InfoCatólica / Eleuterio Fernández Guzmán / Categoría: Libros y otros textos

1.11.25

Libro: Mes de noviembre a los Santos y a las Benditas Almas del Purgatorio-Purificatorio, de Eleuterio Fernández Guzmán

Enlace para la Novena a las Almas del Purgatorio-Purificatorio.

Mes de noviembre a los Santos ya las Benditas Almas del Purgatorio-Purificatorio    Mes de noviembre a los Santos ya las Benditas Almas del Purgatorio-Purificatorio

Título: Mes de noviembre a los Santos y a las Benditas Almas del Purgatorio-Purificatorio

Autor: Eleuterio Fernández Guzmán

Editorial: Lulu

Páginas: 52

Precio aprox.: 5,50 € papel – 1 € Libro electrónico 

ISBN Papel: 5800113224530

ISBN eBook: 978-1-326-47341-9

Año edición: 2015

Los puedes adquirir en Lulu.

Mes de noviembre a los Santos y a las Benditas Almas del Purgatorio-Purificatorio

Hace unos meses el que esto escribe publicó un libro de título “Mes de junio al Sagrado Corazón de Jesús. Y con la voluntad de querer ir ofreciendo, a los posibles lectores, instrumentos espirituales para poner nuestra fe católica en práctica, traemos hoy aquí la publicación de otro libro de título “Mes de noviembre a los Santos y a las Benditas Almas del Purgatorio-Purificatorio”.

Antes de seguir, tenemos que decir que tanto uno como otro, como cualquier otro libro de similares características, no debe ser tenido para, digamos, uso exclusivo del mes a que está, por naturaleza de la devoción, dedicado. Queremos decir que tanto al Sagrado Corazón de Jesús como a los Santos y Benditas Almas podemos, y debemos, dedicar otros muchos tiempos espirituales de nuestra vida de creyentes católicos.

Pues bien, una vez sentado esta primera, digamos, de las generales de la ley espiritual, digamos que es nuevo libro, aunque llegue unos cuantos días tarde al respecto del presente mes de noviembre, no por eso deja de ser importante (no el texto escrito por un sencillo en la fe) sino el recuerdo que hacemos de los Santos y de las Benditas Almas.

Tenemos que decir que no podíamos olvidar a la hermana muerte. Y es que para ir al Cielo o al Purgatorio-Purificatorio antes hay que morir. Y eso, por mucho que sea evidente, no puede olvidarse.

Sabemos que la Esposa de Cristo, a la sazón Iglesia Católica, tiene una muy buen intención que consiste en recordar a los que nos han precedido. Unos, con o sin fama de santidad en vida, han alcanzado el Cielo y los tenemos por Santos. Y aquí hablamos tanto de los Santos o Beatos, digamos, oficiales (por haber sido elevados a los altares por la Iglesia católica tras el correspondiente proceso legítimamente establecido y cumplido) sino todos aquellos que deben estar en el Cielo que también lo son aunque sin tal reconocimiento, como de aquellas Almas que necesitan una limpieza, una purificación. Se encuentran, las mismas, como podemos suponer, en el Purgatorio o Purificatorio.

Este libro, como es de suponer, está destinado a prestar una atención muy especial tanto a la muerte, como a los Santos y a las Benditas Almas. Y a ello están dedicas estas escasas páginas pero, esperamos, aprovechables palabras.

Al respecto de la estructura de este libro, cada día sigue el mismo esquema que comprende: una oración inicial, una cita de un autor espiritual, referida a cada particular apartado (Muerte, Santos, Almas del Purgatorio-Purificatorio) y una reflexión sobre aquello que refiere la oración inicial. No pueden faltar unas proposiciones que, a diario, nos hagan incidir en el recuerdo a la Muerte, los Santos y las Almas del Purgatorio-Purificatorio, una oración final y, por fin, una jaculatoria que podemos repetir durante el día para traer a nuestro corazón y a nuestra vida ordinaria la realidad espiritual de la que hablamos.

Previamente se han puesto unas sencillas oraciones para cada día en cuanto a una oración a San José para obtener una buena muerte, la dedicada a los Santos y la que corresponde a las Benditas Almas del Purgatorio-Purgatorio según sea cada una de las decenas que estemos haciendo.

