14.09.12

Eppur si muove - ¿En qué bando estamos los católicos?

Estreno de “Érase una fe”.

……………………..

Por la libertad de Asia Bibi.
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.
……………………..

En un programa repetido de “Lágrimas en la lluvia” de Intereconomía se proyectó la película “Católicos” cuya ficha técnica es la siguiente:

Católicos

AÑO 1973
DURACIÓN 78 min.
PAÍS Gran Bretaña
DIRECTOR Jack Gold
GUIÓN Brian Moore (Novela: Brian Moore)
MÚSICA Carl Davis
FOTOGRAFÍA Gerry Fisher
REPARTO Trevor Howard, Martin Sheen, Raf Vallone, Cyril Cusack, Andrew Keir, Godfrey Quigley,Michael Gambon, Leon Vitali, Seamus Healy

PRODUCTORA Coproducción GB-USA; HTV Ltd. / Hemisphere Productions / Sidney Glazier Productions

Pocos días después pude hacer lo propio, aunque no en televisión sino en Internet, con la película “Cristiada” que, por cierto, está a punto de estrenarse en España aunque ya se haya estrenado en otras naciones. Su ficha técnica es la siguiente:

Cristiada

AÑO 2012
DURACIÓN 142 min.
PAÍS México
DIRECTOR Dean Wright
GUIÓN Michael Love, Dean Wright
MÚSICA James Horner
FOTOGRAFÍA Eduardo Martínez Solares
REPARTO Bruce Greenwood, Peter O’Toole, Eva Longoria, Oscar Isaac, Andy Garcia, Bruce McGill,Santiago Cabrera, Rubén Blades, Catalina Sandino Moreno, Eduardo Verástegui, Adrian Alonso, Luis Rosales, Karyme Lozano, Tenoch Huerta, Raúl Méndez, Alma Martinez, Joaquín Garrido, Roger Cudney, Jorge Luis Moreno, Ignacio Guadalupe, Omar Ayala, Andrés Montiel,Mauricio Kuri, Guillermo Larrea, Horacio Garcia Rojas, Israel Islas, Rodrigo Corea, Jake Koenig, Jose Carlos Montes, Simón Guevara, Jorge Urzua

PRODUCTORA NewLand Films

Pues bien, casi de forma inmediata, en cuanto una y otra fueron visionadas por el que esto escribe, me vino al corazón una idea que era pensar acerca de qué posición tenemos los católicos con relación a nuestra fe porque la misma puede ser atacada de muchas formas.

Así, en la película “Católicos”, la acción de la cual se desarrolla en un hipotético futuro donde la celebración de un Concilio Vaticano IV ha traído muchas novedades malsanas a la Iglesia católica (no considerar, por ejemplo, nada importante, el hábito eclesiástico o no tener por importante la transubstanciación y cosas por el estilo). Existe un grupo de monjes en un monasterio situado en una isla de Irlanda que tienen la osadía de mantener, por ejemplo, la misa en latín y de tener por muy importante, precisamente, lo que significa el Cuerpo y la Sangre de Cristo en la celebración de la Eucaristía.

Leer más... »

13.09.12

Lo que es y lo que no debería ser al respecto de la fe

Estreno de “Érase una fe””.

……………………..

Por la libertad de Asia Bibi.
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.
……………………..

Solamente ten fe

El Cardenal Xavier Nguyen Van Thuan (que subió a la Casa del Padre el 16 de septiembre de 2002), escribió, en su libro “Mil y un pasos en el Camino de la Esperanza”, como preguntando a alguien (a casi cualquiera, podríamos pensar hoy día) “¿Te vas a unir a varias Iglesias?/ ¿Te vas a acomodar a todas las morales y vas a ajustarte a todas las conciencias?”. Entonces puso en evidencia un asunto de no poca importancia: podría parecer que cuando hablamos de Fe todo vale o, también que tanto da una creencia como otra porque todas son iguales; además, concretó lo que es el relativismo religioso que tanto daño hace a la fe de muchos sencillos y, a veces, a la de no tan sencillos.

