8.05.20

Miguel Pastorino, sobre las pseudoterapias: “hay ideas que se vuelven peligrosas si se llevan a la práctica”

Desde yoga con cabras hasta sanación con cristales, las propuestas enfocadas al bienestar inundan el mercado con promesas que hacen fruncir el ceño a buena parte de la comunidad científica. En la revista uruguaya Paula, han querido contar con un académico, que separa la paja del trigo y recomienda ir con cuidado.

Terapias peligrosas para la salud

A fines de enero, mientras daba un discurso en el Sheldonian Theatre de Oxford, el director del Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (NHS), Sir Simon Stevens, llamó la atención sobre la alta disponibilidad on-line de productos y procedimientos de riesgo para la salud. No contento con la denuncia, el analista en políticas públicas se despachó sin pelos en la lengua contra la más reciente iniciativa de Goop, la firma de la actriz convertida en gurú del lifestyle, Gwyneth Paltrow.

“En medio de controversias por huevos vaginales de jade y velas con aromas inusuales, Goop apareció con una nueva serie de TV, en la que Gwyneth Paltrow y su equipo prueban tratamientos faciales vampíricos y respaldan a un trabajador del cuerpo, que afirma curar traumas fisiológicos agudos y sus efectos colaterales, simplemente moviendo sus manos a dos pulgadas de distancia del cliente”, sentenció Steven. En el mismo discurso, el especialista resaltó los considerables peligros para la salud que algunas de estas terapias implican y advirtió acerca de la falta de evidencia científica que las avale.

El cuestionamiento de la NHS no fue el único, y pronto se sumaron varias voces de alerta. El programa de Paltrow, emitido por Netflix, consta de seis capítulos unitarios dedicados a tratamientos no convencionales. Dada la controversia, Netflix publica un descargo al inicio de cada entrega, advirtiendo al espectador acerca del carácter no médico de la serie. Sin embargo, muchos lo encontraron entretenido, informativo y hasta útil. Es que cuando se trata de la salud y del bienestar, la búsqueda de respuestas no siempre va por el camino de la ciencia.

Leer más... »

4.05.20

Brasil: pretendían curar del coronavirus a un hombre con un ritual umbanda

El pasado 2 de mayo, la Policía Militar interrumpió una reunión que tenía lugar en un terreiro (lugar de culto umbanda) en la localidad de Iguatu (Brasil) por no cumplir con el decreto del Gobierno de Ceará que prohíbe la aglomeración de personas debido a la pandemia de Covid-19. La actividad fue denunciada por los vecinos, tal como informa el Diário do Nordeste.

El “pai de santo” a cargo del lugar fue remitido a la comisaría de policía y, en un comunicado, dijo que el grupo se reunió para “expulsar el nuevo coronavirus” que estaba en el cuerpo de uno de los miembros, según información del delegado.

La ciudad registraba ya ese día 30 casos de personas infectadas y 5 muertes por coronavirus, según datos divulgados por la Secretaría de Salud de Ceará (Sesa). 

Según el delegado, Glauber Ferreira, unas 30 personas estaban en el terreiro a la hora de la llegada de los agentes, alrededor de las 6 de la tarde. La policía registró un Término Circunstanciado de Ocurrencia (TCO) contra el encargado del culto, por no cumplir con las medidas de aislamiento social.

Leer más... »

26.04.20

Detenido el santero que profanó las tumbas de un policía y un guardia civil para un ritual

La Guardia Civil ha detenido al santero que a primeros de abril profanó en el cementerio de Moncada (Valencia) las tumbas de un policía nacional y de un guardia civil, asesinados en dos hechos distintos en 1984, cuyos restos sacó de los nichos para llevarse varios huesos y dejar en su lugar gallinas decapitadas y desangradas, tal como adelantó en exclusiva Levante-EMV (véase la información aquí).

Según explica Teresa Domínguez en Levante-EMV, el detenido era el principal sospechoso desde el principio, ya que es conocido en Llíria, donde vive, por dedicarse a la santería y ser aficionado a prácticas de magia negra.

