InfoCatólica / Eleuterio Fernández Guzmán / Categoría: Amigo de Lolo

20.10.15

Un amigo de Lolo – Es posible sufrir y gozar

Presentación

Lolo

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le inflijían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

 

Libro de oración

 

En el libro “Rezar con el Beato Manuel Lozano, Lolo” (Publicado por Editorial Cobel, www.cobelediciones.com ) se hace referencia a una serie de textos del Beato de Linares (Jaén-España) en el que refleja la fe de nuestro amigo. Vamos a traer una selección de los mismos.

 

Es posible sufrir y gozar

 

“Con nuestras lágrimas, si está Dios en ellas, pasa como con las de las bodas y los bautizos, que son de felicidad.” (Bien venido, amor, 763)

 

Bien podemos decir, a veces sin temor a equivocarnos, que el sufrimiento está en nuestro ADN. Es decir, hay enfermedades que nos hacen sufrir que las llevamos con nosotros antes de nacer. Otras, sin embargo, se nos “vienen” y se nos agregan como si no quisiesen despegarse de nosotros. Luego están, también, los pequeños sufrimientos que padecemos en determinados momentos y que acaban pasando más o menos pronto.

Es decir, hay todo un catálogo de situaciones que nos hacen pasar malos momentos y, a veces, muchos y prolongados malos momentos.

Si alguien pone cara de sufrimiento ante lo que le pasa decimos que es natural que así lo haga. Y es que una forma de comportarnos que, seguramente, llevamos implícito ser.

Pero se puede hacer algo muy distinto a, simplemente, padecer y mirar con semblante agrio. Esto último es el caso muchas veces pero, como decimos, se puede hacer otra cosa. Es, además, espiritualmente más provechosa.

Leer más... »

13.10.15

Un amigo de Lolo – Cómo superar el sufrimiento

Presentación

Lolo

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le inflijían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

 

 Libro de oración

En el libro “Rezar con el Beato Manuel Lozano, Lolo” (Publicado por Editorial Cobel, www.cobelediciones.com ) se hace referencia a una serie de textos del Beato de Linares (Jaén-España) en el que refleja la fe de nuestro amigo. Vamos a traer una selección de los mismos.

 

Cómo superar el sufrimiento

 

“El dolor es como una espuela, que levanta y, aquel que se pone de pie, vuelve a estar nuevamente cerca del Cielo, de cara a la realidad del Padre.” (Reportajes desde la cumbre, p. 119)

 

Si hay una expresión característica de Manuel Lozano Garrido es la utilización del verbo “Sobrenadar”. En realidad, podemos decir que no se trata de un verbo al uso sino de uno que determina una clara voluntad de saber permanecer por encima de aquello que, a lo mejor, puede causar daño. Y este texto lo muestra a la perfección.

Sabemos que al hablar de Lolo el sufrimiento, sufrir o dolor, son expresiones que están al orden del día. Sufrió físicamente y mucho era lo que ofrecía a Dios de tal sufrimiento.

Leer más... »

29.09.15

Un amigo de Lolo - Lo que es agradecer

Presentación

Lolo

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le inflijían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

 Libro de oración En el libro “Rezar con el Beato Manuel Lozano, Lolo” (Publicado por Editorial Cobel, www.cobelediciones.com ) se hace referencia a una serie de textos del Beato de Linares (Jaén-España) en el que refleja la fe de nuestro amigo. Vamos a traer una selección de los mismos.

 

Lo que es agradecer

 

“¡Qué distinto es un dolor si cuenta al lado con dos pupilas que lo comprenden y lo amen! (Bien venido, amor, 376)

  

Los seres humanos sufrimos. Esto no hace falta demostrarlo porque cada cual pasa por tribulaciones personales que hacen que vea las cosas que le van sucediendo con un tinte más o menos negro. Pero de sufrir, lo que se dice sufrir, nadie se escapa.

Ahora bien, al igual que cada cual padece lo que le toque padecer no es lo mismo lo que uno pueda entender sobre el sufrimiento de lo que pueda entender otro ser humano. Aquí, como suele decirse, hay de todo.

