15.11.10

Almendralejo y la cruz ad exemplum: cuando las mayorías no valen nada

Algunas personas piensan, llevadas por su comportamiento caritativo y por un pensamiento adecuado a su fe católica, que lo mejor que podemos hacer los discípulos de Cristo es actuar de una forma serena y, sobre todo, lejos de cualquiera tipo de actitud visceral.

Seguramente podría una buena forma de entenderse en una sociedad como la nuestra si la misma no manifestara claros síntomas de desviamiento manipulador. Por eso, ante determinadas cosas que pasan, resulta muy difícil pero, sobre todo, no recomendable, hacer como si nada.

Algunas veces ser mayoría, en una democracia tan menoscabada como la nuestra, sirve, exactamente, para nada. Aquí sabemos que mandan y tienen el poder las minorías radicales del más amplio pelaje.

Algo así ha pasado en Almendralejo, ciudad extremeña donde se han pasado por el forro de sus caprichos que la mayoría de padres (en un número vergonzante para la minoría que grita) del colegio Ortega y Gasset hayan escogido Religión católica para que sus hijos no se dejen dominar, del todo, por el hedonismo y lo políticamente correcto.

Pero, además, han hecho lo que han hecho con recochineo y retiraron dos cruces de otras dos clases.

Leer más... »

14.11.10

La Palabra del Domingo - 14 de noviembre de 2010 - Una fe exigente

biblia

Lucas 21, 5-19: Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas

5 Como dijeran algunos, acerca del Templo, que estaba adornado de bellas piedras y ofrendas votivas, él dijo: 6 «Esto que veis, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra que no sea derruida.»
7 Le preguntaron: «Maestro, ¿cuándo sucederá eso? Y ¿cuál será la señal de que todas estas cosas están para ocurrir?»
8 El dijo: «Mirad, no os dejéis engañar. Porque vendrán muchos usurpando mi nombre y diciendo: “Yo soy” y “el tiempo está cerca". No les sigáis.
9 Cuando oigáis hablar de guerras y revoluciones, no os aterréis; porque es necesario que sucedan primero estas cosas, pero el fin no es inmediato.»
10 Entonces les dijo: «Se levantará nación contra nación y reino contra reino.
11 Habrá grandes terremotos, peste y hambre en diversos lugares, habrá cosas espantosas, y grandes señales del cielo.
12 «Pero, antes de todo esto, os echarán mano y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y cárceles y llevándoos ante reyes y gobernadores por mi nombre; 13 esto os sucederá para que deis testimonio.
14 Proponed, pues, en vuestro corazón no preparar la defensa, 15 porque yo os daré una elocuencia y una sabiduría a la que no podrán resistir ni contradecir todos vuestros adversarios.
16 Seréis entregados por padres, hermanos, parientes y amigos, y matarán a algunos de vosotros, 17 y seréis odiados de todos por causa de mi nombre.
18 Pero no perecerá ni un cabello de vuestra cabeza.
19 Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas.

COMENTARIO

Una fe exigente

Cuando Jesús les comunica a aquellos que le escuchan que el Templo será destruido quería, seguramente, hacerles ver que lo material tiene poco de importante frente a lo que de verdad ha de tenerse cuenta y que no es otra cosa que el espíritu y el alma. Y, a la vez, que de la forma en la que se había tergiversado y torcido la Ley de Dios no iba a quedar piedra sobre piedra.

Y, para todo esto, se producirán acontecimientos que serán el síntoma de que el momento de la destrucción va a llegar; síntomas que, además, son expresión de la maldad que llegó a reinar en tiempos mortales del hijo de Dios.

Leer más... »

13.11.10

Vírgenes, advocaciones – Nuestra Señora de la Cruz del Sur

N. S. Cruz del Sur

En 1606, el explorador portugués Pedro Ferdinandez de Quirós llegó a lo que hoy es Vanuatu, isla situada el oeste de Australia.

Era la víspera de Pentecostés y, como era de esperar en un creyente católico procedió a cambiar lo que el consideraba que era la “Terra Australis Incognita” por el nombre de “Tierra Austral del Espíritu Santo”.

No sólo hizo eso sino que, en justa correspondencia con el amor que sentía por María, la Madre de Dios, dedicó el descubrimiento y, así, aquellas tierras, a quien es Auxilio de los cristianos.

Pasados más de dos siglos, fue proclamada Patrona de Australia a quien se denomina Nuestra Señora de la Cruz del Sur. Corría el año 1844 cuando se tomó tal determinación, siendo la razón de tal advocación la constelación de estrellas que se ve sólo desde el hemisferio sur y que se recoge en la imagen de María con el niño.

No tiene, por decirlo así, esta advocación de la Virgen María, ningún tipo de apariciones como, por ejemplo, sucedió en Fátima, Lourdes o en otros lugares del mundo; tampoco, por ejemplo, especiales intervenciones para llevar a cabo sanaciones de enfermedades.