A esto se han añadido una serie de oraciones (7 por apartado de los tres de los que consta el libro) para servir de ayuda espiritual en el menester de traer a nuestro presente tanto a los Santos como a las Benditas Almas del Purgatorio-Purificatorio.

Les ponemos, para que sirva de orientación, el Índice del Libro:

Introducción                                                                

Oraciones de comienzo para cada día                                    

1. Decena a la muerte.

2. Decena a los Santos.

3. Decena a las Benditas Almas del Purgatorio-Purificatorio.

ORACIONES E INVOCACIONES

Sobre la muerte

Piadoso ejercicio para alcanzar una buena muerte.                     

Aceptación de la muerte.                                                 

Oración a María para una buena muerte.                                  

Salmo 23.                                                                     

Oración de San Agustín.                                                  

Para pedir la gracia de bien morir.                                           

Oración para la hora de la muerte.  

Sobre los santos/A los santos

Letanía de los santos.                                                            

A San Miguel Arcángel, para pedir la protección del  Cielo.               

Oración a nuestro Ángel Custodio.                                           

Oración a San Juan Pablo II.                                                   

Oración a San Juan Diego.                                               

Oración a San Rafael Arnáiz Barón.                                          

Oración para obtener la beatificación de Marta Robin.                       

Por las almas del Purgatorio-Purificatorio

Oración a San Nicolás de Tolentino.                                         

Oración a San Agustín por las Almas del Purgatorio- Purificatorio.     

Oración para las Almas del Purgatorio-Purificatorio.                   

Decenario por las Almas del Purgatorio-Purificatorio.                        

Oración de Santa Gertrudis por las Almas del Purgatorio-Purificatorio.                

Oración a la Virgen María por las Almas del Purgatorio-Purificatorio.   

               

Como cualquiera que haya tenido conocimiento del libro referido al Sagrado Corazón de Jesús se podrá dar cuenta, la estructura de ambos libros es la misma. Y es que queremos dar unidad a este tipo de instrumentos espirituales y es la voluntad del que esto escribe seguir con ellos según sea la voluntad de Dios, su gracia y su santa Providencia. Amén.

NOTA ESPECIAL: El que esto escribe, por ignorancia, puso en este libro una oración para pedir la Beatificación de Marta Robin. Sin embargo, gravísimas desavenencias acerca de la real situación espiritual reflejada en los escritos de la creyente francesa desaconsejan tenerla en cuenta si es que alguien se hace con un ejemplar de este libro.La pueden tener, por tanto, por no puesta. Dicho está. 

Eleuterio Fernández Guzmán


Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Las Almás del Purgatorio esperan nuestras oraciones y ellas se lo merecen. 

……………………………

Para leer Fe y Obras.


Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna.

22.12.20

Recensión: Salmos del siglo XXI. La sombra de tu luz me repara

 

                                     Salmos del siglo XXI: La sombra de tu luz me repara de [Eleuterio Fernández Guzmán]

Título: Salmos del siglo XXI – La sombra de tu luz me repara.

Autor: Eleuterio Fernández Guzmán.

Editoriales:  CreateSpace (Amazon)

Páginas: 201.

Precio aprox. Amazon:  6, 24€ en papel – 1€ formato electrónico (Kindle)

ISBN Amazon (papel):  979-8579918871.

ASIN (electrónico-Amazon): B08QCNR9S5.

Año edición: 2020. 

Lo puedes adquirir en Amazon

  

Salmos del siglo XXI – La sombra de tu luz me repara, de Eleuterio Fernández Guzmán

 

Reconocemos que este libro es uno que lo es muy anhelado desde hace muchos años. Es decir, de la intención de escribir sobre los Salmos a la escritura, directamente, de unas obras espirituales tan decisivas en la historia de la salvación como son los mismos, ha habido un paso que no deja pocas cosas atrás.

El Salmo, como es bien sabido, es como una forma de dirigirse a Dios, digamos, “especializada”.

Es decir, trátase la cosa de un decir al Todopoderoso cómo se sabe un hijo suyo y, por extensión, el pueblo que ha escogido para que sea, precisamente, el Suyo, no de una forma, por decirlo así, general, sino concreta y refiriéndose a un determinado tema. Por eso hay salmos de acción de gracias, de alabanza, en los que se pide perdón, etc.

