El rincón del hermano Rafael - "Saber esperar" - Tener en cuenta a Cristo
“Rafael Arnáiz Barón nació el 9 de abril de 1911 en Burgos (España), donde también fue bautizado y recibió la confirmación. Allí mismo inició los estudios en el colegio de los PP. Jesuitas, recibiendo por primera vez la Eucaristía en 1919.”
Esta parte de una biografía que sobre nuestro santo la podemos encontrar en multitud de sitios de la red de redes o en los libros que sobre él se han escrito.
Hasta hace bien poco hemos dedicado este espacio a escribir sobre lo que el hermano Rafael había dejado dicho en su diario “Dios y mi alma”. Sin embargo, como es normal, terminó en su momento nuestro santo de dar forma a su pensamiento espiritual.
Sin embargo, San Rafael Arnáiz Barón había escrito mucho antes de dejar sus impresiones personales en aquel diario. Y algo de aquello es lo que vamos a traer aquí a partir de ahora.
Bajo el título “Saber esperar” se han recogido muchos pensamientos, divididos por temas, que manifestó el hermano Rafael. Y a los mismos vamos a tratar de referirnos en lo sucesivo.
“Saber Esperar” – Tener en cuenta a Cristo
“No vivamos de lo exterior, que todo es vanidad y luego pasa, animémonos a vivir en Cristo y sólo en Él” (Punto 222)
Es muy cierto que el hermano Rafael establece acertadamente la diferencia que existe entre el mundo donde se vive (digamos, el exterior a uno mismo) y el que cada cual tiene en su corazón, dentro de sí. Y no podemos decir que sea mala cosa sino, al contrario, una gran verdad y algo que nos viene muy bien para delimitar una realidad y la otra.
También es muy cierto que, por muy creyentes católicos que seamos, el mundo tira de nosotros. En realidad, es lo que suele pasar cuando no se tienen fundamentos espirituales bien arraigados.
Que el mundo nos atraiga hacia sí, podríamos pensar, tampoco es cosa tan extraña. Al fin y al cabo vivimos en él y en él nos movemos y existimos (como diría el apóstol) y no es, pues, nada raro que nos dejemos llevar.
Ahora bien, una cosa es eso y otra, muy distinta, no darnos cuenta de que lo que tal cosa puede suponer para nuestra fe y, así en nuestra relación con Dios.
San Rafael Arnáiz Barón, que se conoce muy bien, ve las cosas como son y así nos lo dice.
Sobre lo aquí traído, bien podemos decir que, en pocas palabras, se dice mucho. Y que todo es más que aprovechable para nosotros.
Eleuterio Fernández Guzmán

Licenciado en Derecho, casado y con dos hijos. Hijo de Dios y hermano en Cristo… en defensa de la fe, sabiendo que en esta labor, a veces ingrata pero siempre fructífera, no estoy solo sino, al contrario, acompañado de muy buenas compañías.
Mi correo electrónico, para quien quiera hacerme llegar una queja, alguna noticia, etc. es [email protected]
Hoy en InfoCatólica
- Argüello califica lo que ocurre en Gaza de guerra con rasgos genocidas
- Las cismáticas de Belorado serán deshauciadas del monasterio el 12 de septiembre
- Obispo californiano exime del precepto dominical a los inmigrantes que temen redadas
- Diócesis alemana publica una guía para bendecir a todas las parejas que no están casadas por la Iglesia
- El Papa pide poner remedio a la brecha digital que afecta a los países en desarrollo
- El Parlamento Europeo pide proteger a los cristianos sirios tras el atentado en la iglesia de Damasco
- Colonos de Israel atacan a la única aldea cristiana de Cisjordania
- Planned Parenthood deja de atender a usuarios de Medicaid en Colorado
- Los obispos filipinos califican de plaga las apuestas online
- El Papa pide a los ancianos renovar su encuentro con Dios y transmitir la fe vivida durante tantos años
- Demanda contra California por permitir atletas transgénero en competiciones femeninas
- El Constitucional de Malasia frena las conversiones secretas de menores al islam