26.01.11

Gregorio Peces Barba, genio y figura

El padrastro de la Constitución Gregorio Peces Barba, perseguidor de las víctimas del terrorismo y zascandil de Educación para la Ciudadanía, da la impresión que no gana nada con la edad sino que, al contrario, el vino se le está volviendo vinagre.

Como no hay mejor que darle un palito para que se suba y se ponga a piar, magisnet.net le hizo una entrevista ya muy comentada pero sobre la que vale la pena volver.

Dice que Educación para la Ciudadanía se apoya, para su existencia en el apartado 2 del artículo 27 de la Constitución Española que dice que “La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

Debe ser que lo que entiende por personalidad humana es adoctrinar según el punto de vista progre y por eso introducen en EpC contenidos claramente ideológicos como, por ejemplo, la ideología de género o el uso del preservativo, dicen, para evitar embarazos no deseados.

Para Peces Barba sólo vale actuar de forma borreguil o en masa porque dice que, “la desobediencia civil no tiene ninguna relevancia si no es masiva, y en este caso no ha sido masiva”. Es decir que cuando el poder establecido hace algo de aplicación obligatoria no se puede protestar, siquiera, acudiendo a los tribunales. Don “Ángel sí señor” quiere que seamos todos… cuando gobiernen los suyos, claro. En caso contrario, toda desobediencia civil será bienvenida y, siempre, escasa. Agitprop lo llaman a eso.

Leer más... »

25.01.11

Santiago Carrillo: ser lo que se es

Está claro que cada cual puede ser como le parece que tiene que ser y que, sobre el gusto de lo que cada persona quiera hacer de su vida y su comportamiento, no hay nada escrito y si lo hay seguro que se queda corto porque hay tantas formas de ser como personas existen en el mundo.

Hasta ahí el razonamiento no puede ponerse en duda y, en resumen, cada uno es como es.

Sin embargo, hay que formas de ser que denotan que el Maligno tiene buenos hijos entre los seres humanos.

C.S. Lewis escribió un libro notable de título “Cartas del Diablo a su sobrino” en el que, en efecto, Escrutopo escribe a Orugario en perfecta camaradería de Mal a Mal acerca del hombre y, en general, de cómo dirigirse a su interior para dominarlo y llevarlo por el camino del mal y la perdición del alma.

Parece que Santiago Carrillo ha recibido muchos escritos de su padre Satanás. Por eso dice lo que dice, hizo lo que hizo y es como es. Además tiene el cuajo de estar cobrando algún tipo de pensión del dinero de los españoles.

Leer más... »

24.01.11

Hans Küng en España: para mí esto es algo muy personal

De vez en cuando hay cosas o pasan cosas que le afectan a uno de modo particular. Y aunque a lo mejor estoy exagerando un poco, lo de hoy me molesta mucho.

A mí una persona católica que dice que “Ahora el mundo espera ante todo un ‘mea culpa’ de Benedicto XVI” con relación al tema de la pederastia… pues no me gusta nada de nada.

A mí una persona católica que dice, sobre el mismo tema de arriba y abundando en la acusación, que “Es el responsable principal de la ocultación de la pederastia” refiriéndose al Santo Padre… pues no me gusta nada de nada.

A mí una persona católica que dice que Benedicto XVI “está conduciendo a la Iglesia a la Edad Media”… pues no me gusta nada de nada.

A mí una persona católica que dice que “Benedicto XVI sigue un curso estrictamente reaccionario”… pues no me gusta nada de nada.

A mí una persona católica que dice defender “La abolición de la ley del celibato, raíz de todo mal, y la admisión de mujeres en la ordenación”… pues no me gusta nada de nada.

A mí una persona católica que dice que “la ley del celibato no es una verdad de la doctrina de la fe, sino una ley eclesiástica del siglo XI, que debía haber sido abolida ya en el siglo XVI ante las exigencias de los reformadores“… pues no me gusta nada de nada.

Leer más... »

23.01.11

La palabra del Domingo - 23 de enero de 2011 - Convertirse y creer

Biblia

Mt 4, 12-23. Se estableció en Cafarnaún. Así se cumplió lo que había dicho Isaías.

