InfoCatólica / Eleuterio Fernández Guzmán / Categoría: General

14.09.08

Juan Pablo II Magno - Laicos

Magp

Es más que reconocido que desde que se celebrara el Concilio Vaticano II, el papel que el laico ha desempeñado en el seno de la Iglesia católica ha sido creciente, importante y destacado.

Por eso, era de esperar que Juan Pablo II Magno dedicara, por decirlo así, un documento importante a las personas que, de forma interesada (en la evangelización y la transmisión de la Palabra de Dios) dedican su tiempo y vida a quien, en verdad, aman y sienten: la Iglesia.

El día 30 de diciembre de 1988 (ahora, pues, se van a cumplir 20 años de tal fecha) Juan Pablo II Magno, en el undécimo año de su pontificado, dio luz a la Exhortación Apostólica Post-Sinodal “Christifideles Laici” (CL desde ahora) relativa, por cierto, a la vocación y misión de los laicos en la Iglesia y en el mundo.

Por tanto, bien sabía el Papa polaco que el papel que tenía que desempeñar el laico lo tenía que llevar a cabo tanto en el mismo seno de la Iglesia como en el mundo donde, por amar al prójimo, se encuentra presente la misma.

El número 64 de tal Exhortación viene a fijar, por decirlo así, la importancia del laico: “Es particularmente importante que todos los cristianos sean conscientes de la extraordinaria dignidad que les ha sido otorgada mediante el santo Bautismo”.

Por tanto, es importante reconocer en tal Sacramento de iniciación cristiana un punto importante de inflexión de nuestra vida: somos cristianos, por lo tanto, no podemos olvidar tal dignidad.

Pero continúa diciendo, en el mismo número citado arriba, que “Por gracia estamos llamados a ser hijos amados del Padre, miembros incorporados a Jesucristo y a su Iglesia, templos vivos y santos del Espíritu”.

Leer más... »

13.09.08

Nueva Era.- 'Revista Fusión'. 1.-'El hombre nuevo'

Serie: Nueva Era

Nueva Era

!AVISO!: lo que van a leer aquí no es producto de una imaginación calenturienta. Es pura, y peligrosa, realidad.

Dice el dicho que “Dios los cría y ellos se juntan”. Efectivamente, en el caso que hoy nos toca analizar, ha pasado, exactamente eso.

A raíz de tener que escribir los artículos referidos a Alberto Moncada, tuve que referir que habían aparecido, los suyos, en una revista internáutica de nombre “Fusión”.

Posteriormente, en un comentario que se hizo a uno de tales artículos, una persona, muy amablemente, tuvo a bien referir la existencia de una dirección electrónica que contenía un libro relativo a las sectas destructivas y demoníacas, cuyo autor es don Carlos Longarela.

Y todo esto tiene relación porque en tal libro se dice algo de la revista “Fusión” que me llevó a consultarla algo más profundamente de cómo lo había hecho para el artículo sobre Moncada.

En el libro, que, aunque sea electrónico, sigue siendo libro, de Longarela se dice que “Hermandad Rama es un grupúsculo de Oviedo escindido de Misión Rama y liderado por Miguel Copa. Fuentes policiales han confirmado que podrían estar operando también en Vigo (…) En la actualidad publican desde Oviedo la revista ‘Fusión’

Leer más... »

12.09.08

José Antonio Marina, gurú de EpC, y el amotinarse, que es tener fe

Y lo demás, mero acomodarse.

Es decir, que dejar de amotinarse, que es tener fe, en el caso concreto de Educación para la Ciudadanía, es, simplemente, manifestar una actitud acomodaticia, muelle, light.

Exactamente eso es lo que es dejar de defender los derechos de los alumnos que van a ver atropelladas sus ideas y sus creencias por una asignatura como Educación para la Ciudadanía.

La verdad es que, cuando uno piensa qué tipo de razones pueden existir para que, como ha dicho la CONCAPA, el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero, se empecine a implantar obligatoriamente EpC, no se le puede ocurrir ninguna buena.

