La Justicia argentina autoriza una transfusión a un bebé de testigos de Jehová
La Justicia pampeana autorizó que un bebé de semanas que estaba en estado de salud delicado recibiera una transfusión de sangre en contra de la voluntad de sus padres, pertenecientes a la secta de los Testigos de Jehová y que se negaban por esas creencias, según informa el diario La Arena.
La medida fue tomada en los últimos días por el juez de la Familia y el Menor Marcos Javier Aguerrido -que ha sido nombrado como juez penal del Tribunal Oral Federal de Santa Rosa-, por petición del cuerpo de médicos de Pediatría del Hospital Lucio Molas.
El caso comenzó hace unos días cuando el bebé tuvo que ser internado en el sector de terapia intensiva de Pediatría del establecimiento asistencial. Necesitaba un recambio de glóbulos de manera urgente, pero sus padres se habían negado por sus creencias religiosas. Las transfusiones son rechazadas por los testigos de Jehová a raíz de la interpretación de diversos versículos bíblicos que hablan de la prohibición de recibir sangre porque sería como “comer la vida o el alma”.

El portavoz de los testigos de Jehová en España, Aníbal Matos (en la foto), ha afirmado que seguirán transmitiendo su disconformidad y haciendo una oposición “no beligerante” ante una transfusión de sangre a sus hijos mientras haya alternativas sin sangre, aunque ha destacado que son “raros” los casos de conflicto, ante la
La Fiscalía General del Estado ha establecido en una circular dirigida a todos los fiscales que los testigos de Jehová no podrán oponerse a que sus hijos menores de edad reciban transfusiones de sangre en situaciones urgentes en las que peligre su vida, ya que en estos casos el médico podrá aplicar directamente el tratamiento sin necesidad de acudir ante el juez. Lo cuenta Julio M. Lázaro en el diario El País.
El comandante en jefe del Ejército chileno presentó ayer, 7 de septiembre, sus “más sinceras disculpas a cualquier persona que se hubiese sentido afectada”, por un instructivo que recomienda no aceptar en esa fuerza a homosexuales, adictos a las drogas, pobres y testigos de Jehová, entre otros. “Quiero que tengan la certeza de que en el Ejército (chileno) no hay discriminación de ningún tipo”, sostuvo el general Juan Miguel Fuente-Alba en declaraciones en Santiago que recoge el diario Clarín en una crónica de Araceli Viceconte.




