Una niña de 11 años desmontó en un trabajo científico la validez de las "terapias energéticas"
Con once años logró un reto que a muchos investigadores les cuesta años de esfuerzo: publicar en una revista científica. Emily Rosa está en la Historia de la Ciencia por ser la persona más joven en llevar una de sus investigaciones a las páginas de una publicación. Y lo hizo con un trabajo que desmontó la supuesta medicina alternativa del toque terapéutico, una técnica de sanación relacionada con el reiki. Lo cuenta el diario ABC.
El toque terapéutico y el reiki parten de una premisa: el ser humano tiene un «campo energético» que si se desequilibra causa enfermedades. El terapeuta, a modo de guía, puede imponer las manos para cambiar el flujo del chi (para los chinos la energía espiritual del universo) –o prana, en su versión india– que hace mejorar la salud del enfermo. Un tratamiento que la ciencia nunca ha aceptado.
Aunque tanto el reiki como el toque terapéutico suenan a algo ancestral de miles de años de historia con una profunda base espiritual, lo cierto es que son técnicas que se inventaron en el siglo XX. En concreto el toque terapéutico surge en 1970 de la mano de Dolores Krieger, profesora emérita de enfermería en la Universidad de Nueva York. Junto a una compañera, Dora Kun, seguidora de la teosofía (una amalgama de filosofía, ciencia y espiritualidad) crearon esta pseudociencia que asegura la sanación con la simple imposición de las manos.

La web de la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) ha divulgado recientemente un artículo sobre el reiki, firmado por el sacerdote barcelonés Enrique Cases, doctor en Teología y licenciado en Ciencias Químicas. Lo reproducimos a continuación.
La Concejalía de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Ciudad Real ha enviado ayer, 22 de abril, un comunicado en el que informan de que desde el área se “ha acordado suspender la Conferencia programada para el martes 23 de marzo a las 19.30 horas en el Museo López Villaseñor”. Un escueto comunicado con el que la Concejalía anuncia que no celebrará la charla titulada “Reiki, druidas cros y sus beneficios”, que iba a impartir Antonio Rubin Luna. Lo cuenta El CRisol de Ciudad Real.
Supongo que esta pregunta se la habrán planteado los responsables de la medida canónica que se ha tomado con un sacerdote gallego, y que hemos conocido hace unos días. La noticia, en resumen, es la siguiente: el obispo de Orense, José Leonardo Lemos Montanet, ha firmado
Publicamos a continuación un nuevo artículo de Luis Santamaría, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), publicado en la revista religiosa En Acción Digital.