4.04.23

La ley trans o la perversión hecha ley

La revista Cristiandad acaba de publicar un número de esos que merecen una lectura sosegada y atenta, incluso con papel en la mano para ir subrayando y anotando. El tema del número no puede ser de más actualidad: la batería de leyes inicuas que se han aprobado recientemente en España, un despotismo gubernamental que en el editorial califican, con acierto, de despotismo anómico, un despotismo que ha cancelado toda traza de Derecho en España.

Los artículos son todos imprescindibles: la ideología trans como rebelión contra Dios, el feminismo como raíz de la revolución trans, las erratas de la ley de familias…

He contribuido a este número con un artículo «La «ley trans» o la perversión hecha ley», un análisis de una ley perversa que propiamente no merece ese nombre. Les dejo aquí mi artículo al tiempo que les animo a hacerse con la revista completa:

Leer más... »

22.02.23

Descubrir y meditar otro Apocalipsis

Las reflexiones del dominico Adrien Candiard en su último libro Unas palabras antes del Apocalipsis no siguen caminos trillados. Tampoco es que pretendan ser originales o descubrirnos algún secreto arcano, gracias a Dios, pero sí nos ofrecen una mirada, fresca y profunda, que nos puede ayudar a redescubrir algunas verdades que quizás hayan podido quedar algo olvidadas.

El momento para escribir sobre el Apocalipsis no puede ser más propicio. Si eso que llaman consenso existe, lo vemos precisamente aquí: ¿quién puede dudar de que «el mundo se ha vuelto imprevisible e inquietante»? Algunos de los ejemplos de Candiard pueden ser más o menos convincentes, pero que nuestro horizonte es todo menos halagüeño es indiscutible.

Leer más... »

17.02.23

¿Divorcio ortodoxo? Una aclaración necesaria

Uno de los argumentos que utilizan con más frecuencia los defensores de la admisión a la comunión sacramental de los divorciados vueltos a casar es el de que los ortodoxos ya lo estarían haciendo, admitiendo de hecho segundas y terceras oportunidades (¿y por qué no cuartas?). Un análisis más atento al asunto nos muestra la realidad de esa praxis y los problemas que implica.

En un interesante artículo de Don Nicola Bux (de 2014) Y en el número del mes de abril de 2014 de la revista Cristiandad, dedicado a Carlomagno y el origen de Europa, se reproduce la solidísima y muy documentada conferencia que el inglés Rev. Dylan James impartió bajo el título de «La práctica de la ‘oikonomia’ en la Iglesia ortodoxa griega».

Leer más... »

13.02.23

Feijoo, el aborto, la nada

Laura Skinner en Unsplash

Confieso que he sentido escalofríos. No piensen que soy muy impresionable y, además, uno ya lleva bastante recorrido a sus espaldas, pero ver la nada, la fría y despiadada nada, cara a cara, sin tapujos, aún me produce escalofríos.

Lo habitual es que la maquillen, la disimulen, traten de engañarnos con rebuscadas justificaciones. Ya saben, es aquello de que la hipocresía es el homenaje que el vicio rinde a la virtud. Pero las declaraciones de Feijoo sobre el aborto son diáfanas. Glaciales y diáfanas.

Leer más... »

10.02.23

La Cristiandad, ¿está viva o ha muerto?

A primera vista puede parecer sorprendente, pero es un hecho: uno de los debates más notorios en 2022 y lo que llevamos de 2023 gira en torno a la Cristiandad. Si se analiza con más detenimiento, la sorpresa se desvanece: estamos hablando del futuro de nuestra civilización, no es poca cosa.

La última aportación al asunto es un documento firmado por Miguel Ángel Quintana Paz con el título «¿Se ha acabado la Cristiandad?» (no dejen de descargárselo y leerlo). Se trata de un texto notable, bien estructurado, que se deja leer con agrado y que incorpora comentarios más ligeros (divertidos incluso) a un análisis de fondo serio. Un buen ejemplo de argumentación que además invita a dialogar y matizar sus tesis. Es lo que voy a hacer aquí, señalar acuerdos y alguna discrepancia.

Leer más... »