InfoCatólica / Eleuterio Fernández Guzmán / Categoría: Amigo de Lolo

28.07.25

Amigo de Lolo – Frases que bien valen la pena – La bondad es algo más que una palabra

HAGIOPEDIA: Beato MANUEL LOZANO GARRIDO “Lolo”. (1920-1971).

PRESENTACIÓN

Ya son algunos años los que, el que esto escribe, lleva haciendo lo propio sobre el Beato de Linares (Jaén, España) en esta casa de InfoCatólica. Siempre ha valido la pena hacer algo así y aportar, aunque sea, un granito de arena a la comprensión de un creyente tan fuerte y profundo como es Lolo.

El linarense universal, que tanta atracción espiritual tiene para quien lo conoce, no deja de producir interés en aquel que se acerca a su persona a través de su obra. Y es que, no pudiendo hacerlo ahora personalmente o, digamos, en la intimidad de la conversación entre amigos, que lo somos todos aquellos que ansiamos serlo, es seguro que acercarse a Lolo de forma cercana nos viene la mar de bien.

Lolo nos acerca a lo bueno que tiene saber que, cuando se es hijo de Dios la mejor forma de serlo es, sencillamente, siéndolo. Y él es una muestra perfecta de cómo hacer algo que, algunas veces, a muchos nos resulta difícil y a algunos… imposible. Acerquémonos, desde ahora, a la obra misma de Lolo y a su intimidad podríamos decir, con lo que vamos a ganar, seguramente, mucho y más que muchoY, para más abundancia de lo bueno y mejor, al final de todo esto les ponemos uno de los aforismos espirituales que publicó Lolo en su libro Bien venido, amor“. Vamos, miel sobre hojuelas, como se dice en la Biblia pues esto, al fin y al cabo, es cosa del alma de cada cual.

Frases que bien valen la pena –La bondad es algo más que una palabra

¿Qué tememos con que uno muera entre sábanas o lo paseen por las calles si no ha conseguido subir ni un palmo por la senda de la bondad?” (Beato Lolo, de su libro Las golondrinas nunca saben la hora)

Como suele pasar muchas veces con Lolo cuando escribe, contrapone el linarense universal dos ideas que no es que sean contrarias sino que muestras dos aspectos de una misma realidad espiritual. Y hoy, en las palabras que hemos traído aquí es lo que pasa.

No podemos negar que la muerte es una realidad de la que nadie se puede escabullir y, por tanto, todo lo relacionado con ella tiene su aquel espiritual que no nos deja indiferentes. Es más, no debe haber nadie que quede impasible ante ella.

También es cierto que se puede morir de muchas formas o, mejor, que las circunstancias en las que nos ha de llegar la muerte pueden ser más que diversas y se corresponden, claro, con lo que a cada cual nos corresponda cuando eso pase.

Aquí, en esta frase de su libro Las golondrinas nunca saben la hora nos habla Manuel Lozano Garrido, eso, de la muerte y de cómo podemos morir. Y nos pone dos ejemplos que es seguro se dan muchas veces: cuando se muere, digamos, en la tranquilidad de un hogar o, incluso, en un hospital y cuando, luego, se da ese cortejo fúnebre aunque el mismo, hoy día, no sea tan común…

En realidad, a Lolo poco le importan los detalles que se unen a la muerte de una persona. Es decir, que sea cual sea la forma de morir o lo que luego se haga con la persona fallecida tiene poco de importante. Para el Beato de Linares (Jaén, España) hay algo que atañe más a quien, como suele decirse (y es más que cierto según sea la cosa…) ha pasado “a mejor vida”. Y se refiere a cómo ha sido su comportamiento a lo largo de su vida.

Ya sabemos que lo que debería importarnos más de nuestra vida es, precisamente, la “otra”. Es decir que por muy bien, o mal, que aquí vivamos, debemos sembrar para poder recoger luego…

También sabemos que podemos hacer esto o lo otro según hagamos uso de la libertad que, como don divino, nos ha entregado nuestro Creador, a saber, Dios Todopoderoso. Y que depende (casi) exclusivamente de nosotros hacer uso de la misma pues es bien conocido que muchas veces nos torcemos más de la cuenta al hacerlo…

Pues bien, hacer abundante uso de la bondad no es cosa baladí sino, justamente, todo lo contrario.