Un buen punto de partida para reconocer la Fe que verdaderamente nos asiste es lo que dejó dicho san Pablo en la Primera Epístola a los Tesalonicenses (5,21) cuando manifestó una gran verdad: “Examinadlo todo y quedaos con lo bueno”. Lo que no dijo es, por ejemplo, quedaos con todo porque, acto seguido (5,28) bendijo a los cristianos de Tesalónica con “la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vosotros”. Por tanto, desde allí, hace ya tanto tiempo, hasta nuestro ahora mismo, queda claro que no todo es igual; en cuestiones de Fe no todo es igual.

Cuando Cristo dijo aquello de que nos debíamos cuidar de los falsos profetas” (Mt 7,15) bien sabía a lo que se refería, pues muy conocida es, sobre todo hoy día, la proliferación de grupos que se dicen religiosos porque manifiestan algún tipo de creencia, pero que en realidad, son, por dentro, “lobos feroces” (Mt 7,15). La ferocidad que muestran es, a veces, poco vistosa, porque recurren a la adulación del ego humano o a vestir de divinidad sus proyectos cuando, en realidad, no son, sino, meros adalides de la mundanidad y del nihilismo o falsos interpretadores de las Sagradas Escrituras que abusan del desconocimiento, por parte de los católicos, de la misma Palabra de Dios e incluso de la más terrible preterición de la voluntad del Padre.

Leer más... »

12.09.12

"Érase una fe": cine cristiano de ahora mismo

Por la libertad de Asia Bibi.
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.
……………………..

Erase una Fe

A la altura de la película en la que estamos cualquiera sabe y reconoce que el cine cristiano no está muy promocionado ni nada por el estilo. De hecho, para que una película que pueda entenderse como difusora y transmisora de determinadas creencias, realidades y doctrinas cristianas, llegue a estrenarse tiene que pasar por muchas, demasiadas vicisitudes que, a veces, imposibilitan que tal cosa se produzca.

De vez en cuando, aunque sea pocas veces, salen al aire de la realidad, al ahora mismo del tiempo ordinario en el que vivimos y existimos, algunas intrépidas personas se atreven a ir contracorriente y piensan, laboran y llevan a cabo, cinematográficamente hablando, una hazaña. Piensan y laboran y de tal entrega sale algo que puede hacer bien a muchas personas; llevan a cabo una ilusión que es poner ante el gran público lo que es la fe cristiana.

Algo así ha pasado con Pierre Barnérias y el equipo que ha llevado a cabo lo que se presentó en la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Madrid en agosto de 2011: un trabajo encomiable para rodar y poner a disposición de quien quiera saber algo más de la fe cristiana a lo largo del mundo, la película-documental titulada “Érase una fe” que no es un cuento, como pudiera pensarse según el título sino la expresión de hasta dónde ha llegado Jesucristo y la fe cristiana. Y ha llegado bastante lejos y, lo que es mejor y mejor, a lugares recónditos donde, es más que posible, nadie pudiera pensar que la doctrina que viene del Maestro e Hijo de Dios, hubiera podido llegar y quedarse. Pero llegó y se quedó y así lo muestran en esta película que está a punto de estrenarse.

Leer más... »

11.09.12

Un amigo de Lolo - Buscar a Dios

Por la libertad de Asia Bibi .

……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Manuel Lozano Garrido

Presentación

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infringían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

Buscar a Dios

“Me callo y en el silencio de mi corazón siempre escucho a un ciervo que galopa hacia el murmullo de una fuente lejana”
Manuel Lozano Garrido, Lolo
Bien venido, amor (199)

Como suele ser común en la vida del creyente lo que quedó escrito en las Sagradas Escrituras en muchas ocasiones le sirve de motivación para existir, da respuesta a sus dudas o, simplemente, es lo que alimenta su alma.

Sucede que, al igual que la cierva que “busca corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío”, cada uno de nosotros, hijos del Creador que no niegan la creación de Quien la llevó a cabo, queremos volver al Padre.

Leer más... »

10.09.12

Serie Huellas de Dios .-8.- Luz de Dios en la oscuridad

Por la libertad de Asia Bibi y Youcef Nadarkhani.

