El rincón del hermano Rafael - "Saber esperar" - Lo que es el mundo
“Rafael Arnáiz Barón nació el 9 de abril de 1911 en Burgos (España), donde también fue bautizado y recibió la confirmación. Allí mismo inició los estudios en el colegio de los PP. Jesuitas, recibiendo por primera vez la Eucaristía en 1919.”
Esta parte de una biografía que sobre nuestro santo la podemos encontrar en multitud de sitios de la red de redes o en los libros que sobre él se han escrito.
Hasta hace bien poco hemos dedicado este espacio a escribir sobre lo que el hermano Rafael había dejado dicho en su diario “Dios y mi alma”. Sin embargo, como es normal, terminó en su momento nuestro santo de dar forma a su pensamiento espiritual.
Sin embargo, San Rafael Arnáiz Barón había escrito mucho antes de dejar sus impresiones personales en aquel diario. Y algo de aquello es lo que vamos a traer aquí a partir de ahora.
Bajo el título “Saber esperar” se han recogido muchos pensamientos, divididos por temas, que manifestó el hermano Rafael. Y a los mismos vamos a tratar de referirnos en lo sucesivo.
Lo que es el mundo
“En la tierra hace frío, es el frío de la vida mortal…, es el frío del peregrino sin casa ni hogar, en una ‘tierra desierta e intransitable’.”
Es bien cierto que Dios, cuando nos creó a cada uno de sus hijos, nos puso en el mundo. Es decir, estamos aquí y vivimos, nos movemos y existimos en un determinado lugar donde convivimos con otras personas y, en fin, donde nos formamos como personas, esperamos, de bien. Y eso ha de querer decir que no podemos olvidar que el mundo es “nuestro” mundo. Pero hay más, claro está.
El hermano Rafael que, como cada uno de nosotros, también vivía en el mundo y bien que lo sabía, reconoce, de todas formas, la verdad.
Que el mundo puede ser bueno no es falso ni mentira. Sin embargo, tampoco lo es que, también, puede ser negro y más que negro.
Eleuterio Fernández Guzmán

Licenciado en Derecho, casado y con dos hijos. Hijo de Dios y hermano en Cristo… en defensa de la fe, sabiendo que en esta labor, a veces ingrata pero siempre fructífera, no estoy solo sino, al contrario, acompañado de muy buenas compañías.
Mi correo electrónico, para quien quiera hacerme llegar una queja, alguna noticia, etc. es [email protected]
Hoy en InfoCatólica
- «No cedáis a la tentación de pensar que el mal puede salir victorioso»
- Kwasniewski: Muchos tesoros litúrgicos se descartaron precipitadamente
- «Cualquiera puede verse afectado, y todo esto afecta la libertad de prensa y la libertad de pensamiento»
- La Conferencia Episcopal Española analiza el transhumanismo en un nuevo libro
- Obispo alemán pregunta cómo van a salir vocaciones al sacerdocio si no hay fe en el país
- Diócesis surcoreana forma a sus sacerdotes en inteligencia artificial generativa para la acción pastoral
- Un auxiliar de vuelo católico podrá demandar a su sindicato por no defenderle
- El descenso de ordenaciones sacerdotales también afecta a Polonia
- Los patriarcas de Jerusalén denuncian la impunidad de los colonos judíos que atacan Cisjordania
- «En comparación con Chartres y Luján somos todavía una peregrinación muy joven»
- Los nacimientos en España bajan un 38% desde 2008
- «Hoy Siria ha dejado de existir como país»