Bien nos dice Lolo que la bondad tiene, por decirlo así, una senda por la que deben caminar los hijos de Dios y, es más, incluso entendemos que es algo así como una cuesta arriba porque ya sabemos cómo somos las personas a la hora de ser bondadosas… y es que si fuera fácil ser siempre bondadoso bien podríamos decir que tendría poco mérito la cosa.

Debemos, pues, subir muchos palmos por la senda de la bondad. Y es también síntoma de la lucha que supone tal actitud cuando nuestro amigo nos habla, precisamente, de “palmos” que es lo mismo que querer decirnos que es poco a poco como subimos por tal senda pues un palmo no es una medida precisamente grande…

Así, bondad tras bondad haciendo ejercicio de una tal posibilidad de nuestra alma. Entonces, sólo entonces, podremos decir que habremos conseguido una meta, nuestra única y necesaria meta.

Eleuterio Fernández Guzmán

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Entender el sufrimiento es un bien más que importante.

Aforismos de fe católica: del libro de Lolo “Bienvenido, amor" (123)

Las estrellas parecen lágrimas y lo son, pero felices y alegres, lágrimas de amor, del Dios que nos crea.”

……………………………

Para leer Fe y Obras.


Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna.

 

21.07.25

Amigo de Lolo – Frases que bien valen la pena – Las matemáticas de Dios

HAGIOPEDIA: Beato MANUEL LOZANO GARRIDO “Lolo”. (1920-1971).PRESENTACIÓN

Ya son algunos años los que, el que esto escribe, lleva haciendo lo propio sobre el Beato de Linares (Jaén, España) en esta casa de InfoCatólica. Siempre ha valido la pena hacer algo así y aportar, aunque sea, un granito de arena a la comprensión de un creyente tan fuerte y profundo como es Lolo.

El linarense universal, que tanta atracción espiritual tiene para quien lo conoce, no deja de producir interés en aquel que se acerca a su persona a través de su obra. Y es que, no pudiendo hacerlo ahora personalmente o, digamos, en la intimidad de la conversación entre amigos, que lo somos todos aquellos que ansiamos serlo, es seguro que acercarse a Lolo de forma cercana nos viene la mar de bien.

Lolo nos acerca a lo bueno que tiene saber que, cuando se es hijo de Dios la mejor forma de serlo es, sencillamente, siéndolo. Y él es una muestra perfecta de cómo hacer algo que, algunas veces, a muchos nos resulta difícil y a algunos… imposible. Acerquémonos, desde ahora, a la obra misma de Lolo y a su intimidad podríamos decir, con lo que vamos a ganar, seguramente, mucho y más que muchoY, para más abundancia de lo bueno y mejor, al final de todo esto les ponemos uno de los aforismos espirituales que publicó Lolo en su libro Bien venido, amor“. Vamos, miel sobre hojuelas, como se dice en la Biblia pues esto, al fin y al cabo, es cosa del alma de cada cual.

Frases que bien valen la pena –Las matemáticas de Dios

El perdón eleva al cuadrado el valor de la caridad.” (Beato Lolo, de su libro Bien venido, amor, n.º 607)

No podemos negar que, según solemos ser, el perdón no es algo que nos resulte fácil. Es más, hay veces que decimos eso tan socorrido de “eso es imperdonable”…

Nuestra naturaleza humana suele tender a guardarnos bien dentro las asechanzas de quien nos haya asechado y no practicamos mucho el sano y espiritual deporte de perdonar. Y bien sabemos que eso no es lo quiere Dios ni, claro, tampoco Jesucristo que fue quien nos dio, hasta el mismísimo extremo, unas buenas lecciones de saber perdonar .