En el diario Las Provincias, Javier Martínez informa de que el individuo arrestado, Jaime G. S., de origen chileno, tiene 40 años y es un ex guardia civil expulsado hace 5 años del instituto armado, reside en la localidad de Serra y suele celebrar rituales de santería con huesos humanos y aves degolladas en poblaciones del interior de la provincia de Valencia.

Animales decapitados en su casa

La Operación Plenilunio, desarrollada por los equipos de Policía Judicial de Llíria y de Moncada, dio sus frutos enseguida, apenas dos días después de que los sepultureros del cementerio de Moncada descubriesen lo ocurrido, según informa Levante-EMV. Una vez identificado el sospechoso, fue puesto bajo vigilancia y, cuando los investigadores lograron reunir los suficientes indicios contra él, solicitaron una orden de entrada y registro de su domicilio.

Leer más... »

22.04.20

La secta japonesa Ciencia Feliz asegura que puede curar el coronavirus

El pasado mes de marzo, cuando Nueva York inició la cuarentena, los emisarios de un grupo religioso llamado Happy Science se presentaron en Times Square para proclamar su peculiar evangelio del fin de los días. Según explica Sam Kestenbaum en The New York Times International Weekly, llevaban fajas rituales de color dorado y se acurrucaban en semicírculo.

“Parece que se acerca el día del Juicio Final”, decía un joven ministro. “Pero el salvador más grandioso, nuestro maestro, está aquí en la tierra”. Uno o dos transeúntes se quedaron mirando la sombría escena. Sin embargo, la mayoría de las pocas personas que estaban en la calle pasaban rápidamente. Nada de esto fue tan aleatorio como parecía.

Happy Science es una empresa enorme y poderosa que dice tener millones de adherentes y decenas de miles de sedes con misioneros en todo el mundo. Se caracterizan por su discreción, además de tener una actitud hostil hacia los medios y han desarrollado una estructura en torno a un sistema de membresía escalonado y de pago por progreso, y a veces se les define como la respuesta de Tokyo a la Cienciología. “Para muchos”, escribió el Japan Times en 2009, “Happy Science huele sospechosamente a secta”.

Vacunas espirituales contra el Covid19

La pandemia de coronavirus ha demostrado ser un vehículo perfecto para los temas apocalípticos y las doctrinas esotéricas. Los múltiples textos de ese movimiento están llenos de ovnis, continentes perdidos y guerras demoníacas; y ahora detallan los orígenes sobrenaturales y extraterrestres del virus.

Además de los nuevos DVD, CD y libros a la venta, Happy Science ofrece “vacunas espirituales” (por una tarifa, los fieles pueden ser bendecidos con una oración ritual para prevenir y curar la enfermedad).

Leer más... »

17.04.20

Obispos de México advierten sobre varios sacerdotes de grupos cismáticos

El pasado 14 de abril, el periódico mexicano Correo informó, a través de una noticia en vídeo, de que los vecinos de la colonia Efrén Capiz en la localidad de Salamanca (estado de Guanajuato, México) se quejaron de la presencia de falsos sacerdotes católicos. Éstos habían oficiado ceremonias religiosas en una capilla privada que está dedicada a Cristo Juez y Sumo Sacerdote.

“No hay certeza de que las Misas estén en manos de verdaderos sacerdotes”, según se puede escuchar en el vídeo, que alude a la perplejidad de los vecinos al conocer un comunicado emitido por la Diócesis de Mexicali (estado de Baja California) sobre las actividades de falsos sacerdotes.

El dueño de la capilla privada explicó, ante las cámaras, que los protagonistas de la noticia “son como padres que vienen buscando donde… predicar”. Según Martín Miranda Moreno, se acreditaron documentalmente, e incluso “vino el obispo de Chiapas y se acreditó también”, por lo que considera que “son padres de verdad”.

Advertencia del obispo de Irapuato

Sin embargo, el diario Correo informa de que, a través de un oficio, monseñor Enrique Díaz, obispo de la diócesis de Irapuato, reveló que uno de los tres implicados, Jaime Zavala, es ex seminarista, y otro, Mauricio Parra, dice ser capellán, pero no se han ordenado.

Leer más... »