El rincón del hermano Rafael - "Saber esperar" - Lo paradójico de la Fe católica
“Rafael Arnáiz Barón nació el 9 de abril de 1911 en Burgos (España), donde también fue bautizado y recibió la confirmación. Allí mismo inició los estudios en el colegio de los PP. Jesuitas, recibiendo por primera vez la Eucaristía en 1919.”
Esta parte de una biografía que sobre nuestro santo la podemos encontrar en multitud de sitios de la red de redes o en los libros que sobre él se han escrito.
Hasta hace bien poco hemos dedicado este espacio a escribir sobre lo que el hermano Rafael había dejado dicho en su diario “Dios y mi alma”. Sin embargo, como es normal, terminó en su momento nuestro santo de dar forma a su pensamiento espiritual.
Sin embargo, San Rafael Arnáiz Barón había escrito mucho antes de dejar sus impresiones personales en aquel diario. Y algo de aquello es lo que vamos a traer aquí a partir de ahora.
Bajo el título “Saber esperar” se han recogido muchos pensamientos, divididos por temas, que manifestó el hermano Rafael. Y a los mismos vamos a tratar de referirnos en lo sucesivo.
“Saber Esperar” – Lo paradójico de la Fe católica
“Primero se la pedimos, cuando no la lloramos, pero una vez que estamos en ella, ¡qué felices nos sentimos al vernos junto a Cristo!”
En efecto, la cruz, así dicha, en minúscula, es la que cada uno de nosotros llevamos porque es bien cierto que cada cuando tiene la suya cuando no las suyas.
Sabemos, de todas formas, que hay otra Cruz, escrito así con mayúscula, que es en la que murió Dios hecho hombre. Y a ella, creemos, se refiere el hermano Rafael en el texto aquí traído hoy. Y es que la queremos porque sabemos que es raíz sobre la que construir una realidad fiel a Dios Padre Todopoderoso.
Es posible que a alguien le resulte que haya quien le pida a Dios la cruz.
Ciertamente, no es algo común ni siquiera entre los creyentes católicos, no nos podemos engañar.
Hay, sin embargo, quien sabe a qué carta quedarse en materia de su fe y le pide a Dios la cruz.
San Rafael Arnáiz Barón lo dice con toda claridad y no se esconde nada de nada. Es un tema difícil, sí, de sostener porque se debe tener una fe grande que a uno lo sostenga pero imposible, lo que se dice imposible no es, como podemos ver en estas palabras, breves sí, pero clarificadoras de qué es cada cual.
Eleuterio Fernández Guzmán

Licenciado en Derecho, casado y con dos hijos. Hijo de Dios y hermano en Cristo… en defensa de la fe, sabiendo que en esta labor, a veces ingrata pero siempre fructífera, no estoy solo sino, al contrario, acompañado de muy buenas compañías.
Mi correo electrónico, para quien quiera hacerme llegar una queja, alguna noticia, etc. es [email protected]
Últimas actualizaciones en InfoCatólica
-
Luis Fernando Pérez
Primer álbum -
Eudaldo Forment
LXXXIII. Causalidad de la resurrección de Cristo -
Bruno M.
No, el “verdadero milagro” no fue el “compartir” -
Maricruz Tasies-Riba
En la Iglesia (no) escuchamos -
Javier Navascués
El Parlamento andaluz ignora al funcionario acosado por su Fe ENVÍEMOS CARTAS DE PROTESTA -
Isaac García Expósito
La Virgen de la Esperanza: la pesadilla que vivimos en Sevilla - Más blogs en InfoCatólica