Como ya podemos imaginar, nuestro buen amigo Lolo no podía pensar lo mismo que muchos solemos pensar en muchas de las ocasiones en las que deberíamos perdonar pero no lo hacemos. Y eso muestra un espíritu limpio porque demuestra que entendió a la perfección la santísima Voluntad de Dios.

Como bien sabemos, el Apóstol de los gentiles nos dice en un momento determinado de su Epístola a los Corintios (13,13) que “Ahora, pues, permanecen la fe, la esperanza y la caridad. Pero la mayor de ellas es la caridad”.

También sabemos por el mismo Apóstol que aún siendo muy importantes la fe y la esperanza, en el Cielo sólo permanecerá la Caridad porque la fe y la esperanza se verán colmadas…

Esto de arriba lo decimos y ponemos aquí para dar la mayor importancia (que es la quiere darle el Beato Lolo) a la caridad pues sólo así se puede llegar a entender el valor que tiene el perdón, perdonar.

Pues bien, podemos decir que las matemáticas de Dios tienen también su importancia porque no es lo mismo que las “cuentas” las hagamos nosotros a que las haga el Creador, el nuestro y el de todo lo existente.

Siempre hemos tenido claro que el Todopoderoso sabe contar muy bien. Así, cuenta tanto nuestro fallos como nuestros aciertos y los apunta donde deban ser apuntados (que es algo que sólo acabaremos de entender con nuestra muerte y el Juicio particular al que seremos sometidos…) para que nuestra alma no pueda argumentar algún olvido inexplicable.

Entonces… cuando nos encontramos ante una situación ante la cual podemos optar por perdonar o no perdonar deberíamos tener siempre en cuenta que Dios tiene muy claro la importancia que tiene la caridad que es el amor dicho de otra forma.

Así, lo dice San Juan cuando en el versículo 8 del capítulo 4 de su Primera Carta dice “El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor”; también cuando un poco más adelante (versículo 20 del mismo capítulo) escribe que “Si alguno dice ‘Yo amo a Dios’, pero aborrece a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve”. Y todo esto sin olvidar lo que es más importante y que conocemos como el Mandamiento del amor que es puesto sobre la mesa cuando Cristo dice (Mt 22, 37-40): “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el mayor y el primer mandamiento. Y el segundo es semejante a éste: amarás a tu prójimo como a ti mismo. En estos dos mandamientos se basan toda la Ley y los Profetas.Ahí queda eso para que nadie duda acerca de esto…

Se puede apreciar muy fácilmente que la caridad no es algo que está puesto por Dios como posibilidad de hacer que no tenga importancia sino que, al contrario, la tiene y mucha. Pues bien, según nos dice Manuel Lozano Garrido cuando perdonamos no es sólo que podamos quedarnos muy tranquilos y podemos allanar nuestro camino espiritual por el mundo sino que es tenido en cuenta como una “doble” caridad lo que eleva en mucho el valor de lo que hacemos.

En todo caso con esto se demuestra que aquí también la forma de ver las cosa por parte de Dios es bien distinta a la que tenemos sus hijos porque, en realidad, su corazón es mucho más tierno que el nuestro. Y, en realidad, son unas buenas matemáticas que nos vienen la mar de bien a la hora de nuestras “cuentas”…

Eleuterio Fernández Guzmán

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Entender el sufrimiento es un bien más que importante.

Aforismos de fe católica: del libro de Lolo “Bienvenido, amor" (122)

El Universo es un libro de horas donde las galaxias cantan maitines y laudes cuando el hombre descansa.

……………………………

Para leer Fe y Obras.


Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna.

 

7.07.25

Amigo de Lolo – Frases que bien valen la pena - El poder todopoderoso de Dios en favor de sus hijos

HAGIOPEDIA: Beato MANUEL LOZANO GARRIDO “Lolo”. (1920-1971).

PRESENTACIÓN


Ya son algunos años los que, el que esto escribe, lleva haciendo lo propio sobre el Beato de Linares (Jaén, España) en esta casa de InfoCatólica. Siempre ha valido la pena hacer algo así y aportar, aunque sea, un granito de arena a la comprensión de un creyente tan fuerte y profundo como es Lolo.

