos de hacer, como poco, lo mismo.

Y, ahora, el artículo de hoy.

Es bien cierto que en el tema del aborto hay muchas personas implicadas porque no es tema baladí que haya seres humanos que, por arte de no se sabe qué ciencia cierta, se crean con derecho a matar a otros seres humanos que, además, no tienen defensa alguna. Son, tales seres humanos, unos que no pueden, pues, defenderse de ninguna de las maneras y, seguramente por eso, actúan otros seres humanos con toda impunidad.

La Ley, dicen, protege el aborto o, lo que es lo mismo, se ha llegado a la posibilidad perversa de que se pueda acabar con la vida de un semejante, creación también de Dios, con el respaldo de las normas y, además, con dinero público que es pagado, nunca mejor dicho religiosamente, por aquellos que de ninguna de las maneras querrían, ni quieren, que el aborto se financie a su costa.

Hay, aquí, muchos culpables. Todos sabemos quienes son. Y también sabemos que nunca, en este mundo, van a pagar lo que hacen y, aunque sabemos que en el juicio particular ante el plan de Dios, el Creador aplicará su justicia y sabrá decir lo que tenga a bien decir, nos queda el regusto amargo de que van a pasar por la vida sin remordimientos de conciencia por matar a otro ser humano que, a lo mejor y con el tiempo, podría haber encontrado solución al problema del cáncer o, simplemente, vivir como una persona entre otras sin más intención que pasar inadvertida en su particular vida.

Leer más... »

27.12.12

Por si algunos no lo saben: la Iglesia católica está en el mundo

Por la libertad de Asia Bibi.
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Siempre debes tener presente que el Creador es tu Padre y que nunca te abandona. No lo abandones tú.

Y, ahora, el artículo de hoy.

La realidad, a veces, es dura para aquellas personas que tienen de la vida un sentido dictatorial y que gustarían de tener controlados a todos los, llamados, “agentes sociales” o, simplemente, los seres humanos que viven en la sociedad que pretenden controlar hasta las mínimas representaciones de la misma.

Algunos querrían que la Iglesia católica no opinara de nada sino que se quedara tranquilita en las sacristías y se limitara a cumplir con los Sacramentos. Así, los corruptos que corrompen al cuerpo social podrían campar a sus anchas y hacer lo que buenamente quisieran con sus cosas que, por desgracia, acaban siendo las de la sociedad entera.

Hay personas que preferirían que la Esposa de Cristo estuviera muda ante lo que pasa, sorda ante lo que puede escuchar y ciega ante el mundo en el que vive. Así sería una institución bien domada y al servicio, al fin y al cabo, de la mente perversa y pervertidora de muchos de los mandamases que llevan las riendas de la sociedad corrompida en la que vivimos donde todo dislate es bien visto y donde el que más puede arrambla con lo que puede y allá películas.

Algunos hay, por ejemplo, que han dicho que en la próxima Santa Misa que va a celebrarse en la madrileña Plaza de Colón, la Iglesia católica no debería decir nada que no fuese llevar a cabo una ceremonia religiosa y punto.

Leer más... »

26.12.12

Ad pedem litterae-Hermanos en la red - P. Pablo Cabellos Llorente

Por la libertad de Asia Bibi.
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.
……………………..

Enlace a Libros y otros textos.
……………………..

Panecillos de meditación

lama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Dios espera de sus hijos que tengan un comportamiento de tales. No abandones tal filiación por seguir al mundo y a sus mundanidades.
Y, ahora, el artículo de hoy.

Al pie de la letra es, digamos, una forma, de seguir lo que alguien dice sin desviarse ni siquiera un ápice.

En “Ad pedem litterae - Hermanos en la red” son reproducidos aquellos artículos de católicos que hacen su labor en la red de redes y que suponen, por eso mismo, un encarar la creencia en un sentido claro y bien definido.

Ad pedem litterae - P. Pablo Cabellos Llorente

Presentación del artículo del P. Pablo Cabellos .

La sociedad en la que nos ha tocado vivir tiene mucho de conformista. En base a llevar a cabo una forma de vida relativista, lo que hace quien gobierna acaba por ser asimilado por el cuerpo social y, así, que el Estado se haya ido adueñando de demasiadas parcelas de la vida común, se ha convertido, casi, en una realidad que es aceptada como de lo más normal.

Dice, por eso mismo, el autor del artículo aquí traído, que “los estatismos reinantes en Europa –sean cual sea el giro político del gobernante- acaban con la creatividad, impulso y capacidad de emprender de muchos ciudadanos y sociedades menores”. Y es que, en efecto, aquel “que inventen ellos” de Miguel de Unamuno bien se puede aplicar diciendo eso de que “piensen ellos” y cuando ellos son un grupo ideológico concreto es más que posible que acaben barriendo, de forma excesiva, para casa.

¿Podemos, sin embargo, zafarnos de una presión tan grande como ejerce el Estado sobre las personas y sobre su dignidad?