Hay, sin embargo, o así se pretende hacer ver, nuevos vientos en el campo contrario a Educación para la Ciudadanía.

Desde sectores, digamos, progres de la Iglesia católica española, se están difundiendo una serie de consignas tendentes a desestabilizar la lucha contra EpC:

1.-Se está diciendo que centros católicos determinados (Universidad de Navarra- Universidad San Pablo-CEU y quizá alguno más que salga) están, de forma “natural”, adquiriendo la costumbre de formar profesores a favor de EpC.

2.-Se está diciendo que, en realidad, la objeción de conciencia no está funcionando como se decía que iba a funcionar.

Leer más... »

11.09.08

Opus Dei-EpC-Universidad de Navarra...¿et alii?

La Universidad de Navarra tiene, como es normal y lógico, una página web (www.unav.es) donde se recoge toda la información que la misma ofrece a la persona que quiere, allí, labrarse un porvenir en el mundo del aprendizaje.

Dentro de tal página web, existe un, digamos, apartado relacionado con el Instituto de Ciencias para la Familia en el se pueden descargar una serie de documentos sobre Educación para la Ciudadanía en la que se pueden descargar y leer una serie de artículos sobre tal tema.

Esto lo digo porque durante los días 8 al 10 del presente mes de septiembre, se ha celebrado en la Universidad de Navarra un denominado Curso de perfeccionamiento del profesorado sobre Educación para la Ciudadanía que ha llamado, por razones entendibles, la atención de más de una persona que pueden ver, en tal cosa, algo, como poco, extraño.

A mí, por tanto, también me ha llamado la atención.

Sobre este tema y este caso particular, dos han sido las, digamos, opiniones que he visto reflejadas: una en Religión Digital y otra en Religión en Libertad.

Además, en el apartado citado arriba de la misma UNAV se pueden leer unas decenas de artículos críticos con Educación para la Ciudadanía porque no se puede esperar otra cosa de una página de la red de redes que es administrada, nada más y nada menos, que por el Opus Dei.

Dividiré, para clarificar las cosas, las aportaciones ajenas (a mi opinión) de la siguiente manera:

Religión Digital

En RD se recoge, en el blog de Jesús Bastante una opinión que es, digamos, favorable a que la Universidad de Navarra se apunte, de tal forma particular, a Educación para la Ciudadanía.
En tal texto se plantea una actitud favorable a que, por ejemplo, la Universidad de Navarra “colabore” (entiéndase esto que digo) con Educación para la Ciudadanía.

Leer más... »

10.09.08

Llamazares en la caverna

De vez en cuando, individuos de la talla moral de Gaspar Llamazares, Coordinador del comunismo en España, nos salen con unas declaraciones relacionadas con la Iglesia católica que asquean por lo mentiroso, manifiestan un desconocimiento que raya con lo sublime (en el infierno) y, sobre todo, son una forma más que buena de conocer el escaso discernimiento que, como seguidor de Fidel Castro, ya le suponemos.

En esta ocasión, se le ha sumado (o sea, restado en las ideas y en lo presentable) el coordinador general de Izquierda Unida (¿?) de Asturias, Jesús Iglesias, que no me dirán que no tiene gracia (maldita) que se apellide de tal forma quien critica con tal saña a la Esposa de Cristo y que, además, se llame Jesús.

Esto, seguramente, será una broma del destino.

Pues eso, que a los dos amantes de la libertad les ha dado por sentar cátedra sobre qué tiene que hacer la Iglesia católica a la que tanta inquina muestran cada vez que han de soltar, por su boca, alguna declaración sobre tal benéfica institución religiosa.

A mí, es que el comunismo no me gusta nada. Seguramente será por eso que tengo como aberrante cualquier declaración que se pueda hacer desde una ideología que ha sostenido a los regímenes más abyectos que en la humanidad ha habido y siguen, por eso mismo, con esos ideales más propios de personas que no quieren salir de la caverna.

Leer más... »