11.12.19

Los mormones, a la caza de los datos genealógicos de toda la humanidad

“Así han creado los mormones un gigantesco árbol genealógico mundial para salvar a sus antepasados”. Éste es el título de un amplio reportaje publicado por Yahoo Noticias, firmado por Pepe Barahona y Fernando Ruso. Lo reproducimos a continuación.

Charo se ha bautizado ya más de mil veces. Tantas que no lleva la cuenta. Para dar un número exacto tendría que recurrir a su árbol genealógico, que se remonta a 1680 “y pico”. Tal vez a usted que lee estas líneas le resulte algo increíble, pero para Charo y su grupo de amigos es algo de lo más natural del mundo. La razón: son fieles de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD), los mormones, y su doctrina les manda ordenar el bautismo por aquellos familiares que ya fallecieron. Aunque primero deben encontrarlos, motivo por el han desarrollado una herramienta con la que ya han construido un gigantesco árbol genealógico mundial: Family Search.

La búsqueda mormona de antepasados

“La gente se preguntará que qué interés puedo tener yo en bautizar a mis familiares ya fallecidos —explica Charo—, para nosotros la familia es muy importante, yo claro que de la misma forma que quiero a aquellos que conozco, también puedo querer a los antepasados que no conocí; precisamente en eso consiste Family Search, en buscar sus nombres, en saber de ellos, dónde vivían, de qué murieron, cuándo y con quién se casaron… y eso te hace quererlos”.

Leer más... »

9.12.19

Ecuador: un gurú indio, acusado de violaciones, afirma haber creado una nación en una isla

El Gobierno de Ecuador negó haber otorgado asilo o ayudado a adquirir tierras en América del Sur al autodenominado “dios” indio Nithyananda, buscado en India por presunta violación y secuestro. Según leemos en El Telégrafo, la Cancillería ecuatoriana, a través de las embajadas del país en Reino Unido y la India, envió aclaraciones sobre las informaciones difundidas por el diario británico The Guardian y otros medios indios.

Información detallada del Gobierno ecuatoriano

El ministro de Relaciones Exteriores, José Valencia, calificó de “falsas e insultantes” las publicaciones. En su nota, The Guardian señala que el gurú indio habría establecido su propia nación isleña, supuestamente frente a las costas de Ecuador.

“Nithyananda, quien acumuló una gran cantidad de seguidores espirituales en India, huye de la policía de Gujarat por múltiples acusaciones de que secuestró y confinó a niños para recolectar donaciones para su ashram y que violó a uno de sus discípulos. Si bien se desconoce el paradero de Nithyananda, el miércoles anunció que estaba estableciendo la soberana ‘República de Kailaasa’, que sería la ‘nación hindú más grande y pura del mundo’”.

La ministra ecuatoriana de Gobierno, María Paula Romo, señaló que tras verificar la información migratoria, Nithyananda “llegó al país en julio del año pasado y abandonó el Ecuador con destino a Haití en agosto 10 de 2019”. La aclaración del Gobierno recalca que Ecuador negó la solicitud de protección personal internacional (refugio) hecha por Nithyananda ante Ecuador y más tarde, este dejó Ecuador presumiblemente en su camino a Haití”.

Leer más... »

7.12.19

Panamá: expulsan al líder de una secta que se cree Dios y es investigado por varios delitos

La Policía Nacional (PN) de Panamá informó a través de su cuenta de Twitter el pasado 4 de diciembre sobre la captura de 17 extranjeros que supuestamente pertenecen a una secta que había sido expulsada anteriormente de Costa Rica. Según explica TVN, el operativo se realizó en una playa de la localidad costera de San Carlos, unos 75 kilómetros al suroeste de Ciudad de Panamá.

Datos iniciales

Según el director de la PN, Jorge Miranda, desde hace días circulaban por redes sociales mensajes sobre la presencia en el país de “una presunta secta religiosa” que ya había sido expulsada de Costa Rica. Tras verificar la información, el Servicio Nacional de Migración y la policía realizaron un operativo que dio con la captura de “un total de 17 personas, entre ellas hay dos menores de edad, que son hijos de uno de los miembros de esta organización”, dijo Miranda.

