InfoCatólica / Eleuterio Fernández Guzmán / Categoría: Un amigo de Lolo

29.05.12

Un amigo de Lolo - Decálogo del periodista - 5

Por la libertad de Asia Bibi y Youcef Nadarkhani.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Manuel Lozano Garrido

Presentación

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infringían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

Por otra parte, el Decálogo del periodista que escribió Lolo nos informa, a todas aquellas personas que, de una u otra forma, nos dirigimos a los lectores, que hay una forma cristiana de comportarse y aunque a veces podamos incurrir en ciertas extralimitaciones, la intención final ha de ser la que refiere el beato Manuel Lozano Garrido.

Decálogo del periodista según Manuel Lozano Garrido, Lolo

5.- El buen peregrino de la palabra pagará con moneda de franqueza, la puerta que se le abre en la hospedería del corazón.

A la hora de escribir es bien cierto que puede recaer, sobre quien lo haga, la tentación de la sinceridad cuando ha de prevalecer la de la franqueza.

No siendo un exceso de finura distinguir entre una virtud y la otra lo bien cierto es que es bueno saber que mientras cuando alguien dice que va a ser sincero lo que está pensando es que va a decir lo que le conviene al otro escuchar y a él decir, quien dice que va a ser franco sabe que dirá la verdad, aunque le perjudique y, es más, lo hará, si lo hace con franqueza, si le perjudica pues tal es el proceder de quien actúa, precisamente, poniendo en práctica tal virtud.

Conviene, pues, ser franco a la hora de transmitir determinado pensamiento o echo del que hayamos tenido conocimiento. En realidad no resulta tan sencillo llevar a cabo tal forma de actuar porque lo más común, entre personas del común y entre comportamientos ordinarios, es hacer las cosas según nos conviene sean vistas. Hace falta, pues, un plus de virtud para decir sí donde es sí y no donde es no como muy dijo Jesús por si, a lo mejor, a alguno se le ocurría decir según su propia conveniencia estando la misma alejada de la verdad.

Leer más... »

22.05.12

Un amigo de Lolo - Decálogo del periodista - 4

Por la libertad de Asia Bibi y Youcef Nadarkhani.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Manuel Lozano Garrido

Presentación

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infringían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

Por otra parte, el Decálogo del periodista que escribió Lolo nos informa, a todas aquellas personas que, de una u otra forma, nos dirigimos a los lectores, que hay una forma cristiana de comportarse y que, aunque a veces podamos incurrir en ciertas extralimitaciones, la intención final ha de ser la que refiere el beato Manuel Lozano Garrido.

Decálogo del periodista según Manuel Lozano Garrido, Lolo

4- Abre pasmosamente tus ojos a lo que veas y deja que se te llene de sabia y frescura el cuenco de las manos, para que los otros puedan tocar ese milagro de la vida palpitante cuando te lean.

Ante lo que de bueno hay en la vida podemos adoptar, en esencia, dos actitudes: bien lo tenemos como algo que pasa y, por lo tanto, no le damos mayor importancia o bien, al contario, lo tenemos como puesto por Dios para que nos demos cuenta de la importancia que tiene el Creador en nuestra vida. Y esto último, lo que Dios quiere que conozcamos, también es su voluntad que sea transmitido al resto de hermanos.

Leer más... »

15.05.12

Un amigo de Lolo - Decálogo del periodista -3-

Por la libertad de Asia Bibi y Youcef Nadarkhani.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Manuel Lozano Garrido

Presentación

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infringían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

Por otra parte, el Decálogo del periodista que escribió Lolo nos informa, a todas aquellas personas que, de una u otra forma, nos dirigimos a los lectores, que hay una forma cristiana de comportarse y aunque a veces podamos incurrir en ciertas extralimitaciones, la intención final ha de ser la que refiere el beato Manuel Lozano Garrido.