12 Cuando oyó que Juan había sido entregado, se retiró a Galilea. 13 Y dejando Nazará, vino a residir en Cafarnaúm junto al mar, en el término de Zabulón y Neftalí; 14 para que se cumpliera el oráculo del profeta Isaías: 15 ¡Tierra de Zabulón, tierra de Neftalí, camino del mar, allende el Jordán, Galilea de los gentiles! 16 El pueblo que habitaba en tinieblas ha visto una gran luz; a los que habitaban en paraje de sombras de muerte una luz les ha amanecido. 17 Desde entonces comenzó Jesús a predicar y decir: ‘Convertíos, porque el Reino de los Cielos ha llegado.’
18 Caminando por la ribera del mar de Galilea vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés, echando la red en el mar, pues eran pescadores, 19 y les dice: ‘Venid conmigo, y os haré pescadores de hombres.’20 Y ellos al instante, dejando las redes, le siguieron. 21 Caminando adelante, vio a otros dos hermanos, Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan, que estaban en la barca con su padre Zebedeo arreglando sus redes; y los llamó. 22 Y ellos al instante, dejando la barca y a su padre, le siguieron.
23 Recorría Jesús toda Galilea, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Nueva del Reino y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.


COMENTARIO

Convertirse y creer

La regla matemática dice que, en determinadas operaciones, el orden de los factores no altera el producto. Por eso el resultado de multiplicar, por ejemplo, 4 por 5 es el mismo que hacerlo 5 por 4.

En el reino de Dios y con su Ley, sin embargo, no pasa lo mismo. Como suele suceder, el Creador nos sorprende con una lógica que, claro, no es la nuestra.

Leer más... »

22.01.11

Vírgenes, advocaciones – Nuestra Señora de Knock (Irlanda)

Nuestra Señora de Knock

Nuestra Señora de Knock, Reina de Irlanda: Tú diste esperanza a tu pueblo en un momento de aflicción y le consolaste en su tristeza. Tú has inspirado a innumerables peregrinos a rezar con confianza a tu Hijo, recordando su promesa: Pedid y recibiréis, buscad y encontraréis

Ayúdame a recordar que todos somos peregrinos en el camino del Cielo.

Lléname de amor e interés hacia mis hermanos en Cristo, especialmente por aquellos que viven conmigo.
Confórtame cuando estoy enfermo, solo o deprimido.
Enséñame a participar con más reverencia en la Santa Misa.
Ruega por mí ahora y en la hora de mi muerte. Amén.
Nuestra Señora de Knock, ruega por nosotros

Esta oración, dedicada a la Virgen María, en su advocación puramente irlandesa, de Knock, demanda a la Madre de Dios bienes espirituales y también bienes físicos (porque por eso los seres humanos estamos compuestos de cuerpo y alma)

Era el 21 de agosto de 1879 cuando María se apareció a un grupo de personas que acudieron cuando dos mujeres dijeron haber visto a la Virgen María. Llovía, pero aquellas 15 personas no dejaron de contemplar la escena que estaban viendo sus asombrados ojos de creyentes.

Leer más... »

21.01.11

Eppur si muove - ¿Persigue la Iglesia católica a los homosexuales?

Hay personas que llevan su relativismo a tal extremo que no pueden vivir sin justificar sus fobias haciendo como si todo fuera igual o importara lo mismo.

Así, por ejemplo, se dice que la Iglesia católica es perseguida pero que también es perseguidora. Y se pone el ejemplo del llamado colectivo homosexual al que, al parecer, persigue la Iglesia católica.

A este respecto, la Congregación para la Doctrina de Fe, en un documento de 29 de diciembre de 1975 titulado “Declaración Persona humana sobre algunas cuestiones de ética sexual” dejó escrito, en su punto 8, lo siguiente:

“Pero no se puede emplear ningún método pastoral que reconozca una justificación moral a estos actos, por considerarlos conformes a la condición de esas personas. Según el orden moral objetivo, las relaciones homosexuales son actos privados de su regla esencial e indispensable. En la Sagrada Escritura están condenados como graves depravaciones e incluso presentados como la triste consecuencia de una repulsa de Dios” (8)

Leer más... »

20.01.11

Cuando el fin justifica los medios

preservativo

De una sociedad que ha perdido el rumbo y que anda a la deriva de sí misma en busca de la fosa de la que tanto escribe el salmista, cualquier cosa se puede esperar.