El linarense universal, que tanta atracción espiritual tiene para quien lo conoce, no deja de producir interés en aquel que se acerca a su persona a través de su obra. Y es que, no pudiendo hacerlo ahora personalmente o, digamos, en la intimidad de la conversación entre amigos, que lo somos todos aquellos que ansiamos serlo, es seguro que acercarse a Lolo de forma cercana nos viene la mar de bien.

Lolo nos acerca a lo bueno que tiene saber que, cuando se es hijo de Dios la mejor forma de serlo es, sencillamente, siéndolo. Y él es una muestra perfecta de cómo hacer algo que, algunas veces, a muchos nos resulta difícil y a algunos… imposible. Acerquémonos, desde ahora, a la obra misma de Lolo y a su intimidad podríamos decir, con lo que vamos a ganar, seguramente, mucho y más que muchoY, para más abundancia de lo bueno y mejor, al final de todo esto les ponemos uno de los aforismos espirituales que publicó Lolo en su libro Bien venido, amor“. Vamos, miel sobre hojuelas, como se dice en la Biblia pues esto, al fin y al cabo, es cosa del alma de cada cual.

Frases que bien valen la pena –El poder todopoderoso de Dios en favor de sus hijos

¿Qué no ha de hacer Dios con un alma, si ha dispuesto de astros para la vida fugaz de una flor?” (Beato Lolo, de su libro Las golondrinas nunca saben la hora)

Tienes piedad de todos, porque todo lo puedes.” (Sb 11, 24)

Todo lo puedes”.

Lo que quiere decir el Libro de la Sabiduría al atribuir a Dios todo poder, que es Todopoderoso, supone, exactamente, lo que dice: Dios todo lo puede y eso ha de querer decir mucho.

Que Dios es Todopoderoso lo afirmamos no sólo de lo que vemos y hemos conocido a lo largo de la historia del ser humano sino, también, porque así nos lo dicen las Sagradas Escrituras:

Gn 18, 13-14

“Y dijo Yahveh a Abraham: ‘¿Por qué se ha reído Sara? ¿Por qué ha dicho: cómo voy a tener un hijo ahora que soy vieja? ¿Hay acaso algo imposible para Yahveh?’”

Sal 134, 6

Yahveh hace cuanto quiere en los cielos, en la tierra, en el mar y en todos los abismos.”

Jer 32, 17

Tú has hecho los cielos y la tierra con el gran poder de tu brazo; nada es imposible para Ti.”

Jer 32, 27

Yo soy Yahveh, Dios de todos lo vivientes. ¿Hay algo imposible para mí?”

Job, 42, 2

Respondió Job diciendo: Sé que lo puedes todo y que no hay nada que te cohíba.”

Sb 11, 23-24

Pues todo el mundo es delante de ti como un grano de arena en la balanza y como una gota de rocío de la mañana, que cae sobre la tierra. Pero tienes piedad de todos, porque todo lo puedes.”

Mt 19, 26

Para los hombres esto es imposible, mas para Dios todo es posible.”

Lc 1, 37

Porque para Dios nada es imposible.”

Esto apenas dicho acerca de cómo es nuestro Creador y Señor es seguro lo conocía perfectamente Manuel Lozano Garrido y a ello se sometía con gusto y razón.

Pues bien, Lolo nos habla aquí de a qué, digamos, dedica el Todopoderoso todo su poder. Y podemos afirmar, con el Beato de Linares (Jaén, España) que somos más que afortunados porque es cierto y verdad que la principal intención de Aquel que todo lo hizo y mantiene es procurar, a las criaturas hechas a su imagen y semejanza, lo mejor de lo mejor.

Es cierto también que es algo que damos por sentado aunque también lo es que no siempre somos capaces de agradecer tamaña dedicación de parte de Dios, nuestro Padre del Cielo.