Youcef Nadarkhani ¡Ha sido liberado!

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Presentación de la serie

Huellas de Dios

Las personas que no creen en Dios e, incluso, las que creen pero tienen del Creador una visión alejada y muy distante de sus vidas, no tienen la impresión de que Quién los mira, ama y perdona, puede manifestarse de alguna forma en sus vidas.

Así, cuando el Amor de Dios lo entendemos como el actuar efectivo de quien no vemos puede llegar a parecernos que, en definitiva, poco importa lo que pueda hacer o decir Aquel que no vemos, tocamos o, simplemente, podemos sentir.

Actuar de tal manera de permanecer ciego ante lo que nos pasa y no posibilitar que Dios pueda ser, en efecto, alguien que, en diversos momentos de nuestra vida, pueda hacer acto de presencia de muchas maneras posibles.

En diversas ocasiones, por tanto, se producen inspiraciones del Espíritu Santo en nuestro corazón que muestran la presencia de Dios de forma firme y efectiva. Las mismas son, precisamente, “Huellas de Dios” en nuestras vidas porque, en realidad, nosotros somos su semejanza y, como tal, deberíamos encontrar a nuestro Creador, sencillamente, en todas partes.

No es algo dado a personas muy cualificadas en lo espiritual sino posibilidad abierta a cada uno de nosotros. Por eso no podemos hacer como si Dios estuviera en su reino mirando a su descendencia sin hacer nada porque cada día, a nuestro alrededor y, más cerca aún, en nosotros mismos, se manifiesta y hace efectiva su paternidad.

Las huellas de Dios son, por eso mismo, formas y maneras de hacer cumplir, en nosotros, la voluntad de Creador que, así, nos conforma para que seamos semejanza suya y, en efecto, lo seamos porque, como ya dejó escrito San Juan, en su primera Epístola (3, 1) es bien cierto que, a pesar de los intentos de evadirse de la filiación divina, no podemos preterirla y, como mucho, miramos para otro lado porque no es de nuestro egoísta gusto cumplir lo que Dios quiere que cumplamos.

Sin embargo, el Creador no ceja en su voluntad de llamarnos y sus huellas brillan en nuestro corazón siendo, en él, la siembra que más fruto produce.

8.- Luz de Dios en la oscuridad

Muchas veces la climatología nos sorprende con unos días en los que el sol parece que se ausenta de nuestras vidas y una cierta desazón se apropia de nuestro corazón.

Eso, claro, es una simple apariencia porque bien sabemos que siempre llega la calma tras el oscurecimiento del llamado astro rey.

Y esto que es, así dicho, un fenómeno físico, también se produce si lo vemos, desde el punto de vista analógico, cuando comparamos nuestra vida con la presencia de Dios en ella.

Leer más... »

9.09.12

La Palabra del Domingo - 9 de septiembre de 2012

Por la libertad de Asia Bibi y Youcef Nadarkhani.

…………………
Enlace a Libros y otros textos.
……………………..

Mc 7, 31-37

Biblia

31 Se marchó de la región de Tiro y vino de nuevo, por Sidón, al mar de Galilea, atravesando la Decápolis. 32 Le presentan un sordo que, además, hablaba con dificultad, y le ruegan imponga la mano sobre él. 33 El, apartándole de la gente, a solas, le metió sus dedos en los oídos y con su saliva le tocó la lengua. 34 Y, levantando los ojos al cielo, dio un gemido, y le dijo: = «Effatá», que quiere decir: «¡Abrete!» 35 Se abrieron sus oídos y, al instante, se soltó la atadura de su lengua y hablaba correctamente. 36 Jesús les mandó que a nadie se lo contaran. Pero cuanto más se lo prohibía, tanto más ellos lo publicaban. 37 Y se maravillaban sobremanera y decían «Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos.»

COMENTARIO

En Cristo se cumple la promesa de Dios

Cuando los discípulos de Juan el Bautista le preguntaron a Jesús si era Él el Mesías, el Hijo de Dios les dio un mensaje para su primo y era que le dijeran que los sordos podía oír y que los mudos podían hablar. Eso era indicación de que se había cumplido la Sagrada Escritura que hacía ver que cuando llegar el Enviado de Dios esas cosas las haría el mismo.