Bendito condón, que quitas el SIDA del mundo”. Tal era, o es (pues hoy día todo permanece mucho, mucho tiempo), la campaña que las Juventudes Socialistas de Andalucía habían ideado para combatir tal enfermedad.

El hecho fue denunciado por el Centro de Estudios Jurídicos Tomás Moro que, para su desgracia, es uno que lo es católico.

Argumentos de la denuncia: escarnio en contra de la religión católica o, lo que es lo mismo, lo que se ponía en duda es que no supusiera, tal campaña, una “burla tenaz que se hace con el propósito de afrentar”, tal es la definición de “escarnio”.

Según informa Religión en Libertad, ha tenido que venir una juez de la misma cuerda que los promotores de la susodicha campaña para decir, más o menos, que aquí lo que importa es la prevención del SIDA, que lo demás viene a dar lo mismo y que, si se ofende a alguien… pues bueno, en siendo el fin buscado el que sea (que no bueno en este caso) allá películas.

Leer más... »

19.01.11

El gusano de Satán

Lo corroe todo. Va dejando, tras su paso, un olor de carne del corazón quemada y convierte, el Templo del Espíritu, en una casa vacía donde sólo habita la podredumbre del alma.

Todo lo deja seco. La fe, tras su paso, ya no es la que era porque le ha dado la vuelta a la Verdad.

Todo lo mata. La creencia, tras su paso, deja de manifestarse porque convierte lo cierto en vana ilusión.

Todo lo demuestra vano. El sentirse hijo de la Iglesia católica es, tras su paso, algo lejano, alejado, muerto.

Es así el gusano de Satán. Cuando penetra en el cuerpo espiritual de un católico gustará, además, de la fe cambiable, light, dejada de la mano del Espíritu Santo al que no presta más atención.

Leer más... »

18.01.11

El sábado confirmé un descubrimiento espiritual y físico triste, triste, triste

Para no decir algo que alguien ya haya dicho antes y atribuirme imaginación cuando, en este caso, no la tengo, manifiesto que la idea general del artículo de hoy la leí no sé bien dónde de InfoCatólica. Quiero decir que no sé qué blogger apuntó esto o qué comentarista de algún blog hizo lo propio. Y esto pasa cuando hay mucho y bueno y no siempre nos podemos acordar de todo.

Entonces me impresionó la deducción que se hizo.

Así, el sábado pasado, 15 de enero del año de Nuestro Señor de 2011 descubrí que lo escrito por el compañero o comentarista de este portal religioso es totalmente cierto.

En España, en concreto entre los creyentes católicos, hay una gran epidemia de artritis.

No crean que desvarío porque lo pude comprobar. Era la celebración de la Santa Misa, 6 de la tarde.

En el momento de la consagración yo voy a lo de Dios o, lo que es mismo, a lo mío (porque en este caso hay coincidencia perfecta entre una voluntad, la del Creador, y una actitud, la del creyente). Es decir que estaba de rodillas y, como suelo hacer, para mejor recogimiento, con los dedos cruzados y tapándome los ojos (así lo aprendí el primer día de colegio cuando un jesuita nos dijo que se podía rezar, también, poniendo así los dedos y no sólo con las palmas de las manos juntas mirando hacia arriba y fue mi primera decisión espiritual que aún mantengo).

Leer más... »

17.01.11

Camino Neocatecumenal: así en Japón como en el cielo.

En 2007 subió a la Casa del Padre Félix Cordero.

Para quien no sepa quién es esta persona les tengo que decir que era un misionero perteneciente al Camino Neocatecumenal que misionaba, por eso mismo, en Japón (16 años llevaba, hasta el momento de su partida), donde tanta controversia han producido las ideas de algunos obispos nipones acerca de la labor que lleva a cabo el Camino en aquellas tierras y que han sido, finalmente, resueltas con la intervención del Santo Padre a favor de la permanencia del Camino en Japón.

Como ejemplo de lo que supone el amor a Dios, también o sobre todo, dentro del Camino Neocatecumenal, importa mucho que se sepa que se puede llegar a dar la vida por Dios y, así, por los dema, con alegra y gozo, de muchas espirituales formas. Es, digamos, un “eco” del Evangelio o, lo que es lo mismo, cómo la Palabra de Dios se hace realidad en una forma de ser y de comportarse.

Pero es mejor que hable el amor porque todo lo que yo diga, al respecto, está de más.

Leer más... »