Que eso es así, lo muestra el ejemplo que pone para nosotros Lolo. Y es cuando habla de que una flor, que muchas veces pisamos sin darnos cuenta o, lo que es peor, dándonos cuenta de eso, ha sido objeto de la atención del Creador y eso debería hacernos pensar mucho acerca de qué es lo que quiere Dios para nosotros.

Lolo sabía muy bien que Dios lo hace todo en beneficio del alma de sus hijos… y es que ¡qué mejor ejemplo que nuestro amigo Manuel para demostrarlo!

Eleuterio Fernández Guzmán

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Entender el sufrimiento es un bien más que importante.

Aforismos de fe católica: del libro de Lolo “Bienvenido, amor" (121)

Si tú callas el nombre de Dios, lo gritará todo el firmamento.

……………………………

Para leer Fe y Obras.


Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna.

23.06.25

Amigo de Lolo – Frases que bien valen la pena – El olor a azufre

HAGIOPEDIA: Beato MANUEL LOZANO GARRIDO “Lolo”. (1920-1971).

PRESENTACIÓN

Ya son algunos años los que, el que esto escribe, lleva haciendo lo propio sobre el Beato de Linares (Jaén, España) en esta casa de InfoCatólica. Siempre ha valido la pena hacer algo así y aportar, aunque sea, un granito de arena a la comprensión de un creyente tan fuerte y profundo como es Lolo.

El linarense universal, que tanta atracción espiritual tiene para quien lo conoce, no deja de producir interés en aquel que se acerca a su persona a través de su obra. Y es que, no pudiendo hacerlo ahora personalmente o, digamos, en la intimidad de la conversación entre amigos, que lo somos todos aquellos que ansiamos serlo, es seguro que acercarse a Lolo de forma cercana nos viene la mar de bien.

Lolo nos acerca a lo bueno que tiene saber que, cuando se es hijo de Dios la mejor forma de serlo es, sencillamente, siéndolo. Y él es una muestra perfecta de cómo hacer algo que, algunas veces, a muchos nos resulta difícil y a algunos… imposible. Acerquémonos, desde ahora, a la obra misma de Lolo y a su intimidad podríamos decir, con lo que vamos a ganar, seguramente, mucho y más que muchoY, para más abundancia de lo bueno y mejor, al final de todo esto les ponemos uno de los aforismos espirituales que publicó Lolo en su libro Bien venido, amor“. Vamos, miel sobre hojuelas, como se dice en la Biblia pues esto, al fin y al cabo, es cosa del alma de cada cual.

Frases que bien valen la pena - El olor a azufre

Cuando un hombre quiere ser más positivo que su cruz, huele a azufre de ángel caído. Por eso el espantapájaros no tiene manos, ni pies, ni rostro, porque se han evadido en el anonimato de una figura sin alma.” (Beato Lolo, de su libro “Las estrellas se ven de noche”)

Ciertamente, en estas palabras de Lolo hay no poca preocupación por el alma de sus hermanos que son todos aquellos que, habiendo conocido al Hijo de Dios, confiesan que es el Hijo del Todopoderoso enviado al mundo para que el mundo se salve.

Lo que podemos deducir de lo que nos dice el Beato de Linares (Jaén, España) es que el creyente puede hacer dos cosas o, por decirlo de otra forma, que tiene alternativa a la hora de considerar su cruz o… cruces, pues de todo hay en la viña del Señor.

Por un lado, es bueno y mejor aceptar y saber que nosotros cargamos con una o varias cruces, que la o las hemos cargado antes y que, casi seguro, la o las vamos a cargar con el paso del tiempo. Y es que la realidad es tozuda y no hay forma de no cargar con alguna cruz pues, de todas formas, no ha de ser el discípulo menos que el Maestro a tal respecto…

Tal forma de ver las cosas es, digamos, la correcta. Y es que Jesucristo cargó con su cruz, la Cruz por antonomasia aunque nosotros creemos que también cargó con otras como, por ejemplo, la incomprensión ante su ser y Palabra de muchos que lo conocieron. Y tal debió ser una cruz bastante pesada por según cómo sabemos que le fue en sus años de predicación…

Vemos, por tanto, que una forma de actuar ante nuestra cruz es… aceptarla y llevarla lo mejor posible.