Leer más... »

12.11.10

Eppur si muove - Sana laicidad vs. agresivo laicismo

De la reciente visita de Benedicto XVI a España debe haber quedado la impresión de que, a lo mejor, ponía las cosas sobre la mesa o los acentos sobre determinadas sílabas de una forma muy cruda y, por cierto, necesaria.

Habló, ya en el avión que le llevaba desde Roma a Santiago de Compostela, de la situación por la que pasa España y que se parece, más de la cuenta y sobradamente, a otros tiempos pasados para nadie olvidados aunque el sentido del recuerdo sea muy distinto para unos que para otros.

En seguida, rápidamente y a la carrera, parece que han saltado todas las alarmas porque parece que lo dicho por el Santo Padre es muy exagerado o que, como poco, ha elevado mucho la nota.

Sin embargo, para nada ha sido así porque lo que sucede en España es que, en realidad, existe una clara confrontación entre lo que se ha dado en llamar “sana laicidad” y lo que es, en efecto, un “agresivo laicismo”.

Vayamos, pues, con este tema porque es más importante de lo que parece.

Leer más... »

11.11.10

Realidades verdaderamente contrarias

Se ve que la reciente visita del Papa a España tiene, aún, mucho que decir porque, al parecer, hay personas o instituciones que sangran por alguna extraña herida.

Las cosas no empezaron bien, para según qué personas, cuando en el avión que lo trasladaba a España y en la rueda de prensa que suele ofrecer en sus viajes, dijo aquello de “En España ha nacido una laicidad, un anticlericalismo, un secularismo fuerte y agresivo como lo vimos precisamente en los años treinta, y esta disputa, más aún, este enfrentamiento entre fe y modernidad, ambos muy vivaces, se realiza hoy nuevamente en España”.

Algunos han dicho que eso no es verdad y que en España “Solo desde una ignorancia irresponsable puede afirmarse que en España se practica hoy un ‘laicismo agresivo’” (Juan G. Bedoya, en “El País”)

Bien, sigamos con las reacciones porque la ignorancia y la irresponsabilidad abundan mucho.

Leer más... »

10.11.10

Jutta Burggraf

Jutta Burggraf

Casi sin darme cuenta tuve conocimiento de la muerte física de una persona muy importante.

Es bien cierto que las personas son importantes para otras personas según les haya ido con relación a ellas.

Sin embargo, puedo asegurar que esta persona era, y es, muy importante.

Valga este humilde artículo como homenaje a quien tanto hizo por la comprensión del prójimo y por acercar a Dios a los hombres. Y es mucho más importante que hable ella a que yo diga más de la cuenta.

De la obra de la Teóloga Jutta Burggraf se podrían poner muchos ejemplos a partir de los cuales comprender el papel tan importante que ha desempeñado quien supo congraciarse los ánimos de muchas personas. Sin embargo, con las siguientes tres “perlas” será, creo yo, más que suficiente.

Leer más... »

8.11.10

Valle de los Caídos: ¿Hasta cuándo vamos a soportar los católicos esto?

El mismo día, casi a la misma hora que Benedicto XVI llegaba a España (11,30 horas), es decir, el sábado 6 de noviembre a las 11 de la mañana, el Ejecutivo que dizque preside Rodríguez Zapatero demostró hasta qué punto se puede ser impresentable, laicista hasta la náusea y asquerosamente anticatólico.

Es impresentable, seguramente ilegal y, por tanto, delincuencial, que se cierre al culto la basílica del Valle de los Caídos privando del ejercicio de la libertad religiosa a unos españoles que pagan sus impuestos y que, por lo tanto, pagan el sueldo a este atajo de mamarrachos izquierdosos que no hacen más que digerir ideología maligna para espetar actos contra derechos reconocidos en todas las declaraciones de derechos de carácter internacional.

Es laicista hasta la náusea el comportamiento de aquellos que, so capa de ostentar un poder de forma inmerecida y como consecuencia de la manipulación de un atentado de no se sabe quién (aunque bien que se sabe para beneficiar a quién) perpetró, están llevando su ideología, desde el estercolero de donde salió, a la ruindad más grande y benéfica, tan sólo, para Satanás, padre de tan egregios mandatarios.

Es asquerosamente anticatólico que se impida que unas personas acudan a la Santa Misa, precisamente el mismo día, y casi a la misma hora, en la que el Santo Padre aterriza en tierra española; asquerosamente anticatólico y manifestación de odio de quienes por entrañas tienen un revoltijo de pensamientos extraídos de alguna zahúrda de su particular historia.

