21.08.12

Las sectas captan de forma eficiente por Internet

La red es un baúl lleno de información o deformación, según se mire. No se sabe quién hay al otro lado ni si lo que nos está aportando se trata de realidad o engaño. La cantidad de material que ofrece internet puede unir a personas que se encuentran en diferentes partes del mundo y es de esto de lo que se aprovechan las sectas. Lo cuenta Bea Ruiz Aranda en Estrella Digital.

En los últimos tiempos, las sectas han aprendido a emplear esta herramienta para darse a conocer y captar adeptos. Personas vulnerables que se sientan frente a un ordenador buscando compañía, apoyo, comprensión… Ésas son la presa fácil. Gente que siente soledad y desamparo y, sin comerlo ni beberlo, acaba atrapada en la red, un medio en el que pueden ocultarse bajo una personalidad diferente. “La forma de captación empieza con la observación. Comprueban cuáles son los espacios vitales de las personas que no están cubiertos, como la falta de afecto”, afirma el presidente de la asociación RedUNE, Juantxo Domínguez.

Existen muchas formas de comunicarse con futuros adeptos a través de internet: la propia página web oficial del grupo y, de forma más directa, chats, foros y redes sociales. Estos medios sirven para establecer una relación virtual que se puede convertir en realidad y en un acercamiento personal al grupo: “A través de internet hay una intercomunicación con los grupos y se van creando relaciones que pueden llegar al contacto directo”, señala Juantxo.

Leer más... »

18.08.12

Secta brasileña: deporte mediático 1 – Iglesia católica 0

Toca hablar de deportes en verano, sobre todo en éste. No se asusten, no voy a ampliar el campo temático de mis artículos. En torno a los Juegos Olímpicos de Londres y todo lo que tal acontecimiento supone para los medios de comunicación, hay una noticia que ha pasado desapercibida. Con motivo de la inauguración de estas XXX Olimpíadas de la era moderna, la presidenta brasileña Dilma Rousseff se acercó a la capital británica, y entre otras cosas el pasado 26 de julio visitó las instalaciones de la Rede Record en el centro internacional de prensa preparado para cubrir el evento deportivo mundial. En principio, no tiene nada de extraño que un Jefe de Estado de visita en el extranjero se encuentre con el segundo grupo mediático en importancia de su propio país. Sobre todo teniendo en cuenta que los próximos Juegos tendrán lugar en Río de Janeiro en 2016, y toca hacer promoción.

Lo curioso de la cita, una vez que he visto las fotos divulgadas por la información corporativa de Record, es que la presidenta Rousseff no sólo fue recibida por los cargos ejecutivos –presidente y vicepresidentes–, sino también por el propietario de la emisora, Edir Macedo. Cualquiera que busque este nombre en Internet podrá descubrir que se trata, nada más y nada menos, del fundador y líder de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), una importante secta neopentecostal brasileña que protagoniza con frecuencia episodios polémicos. Y ahí estaba el buen “obispo”, como se autodenomina, posando junto a la mandataria (y sus ministros de Comunicación Social y de Deportes) en las instalaciones de 750 metros cuadrados que tiene su empresa mediática en Londres.

Edir Macedo fundó la IURD en 1977 en Río de Janeiro como “Iglesia de la Bendición”. A la hora de observar este grupo hay que fijarse, en primer lugar, en su camaleonismo nominal, que hace multiplicar sus denominaciones, según los sitios y los intereses. Es muy conocido su nombre “Pare de sufrir”, pero también emplea otros como “Comunidad Cristiana del Espíritu Santo” –así comenzó a llamarse en España–, “Centro de Ayuda” o “Familia Unida”. Se presenta como una Iglesia evangélica más, pero atendiendo a sus doctrinas y prácticas descubrimos muy pronto que se trata de algo muy diferente. De hecho, tanto la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) como la Alianza Evangélica Portuguesa rechazaron en su día la admisión en su seno de esta secta.

Leer más... »

16.08.12

El reverendo Moon, en estado grave por una neumonía

El millonario surcoreano Sun-Myung Moon, fundador de la “Iglesia de la Unificación", movimiento más conocido popularmente con el nombre de “secta Moon", fue hospitalizado y se encuentra en estado crítico por una complicación relacionada a una neumonía, según ha anunciado hoy, 16 de agosto, su portavoz.

Sun Myung Moon, de 92 años, fue ingresado el pasado 14 de agosto en estado inconsciente en el hospital St. Mary de Seúl, declaró Ahn Ho-yeol a la AFP. “Está con asistencia médica y no puede comunicarse (…). Los médicos dicen que los tres próximos días serán determinantes”, precisó Ahn.