Y, en efecto, las hizo.

Jesús tenía el poder de Dios, era Dios hecho hombre. No era de extrañar que por donde pasara siempre hubiera personas que, ellas mismas o sus conocidos, reclamaran la atención del Maestro. Y así curó a muchos y así su fama de santidad se extendió por toda aquella divina región donde el Creador quiso que Su Hijo viniera para salvarnos.

Leer más... »

7.09.12

Eppur si muove - ¿El aborto es una decisión personal?

Por la libertad de Asia Bibi y Youcef Nadarkhani.
……………………..
Por el respeto a la libertad religiosa
……………………..
Enlace a Libros y otros textos.
……………………..
aborto no decisión personal

Lo personal es aquello que es propio de uno y, por eso mismo, da la impresión de que nadie pueda inmiscuirse en determinadas decisiones.

Sin embargo, el problema viene cuando determinadas decisiones no afectan a uno en exclusiva. Entonces, ya no se trata de algo tan personal como pudiera parecer…

En Redes Cristianas dicen esto al respecto de la modificación de la Ley del aborto que prepara el Ministro que fuera alcalde Madrid:

“Más que de una nueva regulación regresiva, lo que está necesitando la sociedad en este tema es una mejor educación en la salud sexual y reproductiva y unas políticas eficaces de apoyo a las personas discapacitadas y a sus familias. A nadie se puede obligar a llevar una vida heroica, aunque esta sea siempre admirable. Por eso pensamos que es más inteligente y eficaz el acompañamiento y la compasión con las personas que se ven en situaciones de gran dificultad y sufrimiento que la penalización de prácticas que se ponen gratuitamente fuera de la ley.”

Al parecer no les gusta que se pretenda proteger a los seres humanos que no son, digamos, perfectos físicamente o psíquicamente y que, entonces, no tenga un destino prefijado que consiste en ir directamente al cubo de la basura o al cubículo de alguna trituradora de carne humana. Eso les parece más que regresivo; les parece contrario a ciertos nuevos derechos de la mujer.

Leer más... »

6.09.12

Que el cardenal Martini descanse en paz...

Hoy se celebra a la Virgen de Guadalupe

……………………..

Por la libertad de Asia Bibi y Youcef Nadarkhani.
……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.
……………………..

Hace pocos días falleció el cardenal Carlo María Martini, arzobispo emérito de Milán y, según los particulares gustos de unos cuantos, persona de las llamadas “papable” o, lo que es lo mismo, dispuesta (de haber soplado así el Espíritu Santo) a llevar la barca de la Iglesia católica ocupando la silla de Pedro.

De la vida religiosa de este jesuita se pueden decir muchas cosas. Por ejemplo, que obtuvo muchos premios, honores y condecoraciones de las más diversas formas y especies. También se puede decir que fue admirado por muchos (nueve votos obtuvo en la primera votación del Cónclave que eligió al actual Santo Padre según nos dice Andrés Beltramo Álvarez en el artículo “Martini, Ratzinger y el Cónclave de 2005” publicado en el blog “Sacro y Profano” que tiene en esta casa) y que estos muchos deben sentir más que su muerte que no haya sido lo que ellos querían cuando aún vivía entre nosotros. Otro deseo no alcanzado por los progres y disidentes de la Iglesia católica.

Podemos, y debemos, por supuesto, rogar a Dios por el alma de Carlo María Martini porque no se puede desear mal escatológico alguno a nadie si no es que concurren casos y cosas que, al fin y al cabo, se lo pueda acarrear uno mismo con lo hecho y dicho durante la existencia entre los vivos.