Pero, por el contrario, hay otra forma de comportarse ante la cruz o cruces que son nuestro pan de cada día. Y es a la que aquí se refiere Lolo. Y no es la forma buena y mejor de la que hemos hablado antes sino otra que es mucho peor.

El caso es que despreciar la cruz es algo así como querer ser más que el Mesías. Y eso es, como dice Lolo, algo así como ser un ángel caído…

El olor a azufre nos debe poner sobre la mesa el Mal, el Infierno y, en fin, todo aquello que supone rechazar lo que somos porque, el caso, es que somos hijos de Dios y, si bien, el Padre no quiere que sus hijos padezcan en su vida y en el mundo… bien sabe el Creador cómo son las cosas y qué caminos tomamos que, a veces, no nos llevan a buen lado…

Nosotros queremos ser más positivos que nuestra cruz cuando no queremos tenerla en cuenta y, al contrario de lo que supone tal “positividad” no hacemos por descargarnos de ella sino que aumentamos su peso no haciendo que prolifere en nosotros lo que sea contraria a la misma. Y no quiere decir eso que no hagamos por llevar la cruz sino que, a lo mejor, está de nuestro lado mejorar su peso… pero no queremos porque nos sentimos más fuertes que la misma y tan fuertes nos sentimos que creemos que, en realidad, no existe. Y así, se diga lo que se diga, no es fácil caminar por el bueno camino hacia el definitivo Reino de Dios llamado Cielo.

Nuestro amigo Lolo, como bien sabemos por lo que nos ha dicho a lo largo de todos sus escritos, no quiere nada que no sea bueno y mejor para quien lo conoce. Al contrario es la verdad: Manuel Lozano Garrido nos quiere cabe sí en el Paraíso y por eso nos advierte acerca de lo que puede suponer para nuestra alma hacer como si nada con nuestra cruz. Y es que él bien que la llevó a lo largo de su vida y lo hizo gallarda y valientemente. Vamos, de forma insuperable.

Eleuterio Fernández Guzmán

Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Entender el sufrimiento es un bien más que importante.

Aforismos de fe católica: del libro de Lolo “Bienvenido, amor" (119)

Si el firmamento al alcance lo sentimos tan infinito, ¿por qué no la bondad, la misericordia y la esperanza en nosotros de un Dios que lo ha creado para que nos sirva en nuestro fin?

……………………………

Para leer Fe y Obras.


Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna.

16.06.25

Amigo de Lolo – Frases que bien valen la pena – Es Dios quien lo hace

HAGIOPEDIA: Beato MANUEL LOZANO GARRIDO “Lolo”. (1920-1971).

PRESENTACIÓN


Ya son algunos años los que, el que esto escribe, lleva haciendo lo propio sobre el Beato de Linares (Jaén, España) en esta casa de InfoCatólica. Siempre ha valido la pena hacer algo así y aportar, aunque sea, un granito de arena a la comprensión de un creyente tan fuerte y profundo como es Lolo.

El linarense universal, que tanta atracción espiritual tiene para quien lo conoce, no deja de producir interés en aquel que se acerca a su persona a través de su obra. Y es que, no pudiendo hacerlo ahora personalmente o, digamos, en la intimidad de la conversación entre amigos, que lo somos todos aquellos que ansiamos serlo, es seguro que acercarse a Lolo de forma cercana nos viene la mar de bien.

Lolo nos acerca a lo bueno que tiene saber que, cuando se es hijo de Dios la mejor forma de serlo es, sencillamente, siéndolo. Y él es una muestra perfecta de cómo hacer algo que, algunas veces, a muchos nos resulta difícil y a algunos… imposible. Acerquémonos, desde ahora, a la obra misma de Lolo y a su intimidad podríamos decir, con lo que vamos a ganar, seguramente, mucho y más que muchoY, para más abundancia de lo bueno y mejor, al final de todo esto les ponemos uno de los aforismos espirituales que publicó Lolo en su libro Bien venido, amor“. Vamos, miel sobre hojuelas, como se dice en la Biblia pues esto, al fin y al cabo, es cosa del alma de cada cual.

