28.11.12

Desvelan los informes que utilizaba la médium televisiva Anne Germain

El ’show’ de Anne Germain, la médium que supuestamente pone en contacto a los famosos con sus seres queridos fallecidos en el programa ‘Más allá de la vida’, emitido por Telecinco, ha aterrizado este lunes y martes, 26 y 27 de noviembre, en el Teatro Caser Calderón de Madrid. La británica hizo dos sesiones diarias —las entradas cuestan entre 30 y 120 euros—, por las que tenía previsto cobrar un total de 40.000 euros en sólo dos días, a 10.000 euros por actuación. Germain continúa así su gira triunfal —y económicamente muy rentable— por los teatros de toda España, que sigue llenando pese a que el diario El Mundo demostró que su espectáculo es un fraude.

Ahora, el mismo diario ha publicado este largo reportaje firmado por Ana María Ortiz. Madrid, Bilbao, Málaga, Las Palmas, Benidorm, Zaragoza, A Coruña, Badajoz, Jerez de la Frontera… En todas las ciudades que ha visitado, Germain ha llenado el auditorio. Sólo en A Coruña, donde actuó a finales de septiembre, pagaron por verla 5.000 personas. Encuentra ante sí un público entregado y crédulo, convencido de sus poderes como médium gracias a lo visto en televisión y desesperado por tener la fortuna de ser uno de la decena de elegidos a los que Anne Germain dirá unas palabras supuestamente de parte de un familiar fallecido.

Un negocio redondo

Hay madres que han perdido a un hijo pequeño y han recorrido varias ciudades tras Anne Germain sin éxito. O jóvenes que no pudieron despedirse de una hermana fallecida repentinamente y buscan desesperadamente poder decirle adiós. Como María, que hizo 400 kilómetros desde Madrid para asistir con su madre a la función del 2 de octubre en Badajoz y salió del teatro López de Ayala totalmente desencantada: “A nosotras no nos puso en contacto con mi hermana, pero a la gente que sacó no le dijo nada más que generalidades. ‘Llevas una fotografía de él…’,'le gustaba mucho tu sonrisa’… Cosas que valen para cualquiera. Acierta mucho más en la tele”, dice.

Leer más... »

27.11.12

La "secta Moon" deja la fabricación de coches en Corea del Norte

La surcoreana Iglesia de la Unificación, conocida también como “secta Moon”, ha abandonado su negocio de fabricación de coches en Corea del Norte al ceder la empresa Pyeonghwa Motors al régimen comunista tras 12 años de operaciones, según informa hoy, 27 de noviembre, el diario Joongang Ilbo en Seúl. Lo cuenta un despacho de la agencia Efe.

Park Sang-Kwon, director general de la compañía y alto miembro de la secta, presentó una solicitud ayer, 26 de noviembre, al Ministerio de Unificación de Corea del Sur para iniciar una nueva actividad empresarial en el Norte que podría estar relacionada con la distribución de suministros para hoteles. Park había barajado vender la fábrica de la empresa, situada en Nampo (provincia de Pyongan del Sur), al Gobierno norcoreano, pero finalmente decidió cedérsela a cambio de los derechos para operar otro tipo de negocio en el país, indicó el Joongang Ilbo, que citó a una fuente sin identificar cercana a Corea del Norte.

El directivo habría mostrado su interés en un negocio de suministros para hoteles, ya que el Grupo Tongil -conglomerado empresarial de la Iglesia de la Unificación- fundó el hotel Pothonggang en la capital norcoreana, del que el propio Park es director ejecutivo. La propuesta de Park habría recibido, según Joongang Ilbo, una respuesta positiva del régimen de Kim Jong-un, cuyas intenciones de seguir operando o no la fábrica de coches se desconocen.

Leer más... »

26.11.12

El Parlamento de Uruguay acogerá un encuentro del culto umbanda

El Parlamento nacional de Uruguay, en Montevideo, será sede del segundo congreso umbandista del Mercosur, que tiene previsto llevarse a cabo el próximo 30 de noviembre. Según informa el diario uruguayo La República, esta sede parlamentaria ya acogió este encuentro el pasado mes de diciembre de 2011.

El ámbito legislativo para este evento fue obtenido tras la gestión del diputado del Nuevo Espacio Horacio Yanes. El encuentro internacional cuenta además con la declaración de “interés cultural” del Ministerio de Educación y Cultura (resolución 50/47). El diputado Yanes, que no profesa este culto, mantiene sin embargo una estrecha relación con el organizador del congreso, Enrique Made, que es además una de las cabezas del “centro de intercambio cultural y religioso 13 de mayo”.