Podemos, eso es cierto. Y lo haremos si somos una “sociedad de emprendedores, de hombre creativos lanzados al bien común, de sujetos generosos incapaces de la usura, de sociedad con praxis de buen gobierno”. Entonces, en tales comportamientos y tales circunstancias, “seremos aptos para salir de esta crisis económica y de la humana”.

Y es que, en verdad, como también ha reconocido Benedicto XVI, la crisis por la que pasamos no es sólo económica. Es más, es más humana, por comportamientos torcidos, que otra cosa.

Y, ahora, el artículo del P. Pablo Cabellos Llorente.

La hora de la sociedad

Pablo Cabellos Llorente

Hace unos años, me dirigí a un amigo adinerado solicitando ayuda para una tarea de gran contenido social. Su respuesta negativa me hizo pensar -entonces y ahora-, porque afirmó que para esas faenas ya existe el Estado, la Autonomía, etc. Mi reflexión venía ocasionada porque seguramente esperamos demasiado del Estado, y no precisamente de la subsidiaridad que debe impulsarle a llegar donde la sociedad no llega, pero de ningún modo a sustituirla.

Siempre me ha gustado más la expresión Sociedad del Bienestar que Estado del Bienestar. Éste es bueno para todos, muy especialmente para los más necesitados, pero los estatismos reinantes en Europa -sean cual sea el signo político del gobernante- acaban con la creatividad, impulso y capacidad de emprender de muchos ciudadanos y de sociedades menores. Desgraciadamente, ahora estamos comprobando el error de tal régimen. Y digo desgraciadamente, no por el descubrimiento del yerro, sino por las consecuencias sufridas por tantos y tan hondamente.

Leer más... »

25.12.12

Otra, y santa vez, nace Cristo

Por la libertad de Asia Bibi.
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Nace el Mesías porque Dios quiso que su semejanza se salvase. No empecemos, ya desde pequeño, a crucificarle.

Y, ahora, el artículo de hoy.

Nace Cristo

Como cada año desde que en aquella primera Navidad, la Natividad se hiciera flor de Dios, traemos al recuerdo hecho presente, de ahora, de ahora mismo, el nacimiento de un niño que sería la salvación del mundo y que Dios entregó para se cumpliese su voluntad de ser fiel a su semejanza.

Cada año, este niño pequeño, recién venido al valle de lágrimas a tratar de que las mismas no cayesen en vano y para que los pobres y menesterosos del alma tuvieran fe en su propia salvación, será la alegría de muchos corazones que descubrirán que tenerlo como hermano y como Dios mismo hecho hombre no sólo es un gozo sino que es, además, garantía de salvación eterna.

Dios nace y, como nace el Creador, toda la creación vuelve a venir junta a adorar a Quien quiso y, como pudo hacerlo, hizo lo que quiso hacer. Y consideró que era bueno y con el hombre y mujer, muy bueno.

Leer más... »

24.12.12

¡Qué noche tan buena esta Nochebuena!

Por la libertad de Asia Bibi.

……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Piensa, antes de actuar, si como lo vas a hacer cumples con la Ley de Dios. No es tan difícil saber lo que, al respecto, quiere tu Creador.

Y, ahora, el artículo de hoy.

Noche Buena

Seguramente podría escribir sobre esta noche tan especial pero, con franqueza, me basta con desear que sea buena y que esta Nochebuena lo sea de verdad para todos aquellos que lean esto y vean la imagen: familia, comunión, nace el Hijo de Dios. En fin…nada más hace falta decir.

¡Que Dios os bendiga!

Eleuterio Fernández Guzmán

…………………………….
Para leer Fe y Obras.
…………………………….

InfoCatólica necesita vuestra ayuda.

Escucha a tu corazón de hijo de Dios y piedra viva de la Santa Madre Iglesia y pincha aquí abajo:


Y da el siguiente paso. Recuerda que “Dios ama al que da con alegría” (2Cor 9,7), y haz click aquí.

23.12.12

La Palabra del Domingo .- 23 de diciembre de 2012

Por la libertad de Asia Bibi.
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Dios espera de nosotros, de ti, ser un instrumento de su Amor en el mundo. Que no se quede esperando que lo seas.

Y, ahora, el artículo de hoy:

Biblia

Lc 1- 39-45

39 En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; 40 entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. 41 Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; 42 y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; 43 y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? 44 Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno.45 ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!»

COMENTARIO

La Madre de Nuestro Señor

Sin duda alguna, el tiempo de Adviento es tiempo de María. Ella dijo sí, en el momento de la Encarnación, al Ángel del Señor; ella, a lo largo de los meses de su embarazo, continuó diciendo sí a Dios y ella, al final del mismo, dio a luz al Hijo de Dios y Salvador nuestro.

Sabemos que en cuanto María escuchó de voz de Gabriel que su prima Isabel, la esposa de Zacarías a que todos llamaban estéril, había quedado encinta por voluntad de Dios, no dudo ni por un instante lo que tenía que hacer: servir a Isabel e ir donde vivía para echarle una mano en aquellos momentos no tan fáciles para una mujer de cierta edad. Y eso hizo.

Leer más... »