Es evidente que los Salmos que contiene la Biblia fueron escritos hace muchos siglos y que lo fueron por quien pertenecía al pueblo judío que fue el que el Creador escogió, de entre los que entonces poblaban la Tierra conocida. Ahora, tantos siglos después, es también más que sabido que eso ha cambiado.

Desde que Dios envió a su Hijo al mundo para que el mundo se salvase, se procuró un nuevo pueblo. Y no queremos decir que haya olvidado al que quiso muy especialmente durante tantos siglos. No.

Leer más... »

21.02.19

Ventana a la Tierra Media – Recensión: “De los Anillos al Señor en J.R.R. Tolkien. Una aproximación con afecto”. ¡Aumentada la recensión!

 

De los Anillos al Señor en J.R.R. Tolkien - Una aproximación con afecto       De los Anillos al Señor en J.R.R. Tolkien - Una aproximación con afecto

 

 

Título: De los Anillos al Señor en Tolkien – Una aproximación con afecto.

Autor: P. José Miguel Marqués Campo.

Editorial: Lulu.

Páginas: 138.

Precio aprox.: 5 € en papel – 0.99 € formato electrónico.

ISBN: 5 800132 117936 papel ; 978-0-244-14956-7  electrónico.

Año edición: 2019. 

Lo puedes adquirir en Lulu.

 

De los Anillos al Señor en J. R. R. Tolkien – Una aproximación con afecto, del P. José Miguel Marqués Campo

  

Traemos hoy al blog un libro especial. Y lo es porque trata de un autor tan especial como es el profesor J.R.R. Tolkien. Lo ha escrito un sacerdote, de la Archidiócesis de Oviedo de nombre José Miguel Marqués Campo, que estuvo encargado, durante cinco años, de conducir el programa sobre el Compendio del Catecismo en Radio María. 

En primer lugar, vamos a reproducir el “Reprólogo” escrito por quien esto presenta (digamos que como editor del libro del que hablamos) para, luego, reproducir el Prólogo escrito por el autor del libro en cuestión.

 

“Reprólogo 

 

Ciertamente, cuando alguien tiene una idea que puede aprovecharse no se le puede hacer ascos a la misma porque, reconociendo el esfuerzo, vale la pena servirse de ella, agradeciendo, claro está, tal intención y logro. 

Este es el caso de Luis Enrique de la Villa Gil que, en el libro de título “El Derecho en Tolkien”, escrito por José María Miranda Boto y publicado por Ediciones Cinca (2017) hace uso del término “Reprólogo” para hacer lo mismo que el Prólogo pero dejando el segundo, lógicamente, a las manos escritoras del autor del libro que se ocupa del contenido y del qué de su texto mientras que en el reprólogo se abunda en lo que puede afectar, en lo bueno, a quien lo escribe, el citado libro. Y eso mismo hacemos nosotros avisando, de antemano, acerca de que lo que aquí es de importancia es el que viene después, el Prólogo que, escrito por el P. José Miguel Marqués Campo dice mucho de la génesis de su texto que ahora reprologamos. 

Hace ya algunos años que el que esto escribe conoce, no personalmente pero, como tantas veces pasa hoy día, mediando formatos de conocimiento, digamos, especiales (vía emisora de radio, vía medios internáuticos, etc.) al P. Marqués. Y nos honramos, verdaderamente, con tal conocimiento aunque el mismo no sea, por decirlo así, de largos años ni de largas conversaciones.

Leer más... »

2.01.19

Reseña: ”El Reino y el reinado de Cristo”

 

   El Reino y el reinado de Cristo                                 El Reino y el reinado de Cristo

Título: El Reino y el reinado de Cristo.

Autor: Eleuterio Fernández Guzmán.

Editorial: Lulu.

Páginas: 82.

Precio aprox.: 3. 99 € en papel – 0.99 € formato electrónico.

ISBN: 5 800131 932448 papel ;  978-0-244-44624-6 electrónico.

Año edición: 2018.

Lo puedes adquirir en Lulu. 

 

“El Reino y el reinado de Cristo” - de Eleuterio Fernández Guzmán

 

Para un hijo de Dios que, en el seno de la Iglesia católica, vive y sobrevive a las asechanzas del Maligno, el Reino de Cristo es, simplemente, lo mejor que se le puede anunciar pero, sobre todo, es el que debe vivir y existir desde que se reconocer hermano del Maestro. Por eso, hemos dedicado un pequeño texto al tema del Reino de Cristo y, claro está, a su reinado en el corazón del hombre y en el mundo.