Sin embargo, en un primer momento el jefe policial no detalló el nombre ni las actividades que esta presunta secta estaría realizando en Panamá. “Se está verificando el estatus migratorio de los detenidos y “algunas otras situaciones para verificar qué tipo de actividad” desarrollaban y si existe “algún tipo de figura ilegal que puedan estar realizando en el país”, señaló el director de la Policía Nacional.

Expulsión de Panamá

Al día siguiente se conocieron las informaciones que faltaban, y así se supo que el líder de la secta conocida como “Carbon Nation”, Eligio Lee Bishop, junto a otras dos personas fueron expulsados del país el 5 de diciembre, tras considerarse un riesgo y amenaza a la seguridad nacional, tal como relata TVN.

Leer más... »

20.11.19

Zamora: concierto de cuencos tibetanos… ¿para la esclerosis múltiple?

“¿Por qué Zamora parece últimamente un nido de pseudoterapias?”. Así arranca un tuit publicado ayer, 19 de noviembre, por la asociación Alternativa Racional a las Pseudociencias (ARP). ¿A qué se referían? Basta con seguir leyendo para saberlo: “¿Qué hacen los cuencos tibetanos con la #esclerosismúltiple? ¿Acaso pretenden curarla con ondas sonoras? No todo vale con las enfermedades incurables y la desesperación de los pacientes”.

Pseudoterapias fraudulentas

Y es que la Asociación Zamorana de Esclerosis Múltiple (AZDEM), que lleva más de dos décadas haciendo un trabajo inestimable a favor de las personas que sufren esta enfermedad y sus familias, ha organizado para mañana, 21 de noviembre, un “concierto de relajación de cuencos tibetanos” en la misma sede de la asociación. Asegurando, en un tuit que ha desaparecido, que ya hubo un evento semejante en mayo.

Lo que a primera vista no es más que una actividad relajante como ayuda a los enfermos de esclerosis múltiple ha despertado las sospechas tanto de la ARP como de otras personas preocupadas por el problema de las pseudoterapias. Así, el psicólogo zaragozano Carlos Sanz ha afirmado en Twitter“Hace falta valor para frivolizar con la #esclerosismultiple dando pie a cuentos como las ‘vibraciones positivas’, los cuencos tibetanos y ese tipo de pseudoterapias fraudulentas de la new age”.

También el zamorano Luis Santamaría, integrante de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), ha retuiteado lo publicado por la ARP, señalando en Facebook que el fenómeno de las pseudoterapias en su provincia es “cada vez más preocupante”.

Leer más... »

2.11.19

Argentina: detienen a dos videntes chilenos por estafa

La semana pasada detuvieron en Villa La Angostura (provincia de Neuquén, Argentina) a dos ciudadanos chilenos. Se trata de una mujer y un hombre, que cometieron estafas en Concepción del Uruguay (provincia de Entre Ríos, Argentina), donde se hacían pasar por videntes, tal como informa el medio 03442 Noticias Ahora.

Esta pareja operaba en una vivienda de calle Fray Mocho, entre Mitre y Artusi, que habían alquilado con documentación falsa hacía aproximadamente un mes. Tras cometer al menos tres estafas por considerables cifras, se dieron a la fuga, comenzando la búsqueda por parte de la Policía de Entre Ríos, causa que quedó en manos de la fiscal María Occhi.

La División Investigaciones logró recabar documentación en el allanamiento a la casa y con datos de testigos se logró ubicar el auto en las cámaras de seguridad, confirmándose que se trataba de un auto con matrícula chilena. Así se solicitó la colaboración al vecino país, ya que había evidencia de que esta pareja pasa con frecuencia por la frontera, seguramente para continuar con su actividad delictiva.

Leer más... »