Hace poco, el blogLa Buhardilla de Jerónimo”, también en InfoCatólica, ha publicado un artículo titulado “Martini, Ratzinger y el vínculo entre dos hombres de Iglesia” en el que incluía un escrito del ahora fallecido acerca del ahora Santo Padre cuando en 1997 presidía la Congregación para la Doctrina de la Fe. Invito a leerlo porque se puede descubrir, en el mismo, a una persona (Martini) sensata y que reconocía lo que, hasta entonces, había hecho el, en tal tiempo, cardenal Ratzinger. Persona, pues, inteligente pero que, como tal, es de temer cuando se manifiesta en según qué temas de según qué forma.

Leer más... »

5.09.12

Ad pedem litterae-Hermanos en la red - P. Pablo Cabellos Llorente

Por la libertad de Asia Bibi y Youcef Nadarkhani.

Enlace a Libros y otros textos.
……………………..

Al pie de la letra es, digamos, una forma, de seguir lo que alguien dice sin desviarse ni siquiera un ápice.

En “Ad pedem litterae - Hermanos en la red” son reproducidos aquellos artículos de católicos que hacen su labor en la red de redes y que suponen, por eso mismo, un encarar la creencia en un sentido claro y bien definido.

Ad pedem litterae - P. Pablo Cabellos Llorente

Presentación del artículo del P. Pablo Cabellos .

Es fácil, hoy día, sembrar alguna especie que ruede por los muchos medios de comunicación que existen. Si eso se hace desde ciertos poderes, además tendrá a su favor una difusión grande porque los tales poderes saben qué hacer y en qué momento.

Si hay, ciertamente, un tema preferido por determinadas personas sectarias, al que hincarle el diente es el Opus Dei. No son pocos los que le tienen mucha tirria y por una cosa o por la otra siempre aprovechan para tratar de malmeter contra aquello que fundara San Josemaría.

Por eso, bien se trate del tema de la escolaridad de niños y niñas en el sistema de aulas separadas por sexos (demostrado, por cierto, está, que es mucho mejor para el rendimiento de los alumnos) bien se trate de lo que se trate, siempre habrá tontos útiles que sirven al poder establecido del pensamiento único y de lo políticamente correcto que tengan a bien meter el dedo en el ojo a la Obra.

Por eso, estamos totalmente de acuerdo con el P. Cabellos cuando dice que “Puede ser una manía y son muy dueños de tener las que quieran, pero ya cansan”.

Y es que, ciertamente, el cansancio de ciertos comportamientos ya cansa mucho.

Y, ahora, el artículo del P. Pablo Cabellos Llorente.

Una diana equivocada

Pablo Cabellos Llorente

No sé si es una serpiente de verano, un error de táctica o, sencillamente, manía hacia el Opus Dei, pero llevamos un verano en el que varios miembros de la oposición política se han dedicado a convertir a esta Prelatura de la Iglesia Católica en diana para sus flechas. Las serpientes de verano suelen crearlas más bien los gobiernos, por lo que resulta extraño verlas fabricadas por la oposición. Puede ser una mala táctica porque piensan que atizando al Opus Dei pegarán al gobierno. Craso error. Puede ser una manía y son muy dueños de tener las que quieran, pero ya cansan.

Leer más... »

4.09.12

Un amigo de Lolo - Perfeccionados por Dios

Por la libertad de Asia Bibi y Youcef Nadarkhani.

……………………..

Por el respeto a la libertad religiosa

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Manuel Lozano Garrido

Presentación

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infringían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

Perfeccionados por Dios

“Envidia de ti, piedra, que siendo tan dura, te dejas golpear hasta que se hace de ti la obra perfecta ”
Manuel Lozano Garrido, Lolo
Bien venido, amor (190)

Jesús decía que debíamos ser perfectos como su Padre del Cielo era perfecto. Por eso, la perfección espiritual y, muy relacionada con ella, la que es material o de comportamiento, ha de ser una de las vocaciones que nos lleve a los hijos de Dios.

No podemos negar que somos como somos y que, por el hecho de ser pecadores, no son pocas las ocasiones en las que se nos cae el alma porque comprendemos que hemos pecado. No deberíamos hacerlo pero no siempre contraponemos al Mal la fuerza de espíritu suficiente como para salir victoriosos de una batalla tal importante como es la que libramos contra las propuestas, no santas, que se nos hacen.

Leer más... »