Decálogo del periodista según Manuel Lozano Garrido, Lolo

3.- Cuando escribas lo has de hacer: de rodillas para amar; sentado para juzgar; erguido y poderoso, para combatir y sembrar

Hay formas y formas de escribir y formas y formas de sentirse atraído por lo que se escribe y, desde ahí, poder dirigirse a unos posibles lectores. Cada cual hace, a este respecto, lo que Dios le da a entender y hace rendir este concreto talento de la mejor manera posible. Y algunas personas, como por ejemplo el Beato Lolo, hacen de la pluma (forma clásica de llamar al método de escritura) algo especial y gozoso y sirven, además, de ejemplo a los que pretendemos decir alguna que otra cosa. Son luz que hacen ver, entre la tiniebla del mundo, el camino que nos lleva al definitivo Reino de Dios.

Leer más... »

8.05.12

Un amigo de Lolo - Decálogo del periodista -2-

Por la libertad de Asia Bibi y Youcef Nadarkhani.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Manuel Lozano Garrido

Presentación

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infringían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

Por otra parte, el Decálogo del periodista que escribió Lolo nos informa, a todas aquellas personas que, de una u otra forma, nos dirigimos a los lectores, que hay una forma cristiana de comportarse y aunque a veces podamos incurrir en ciertas extralimitaciones, la intención final ha de ser la que refiere el beato Manuel Lozano Garrido.

Decálogo del periodista según Manuel Lozano Garrido, Lolo

2.- Cada día alumbrarás tu mensaje con dolor, porque la verdad es un ascua que se arranca del cielo y quema las entrañas para iluminar, pero tú cuida de llevarla dulcemente hasta el corazón de tus hermanos.

Cuando quien tiene que transmitir a los demás algún mensaje, un determinado pensamiento o, en fin, lo que cree pueda tener algún tipo de influencia en la vida del prójimo, lo hace desde la franqueza, es más que posible que lo escrito le produzca algún tipo de malestar no sólo espiritual.

Dice el beato Lolo que lo que se dice ha de salir del corazón de quien lo dice como si se tratara de un parto y, por eso mismo, se hace, como hemos dicho arriba, con cierto dolor pero también sabiendo que una vez nacida la idea y transmitida es grande el gozo porque se sabe que una nueva criatura ha nacido a la luz del presente, desde la luz de nuestro presente y para la luz del presente.

Leer más... »

24.04.12

Un amigo de Lolo - Decálogo del periodista -1-

Por la libertad de Asia Bibi y Youcef Nadarkhani.

……………………..

Enlace a Libros y otros textos.

……………………..

Manuel Lozano Garrido

Presentación

Yo soy amigo de Lolo. Manuel Lozano Garrido, Beato de la Iglesia católica y periodista vivió su fe desde un punto de vista gozoso como sólo pueden hacerlo los grandes. Y la vivió en el dolor que le infligían sus muchas dolencias físicas. Sentado en una silla de ruedas desde muy joven y ciego los últimos nueve años de su vida, simboliza, por la forma de enfrentarse a su enfermedad, lo que un cristiano, hijo de Dios que se sabe heredero de un gran Reino, puede llegar a demostrar con un ánimo como el que tuvo Lolo.

Sean, las palabras que puedan quedar aquí escritas, un pequeño y sentido homenaje a cristiano tan cabal y tan franco.

Por otra parte, el Decálogo del periodista que escribió Lolo nos informa, a todas aquellas personas que, de una u otra forma, nos dirigimos a los lectores, que hay una forma cristiana de comportarse y aunque a veces podamos incurrir en ciertas extralimitaciones, la intención final ha de ser la que refiere el beato Manuel Lozano Garrido.

Decálogo del periodista según Manuel Lozano Garrido, Lolo

1. Da gracias al ángel que clavó en tu frente el lucero de la verdad y lo bruñe a todas horas.

Proceden de Dios los dones que cada hijo suyo tiene. Por eso hacerlos rendir es lo menos que podemos hacer aquellos que nos sabemos descendencia suya. Por eso San Marcos, en su Evangelio nos (4, 1-20) pone el ejemplo de la Parábola del sembrador que Jesús enseñó estando a orillas del mar. Si somos buena semilla podemos rendir hasta el cien por cien de lo que se nos sembrado pues, al fin y al cabo, como decía William Shakespeare, el destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos.

Leer más... »