Los allegados, entre ellos su hijo y sucesor Hyung Jin Moon, estaban en su lecho. La página internet de la Iglesia de la Unificación publicó un mensaje llamando a los miembros de la secta a orar hasta el 24 de septiembre por el restablecimiento del fundador y a que observen un ayuno de tres días a partir del día 17.

La Iglesia de la Unificación fue fundada por Sun Myung Moon en 1954 en Corea del Sur. El movimiento, célebre por sus ceremonias nupciales que reagrupan a miles de parejas, afirma que predica en unos 200 países y reivindica tres millones de adeptos.

Leer más... »

14.08.12

La crisis de la Iglesia de la Cienciología

El diario El País publicó hace unos días un extenso artículo sobre la Iglesia de la Cienciología, al hilo de los últimos acontecimientos en el mundo de los famosos, con el título “La Cienciología pierde tirón”, y firmado por el corresponsal en Washington David Alandete. Lo reproducimos a continuación.

Otro de los matrimonios de Tom Cruise se ha roto, y la mirada entera de Estados Unidos se ha posado sobre la que hasta ahora aparecía como su abnegada esposa y el papel que la Iglesia de la Cienciología ha tenido en la unión y en la ruptura de ambos. Katie Holmes se quedará con la custodia de su hija, Suri, y con el derecho a determinar qué educación religiosa se le ofrece a esta. La de la actriz parece una huida digna de un thriller. Presentó los papeles de divorcio en un juzgado de Manhattan el 28 de junio, como Anónimo contra Anónimo, evitando revelar la ruptura hasta que fue ya hecho consumado.

La Iglesia de la Cienciología ha subrayado que nunca ha tenido nada que ver ni con el enlace ni con el divorcio de los dos actores. Sin embargo, los tabloides norteamericanos se lanzaron pronto a la caza del culpable en busca de una fuerza oscura, posiblemente una religión, que hubiera movido entre bambalinas los hilos de un matrimonio que a muchos les parecía roto antes de que se disolviera.

Los números dudosos de la secta

Una revista estadounidense con 1,9 millones de lectores, como es US Weekly, dijo que Holmes se había sentido “como en [la película] La semilla del diablo”. “Holmes tuvo que huir de la chiflada Cienciología de Tom, por ella y por Suri”, tituló The New York Post. Hasta el propietario de ese tabloide, el mismísimo magnate Rupert Murdoch, tuvo a bien opinar, a través de la red de Twitter: “La Cienciología de nuevo es noticia. Es una secta muy extraña, pero hay mucho, mucho dinero implicado, y Tom Cruise es número dos o tres en su jerarquía”. La Cienciología es frecuentemente una diana predilecta, objetivo de punzantes críticas por parte de exmiembros —a los que los cienciólogos llaman apóstatas—, Gobiernos, investigadores y medios de comunicación.

Leer más... »

13.08.12

Emiten un documental sobre personas que lograron salir de sectas

Se estima que en Estados Unidos hay 20 millones de personas que pertenecen a cinco mil sectas activas. Con esas escalofriantes cifras el productor ejecutivo de “Yo escapé de una secta”, Alan Hall, comienza a hablar del documental que estrena estos días Nat Geo y se enfoca en la historia de dos personas que consiguieron salir de las sectas de las que formaban parte. Así lo cuenta La Tercera en un artículo de Carolina Cerda Maira.

“Lo que queríamos era gente que hubiese vivido totalmente privados de comunicación del mundo exterior, con un abuso patológico en que se lava al cerebro a sus miembros. Buscamos dos tipos de culto: uno en que la persona nace en él y otro en que se une por su propia decisión y luego quiere escapar”, explica el ejecutivo al teléfono desde Estados Unidos.

Si bien Hall asegura que fue “fascinante” trabajar con las víctimas, admite que el documental “fue difícil de hacer: muchos de quienes escapan viven escondidos porque temen represalias”. Y agrega sobre su contenido: “Nos impresionó la historia de por qué se unen a una secta, qué pasa en ella y lo felices que están al escapar. Hablamos de grupos que tienen un líder carismático que exige obediencia total de sus seguidores y muchos de ellos los manipula para mantener el control”.

Durante una hora, se cuentan dos historias. Primero está un joven que nació y se crió en la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, una secta de origen mormón de Salt Lake Valley donde su tío, Warren Jeffs, era el líder mesiánico. “Él era quien tenía control total sobre todo diciendo que arderían en el infierno si no hacían caso. El líder tenía 60 esposas pero tenía una doble vida: era pedófilo y violó sistemáticamente a su sobrino, quien estaba demasiado asustado y avergonzado para decir algo”. Esta vida incluso terminó con el suicidio de uno de los hermanos de la víctima. “Al final persiguió legalmente a Jeffs y Warren se dio a la fuga y fue encontrado por el FBI y fue encarcelado con una condena de cien años en prisión”.

Leer más... »