Frases que bien valen la pena –Es Dios quien lo hace

Humanamente seríamos espectáculo de debilidad, pero el testimonio que ofrecemos es de lo alto y por las pistas que deja el sufrimiento en nuestra alma, se puede rastrear al Autor del gran milagro.” (Beato Lolo, de su libro Cartas con la señal de la Cruz)

Bien sabemos que la autosuficiencia en materia de fe no es la mejor recomendación que se le puede dar a alguien que dice ser creyente cristiano, aquí católico. Y no es que no sea importante que nosotros hagamos lo que nos corresponde hacer en tales asuntos sino que creer que somos nosotros los que, en absoluta soledad espiritual, alcanzamos según qué niveles… vamos… como que no.

Aquí empieza Manuel Lozano Garrido con la verdad más grande que podemos echarnos al corazón: es que humanamente somos bien poca cosa por mucho que nosotros nos creamos que somos. Sí, y tal es una verdad tan grande como la catedral más grande y desconocerla sólo nos puede llevar por el mal camino espiritual… hacia ninguna parte válida para nosotros y para nuestra alma.

Somos poca cosa, sí. Pero eso no obsta para nada de lo que puede venir siendo conscientes de eso. Y es que tenemos a nuestro lado, incluso dentro de nuestro corazón siendo su templo, a Aquel que nunca falla y nunca, por tanto, ni nos va a dar de lado ni nada por el estilo.

A tal respecto, y dada su situación física, bien sabía el Beato Lolo, lo que decía al hablar de sufrimiento y de Quien, en resumidas cuentas, se hace cargo de todo lo que a tal respecto se refiere.

Lolo, pues, daba un testimonio que valía mucho la pena e, incluso, muchos años después de su subida al Cielo (muy recientemente hemos recordado su beatificación, tanto como el pasado 12 de este mes de junio) su sufrimiento bien entendido como sobrenaturalización del dolor, es una prueba más que evidente de lo que aquí nos dice este hermano nuestro.

Sí, Lolo sufría. Y, sin embargo, sabía a Quien atribuir lo bueno que, al fin y al cabo, suponía no el sufrimiento en sí (que recaía en su persona) sino lo que eso era en realidad y que no era otra cosa que un testimonio claro y evidente del poder sobrenatural que existe dentro del propio sufrimiento si se sabe entender así el mismo.

Nos dice por eso Lolo que el sufrimiento deja “pistas” y eso sólo puede querer decir que deja huellas que podemos seguir para “aprovecharnos” espiritualmente de ellas. Y es una gracia muy grande ser capaz de ir por el mundo (sin moverse de su sillón de ruedas o de su cama) poniendo sobre la mesa las verdades más intrínsecas que puede tener el sufrimiento. Y eso es lo que hace lo cuando nos dice que podemos darnos cuenta de que el Autor del gran milagro que supone todo esto es, nada más y nada menos, que Dios mismo.

Dios ahí, con las personas que sufren y saben que eso valdrá la pena por muy dura que parezca la cosa. Y en eso Lolo, también en eso, fue un verdadero maestro.

Eleuterio Fernández Guzmán



Panecillos de meditación

Llama el Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, “panecillos de meditación” (En “Las golondrinas nunca saben la hora”) a los pequeños momentos que nos pueden servir para ahondar en determinada realidad. Un, a modo, de alimento espiritual del que podemos servirnos.

Panecillo de hoy:

Entender el sufrimiento es un bien más que importante.

Aforismos de fe católica: del libro de Lolo “Bienvenido, amor" (118)

Lema para el sol: ‘Mi fuego es de Dios; mi llama para el hombre’”.

……………………………

Para leer Fe y Obras.


Para leer Apostolado de la Cruz y la Vida Eterna.