Sacrificios de animales, legales

“Claro que hay dirigentes políticos umbandistas, el punto es que no conviene decir públicamente quién profesa esta religión; pasa lo mismo con otros profesionales”, sostuvo Made a La República. El representante de los umbandistas contó que cuando en el Parlamento nacional se aprobó la ley de protección animal, “muchos políticos tuvieron en cuenta nuestra práctica religiosa y abrieron una brecha para que no quedáramos fuera de ley cuando faenamos animales en el marco de nuestras ofrendas”. Made aclaró que los animales que sacrifican “luego los comemos y la sangre no la tiramos en un desagüe, sino que la volcamos a la tierra”.

Leer más... »

23.11.12

La fe cristiana ante el espiritismo

Reproducimos a continuación un interesante e iluminador artículo titulado “La fe cristiana ante el espiritismo", cuyo autor es el sacerdote uruguayo Miguel Pastorino, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), y que ha sido publicado en el quincenario arquidiocesano de Montevideo Entre Todos (22/11/12).

En los orígenes

La creencia en la comunicación con los muertos es muy antigua. De ello da testimonio la amplia documentación de la historia de las religiones, y hasta aparece condenada en la Biblia. Sin embargo, el espiritismo que hoy conocemos se origina en tiempos más recientes, en Hydesville (Nueva York), con las hermanas Katherine y Margaret Fox, en 1848. Eran dos niñas que se convirtieron en las creadoras del tablero Ouija (en su versión popular, “juego de la copa”), y a partir de su propia experiencia de “comunicación con difuntos", son citadas como las fundadoras del espiritismo.

Muy pronto el fenómeno comenzó a manifestarse en muchas personas, multiplicándose las sesiones espiritistas y en 1851 se extendió en Europa. Entonces supuestos espíritus famosos de la historia comenzaron a dar clase de espiritualidad, moral y ciencia, a través de los “mediums” que los incorporaban. Aunque las hermanas Fox confesaron en 1888 que había sido un fraude de su adolescencia, y década tras década se han desenmascarado engaños del espiritismo, la credulidad en estos temas no paró de crecer en el siglo XX, convirtiéndose en un fenómeno de masas.

Leer más... »

22.11.12

Bugarach, o el apocalipsis dentro de un mes

Fragmentos de apocalipsis (20)

El pueblo del fin de los tiempos. Así han llamado algunos a Bugarach, un pueblo francés no muy lejano de España, en el Languedoc. Con apenas 200 habitantes, no habría alcanzado la fama mundial de no ser por su montaña: el Pico de Bugarach, que con sus 1.230 metros es la cumbre más alta de la región montañosa de Corbières. Hasta aquí, todo normal: un pueblo cualquiera con un monte cualquiera. Pero durante más de dos años ha aparecido con frecuencia en los medios de comunicación por tratarse de un enclave fundamental en todo esto que se ha montado en torno al fin del mundo que va a llegar… ¡justamente dentro de un mes!

Hace tan sólo unos días nos hemos enterado de la última novedad de este pueblecito del sur de Francia: las autoridades han prohibido que se acceda al monte tres días antes y dos días después del 21 de diciembre de 2012, la fecha mágica de la gran catástrofe. ¿Qué es lo que pasa con este Pico de Bugarach? Según parece, lo que es simplemente una peculiaridad geológica –un cabalgamiento, de manera que los estratos más antiguos quedan por encima–, ha sido interpretado por esa constelación de la Nueva Era como un lugar especialísimo y mágico en el que, entre otras versiones existentes, podrán aparcar las naves espaciales el día esperado, o emerger de su interior, si es que se encuentran bajo la tierra. Como siempre, esto dependerá de si son extraterrestres o intraterrestres. Vamos, lo más normal del mundo. En suma, nos encontraríamos ante un garaje interestelar del que partirán las naves que proporcionarán la salvación segura del apocalipsis tan temido.

Y así, nos encontramos con que Bugarach se ha convertido por arte de magia –nunca mejor dicho– en un lugar contemporáneo de peregrinación, en el que se preveía contar con miles de visitantes justo dentro de un mes. ¿El origen de todo esto? Las supuestas profecías mayas, tan repetidas como poco conocidas en realidad, y que situarían el fin del mundo en el año 2012, cuando se observa el fin del calendario de aquella civilización precolombina. En realidad, tenemos que remontarnos a no hace mucho, a la década de los 70, para descubrir al inventor de todo este tinglado: José Argüelles, una figura destacada de la Nueva Era. Pero esto no es todo. Con los mayas, como ya escribí en otro artículo, coincide –¡qué casualidad!– el célebre vidente Nostradamus. Que queda más cerca, cultural y geográficamente, de la aldea francesa. Y otros muchos datos convergen hacia esa fecha, el 21 de diciembre.

Leer más... »