Hay, sin embargo, algo que debe ser común a cada uno de nosotros o, mejor, que debería ser común: aceptar el dolor y ver, si eso es posible, lo que el prójimo puede hacer por ti.

Acudir a la comunión de los santos está muy bien y es muy recomendable. Podemos, también, hacer eso sin tener que recurrir a los que han alcanzado el Cielo. Aquí hablamos y nos referimos al resto de creyentes católicos que, no por ser pecadores, dejamos de aspirar a la santidad. Es más, nos referimos a los santos, a cada uno de nosotros, haciendo propia la calificación que, de sí mismos, hacían los primeros cristianos. Ellos se llamaban santos; nosotros también podemos llamarnos santos que es lo primero que hay que hacer, así considerarse, para alcanzar a la santidad.

Leer más... »

22.09.15

Un amigo de Lolo – Petición de dones a Dios

Presentación

Lolo

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le inflijían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

 

Libro de oración

En el libro “Rezar con el Beato Manuel Lozano, Lolo” (Publicado por Editorial Cobel, www.cobelediciones.com ) se hace referencia a una serie de textos del Beato de Linares (Jaén-España) en el que refleja la fe de nuestro amigo. Vamos a traer una selección de los mismos.

 

Petición de dones a Dios

          

Tú, Señor, riéganos cada mañana con la única agua que puede apagar la sed, y acaricia nuestras copas cada tarde con el dorado sol de la Gracia. (Extraída de “Las golondrinas nunca saben la hora”)

La esperanza no sólo es una virtud que, para el hijo de Dios, supone mucho sino que es mucho más.

¿Puede, sin embargo, entenderse esto?

La esperanza supone que somos libres. Sí, libres para atenernos a la voluntad de Dios y quedar a lo quiera de nosotros. Y eso no es esclavitud sin elección personal e intransferible.

A este respecto, cada día que vemos el mundo sabemos que tiene un principio y tiene un final. Es más, también sabemos que pueden ser el último principio y el último final. Pero a nosotros, eso, no nos preocupa porque de tener fe en Dios y haberlo dejado todo en sus manos, sólo nos puede acaecer lo mejor o, por decirlo pronto, lo que más nos convenga.

¿Qué es lo que, en el fondo, queremos?

Leer más... »

25.08.15

Un amigo de Lolo – Oración para compartir el dolor con Cristo

Presentación

Lolo

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infligían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

 

Libro de oración

 

En el libro “Rezar con el Beato Manuel Lozano, Lolo” (Publicado por Editorial Cobel, www.cobelediciones.com ) se hace referencia a una serie de textos del Beato de Linares (Jaén-España) en el que refleja la fe de nuestro amigo. Vamos a traer una selección de los mismos.

 

 

Oración para compartir el dolor con Cristo

 

“Fíjate y ten en cuenta, Señor, las torpezas de mi aprendizaje.  Marchar por el camino de las tinieblas es como arrastrar una zarza por un sendero, que a todos hiere. Ven Tú y que yo me agarre a tu hombro de lazarillo para que el dolor de esta hora sea un secreto que queda a medias entre ambos.” (Extraída de “Las golondrinas nunca saben la hora”)

 

Nosotros, los hermanos de Jesús, conocemos bastante bien lo que tuvo que padecer el Mesías desde que lo apresaron en el Huerto de los Olivos. Si bien es posible que no seamos capaces de comprender todo su sufrimiento es cierto que podemos imaginar lo que tuvo que pasar hasta que expiró en la Cruz y entregar su espíritu a Dios.

Por lo apenas dicho tenemos a Jesús por un hombre que supo sobrenaturalizar el dolor y que lo ofreció a Dios perdonando, además, a los que le estaban matando de una forma tan injusta y tan ilegítima. Sufrimiento y misericordia al mismo tiempo son las características propias del mártir y, en tal sentido, Cristo fue el mártir por antonomasia: testigo de Dios, de su perdón y de su amor.

Al respecto del sufrimiento, podemos decir sin temor a equivocarnos que cuando un ser humano cae en un tal abismo, difícilmente sufrirá solo. Es decir, otras muchas personas se verán afectadas (al menos interiormente) por el dolor ajeno: familia, amigos…

Leer más... »