Leer más... »

7.11.10

La Palabra del Domingo -7 de noviembre de 2010 - Eternidad y mundo

biblia

Lucas 20, 27-38: No es Dios de muertos, sino de vivos
27 Acercándose algunos de los saduceos, esos que sostienen que no hay resurrección, le preguntaron: 28 «Maestro, Moisés nos dejó escrito que si muere el hermano de alguno, que estaba casado y no tenía hijos, que su hermano tome a la mujer para dar descendencia a su hermano.
29 Eran siete hermanos; habiendo tomado mujer el primero, murió sin hijos; 30 y la tomó el segundo, 31 luego el tercero; del mismo modo los siete murieron también sin dejar hijos.
32 Finalmente, también murió la mujer.
33 Esta, pues, ¿de cuál de ellos será mujer en la resurrección? Porque los siete la tuvieron por mujer.»
34 Jesús les dijo: «Los hijos de este mundo toman mujer o marido; 35 pero los que alcancen a ser dignos de tener parte en aquel mundo y en la resurrección de entre los muertos, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, 36 ni pueden ya morir, porque son como ángeles, y son hijos de Dios, siendo hijos de la resurrección. 37 Y que los muertos resucitan lo ha indicado también Moisés en lo de la zarza, cuando llama al Señor = el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. =
38 No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para él todos viven.»


COMENTARIO

Eternidad y mundo

Como muchos de sus contemporáneos querían tender una trampa a Jesús para cogerlo en un renuncio el tema de la resurrección era uno de los preferidos por aquellos que pretendían tal cosa.

Los saduceos no creían en la resurrección. Y le plantearon al Maestro la pregunta más que conocida acerca de la mujer que se casó, sucesivamente, con varios hombres, hermanos entre sí.

Pero Jesús les sorprende con algo que, seguramente, no esperaban y que les planteaba la disyuntiva entre el mundo y la eternidad, entre comportarse, en exclusiva, como seres mundanos.

Leer más... »

6.11.10

Vírgenes, advocaciones – Majka Bozja Bistricka

Majka Bozja Bistricka

En 1545 los musulmanes, en su afán por conquistar Europa, llegaron a una pequeña capilla en la Colina del Vino con la poco sana intención de desbaratar lo que allí pudieran desbaratar.

Como era de esperar, el pueblo, que no era muy proclive a la fe de Mahoma, no tuvo más remedio que refugiarse en una ciudad que, cerca de la tal colina, se hacía llamar Bistricka.

Pero no tomaron tal camino en solitario sino que, como se espera de unos buenos hijos, llevaron a su Madre con ellos.

Era una pequeña imagen, de la Virgen Santísima, la que los acompañó en aquel, digamos, viaje de supervivencia, hacia una libertad que se les quería arrebatar bajo el yugo musulmán.

Prudentes donde los haya y sabedores de las costumbres del moro, religiosos de la zona tuvieron a bien esconder en aquel lugar donde habían tenido que huir para salvar sus vidas (es decir, Bistricka) la imagen que les acompañaba, la llamada Majka Bozja Bistricka, o sea, la Madre de Dios de Bistricka, pues tal es la traducción de la advocación, al castellano, de la Patrona de Croacia.

Pero la imagen de Majka Bozja (la Madre de Dios), como no podía ser de otra forma, tuvo mucha relación con acontecimientos sobrenaturales que ocurrieron entre sus hijos de aquella zona de la cristiandad. De tal forma fue así, que tras varios hechos milagrosos, en el año 1756, el gobierno de Croacia ordenó se construyera el altar mayor del templo que acogía a la imagen que tanto había hecho por sus hijos.

Leer más... »

5.11.10

Eppur si muove - Comunión: ¿En la mano o en la boca?

Como era de esperar, el tema de la forma de comulgar (de pie o de rodillas) tuvo una acogida, digamos, amplia cuando fue tratado en esa sección hace un par de semanas. Por eso, y según se apuntó allí mismo, iba a ser tratado la otra parte de la forma de comulgar o, lo que es lo mismo, si hacerlo en la mano o en la boca es lo más adecuado.

Al respecto, existe gran discusión doctrinal acerca de hacer uso de una forma o de otra en el momento de recibir la comunión, lo que no quiere decir que no haya una forma mejor que otra.

Cuando Juan Pablo II Magno viajó a Fulda, Alemania, en noviembre de 1980, concedió una entrevista a la revista “Stimme dels Glaubens” en la que, ante la afirmación, referida a la forma de recibir la comunión, según la cual “En la mano es un gesto más natural” respondió el Papa polaco que “Puede parecerlo. Pero en la Sagrada Eucarística no hay nada natural. Todo es sobrenatural. No es pan y vino lo que tomamos. Es el Cuerpo y la Sangre de Cristo”.

Poco después, en otra respuesta, apunta hacia que, realidad, se trata de una cuestión de dignidad pues merece la misma la recepción del Cuerpo del Hijo de Dios.

Leer más... »