Del mismo, traemos aquí la Presentación:

 

“¡Dulcísimo Jesús, Redentor del género humano! Miradnos humildemente postrados; vuestros somos y vuestros queremos ser, y a fin de vivir más estrechamente unidos con vos, todos y cada uno espontáneamente nos consagramos en este día a vuestro Sacratísimo Corazón.

Muchos, por desgracia, jamás, os han conocido; muchos, despreciando vuestros mandamientos, os han desechado. ¡Oh Jesús benignísimo!, compadeceos de los unos y de los otros, y atraedlos a todos a vuestro Corazón Santísimo.

¡Oh Señor! Sed Rey, no sólo de los hijos fieles que jamás se han alejado de Vos, sino también de los pródigos que os han abandonado; haced que vuelvan pronto a la casa paterna, que no perezcan de hambre y miseria.

Sed Rey de aquellos que, por seducción del error o por espíritu de discordia, viven separados de Vos; devolvedlos al puerto de la verdad y a la unidad de la fe para que en breve se forme un solo rebaño bajo un solo Pastor.

Sed Rey de los que permanecen todavía envueltos en las tinieblas de la idolatría; dignaos atraerlos a todos a la luz de vuestro reino.

Conceded, ¡oh Señor!, incolumidad y libertad segura a vuestra Iglesia; otorgad a todos los pueblos la tranquilidad en el orden; haced que del uno al otro confín de la tierra no resuene sino esta voz: ¡Alabado sea el Corazón divino, causa de nuestra salud! A Él se entonen cánticos de honor y de gloria por los siglos de los siglos. Amén.”

Leer más... »

26.12.18

Recensión de mi primera novela: Boanerges – El otro Evangelio de San Juan

  Lulu                                                     Amazon

 Boanerges - El otro Evangelio de San Juan     Boanerges : El otro Evangelio de San Juan (Spanish Edition)

  

 

Título: Boanerges. El otro Evangelio de San Juan

Autor: Eleuterio Fernández Guzmán.

Editoriales: Lulu- CreateSpace (Amazon)

Páginas: 230

Precio aprox. Lulu:  9. 76€ en papel

ISBN Lulu:  9780244736743 papel

Precio aprox. Amazon: 6.72€ en papel – 3.99€ formato eléctronico (Kindle)

ISBN Amazon (papel):10:1727030397; 13:978-1727030396

ASIN (electrónico-Amazon): B07KY7FZ3B

Año edición2018   

 

Lo puedes adquirir en Lulu  y en Amazón.

Boanerges – El otro Evangelio de  San Juan, de Eleuterio Fernández Guzmán

 

Recién ha terminado, primero, el tiempo de Adviento y, luego, la Nochebuena y la Navidad. Ha vuelto a nacer en nuestros corazones el Hijo de Dios y eso ha de suponer mucho para sus hermanos los hombres. 

Sabemos que, como mucho conocemos de la vida del Jesucristo, es posible que se agolpen en nuestro corazón muchos acontecimientos. Es decir, nosotros no somos como aquellos que vivieron el nacimiento del hijo de María y, adoptivo, de José. No. Nosotros estamos al cabo de la calle de lo que entonces pasó y, sobre todo, de lo que pasaría luego, a lo largo de los años hasta que aquella nueva criatura venida al mundo muriera en la Cruz. 

Con esto queremos decir que presentar ahora un libro, modelo novela, sobre lo que uno de los que serían discípulos suyos, Juan, el hermano de Santiago e hizo de Zebedeo, no debe resultar extraño. Y no debe resultar extraño porque Cristo está en nuestro corazón en todo tiempo. Aunque, para ser franco del todo, lo pongo aquí ahora porque no he querido enviárselo a nadie para ver si querían publicarlo porque ya sabemos cómo está la cosa de la publicación y, es bien cierto, que las editoriales sólo pueden ir, digamos, “a tiro fijo” y no se arriesgan con nadie que no sea conocido. De todas formas, vale para quien esto escribe que el tiempo litúrgico en el que nos encontremos no puede hacer impensable hablar de otras cosas que no correspondan con el mismo. Eso lo tengo más que claro. 

En fin…

Leer más... »