Mormones y testigos de Jehová... arriba, más arriba
Y continúa la ascensión de las “minorías religiosas", un concepto muy amplio en el que entran, o pueden entrar, muchas cosas diversas. Según informaban hace unos días los medios de comunicación, los budistas, mormones, ortodoxos y testigos de Jehová, como confesiones “con notorio arraigo” en España, se han incorporado al Patronato de la Fundación Pluralismo y Convivencia, que preside el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y en cuyos órganos decisorios hasta ahora no participaban. Lo leemos así en la agencia Efe.
En la presentación de la memoria de la fundación de 2009, el ministro explicó también la creación de sendos órganos denominados “fondos” (judío, musulmán y protestante) para que estas confesiones minoritarias puedan hacer propuestas y plantear proyectos conjuntos.
Asuntos como la apertura de nuevos centros de culto, inhumación de personas de culto diferente o necesidades alimentarias en escuelas y hospitales han llevado a incorporar a la Fundación a algunas administraciones autonómicas y a la Federación Española de Municipios y Provincias. La Fundación presentó, además, los recursos invertidos (ayudas por 2,8 millones de euros) en los 587 proyectos aprobados a las tres únicas grandes confesiones que tenían reconocido el notorio arraigo hasta hace poco: judíos, musulmanes y evangélicos.
El objetivo de la Fundación no es otro, según Caamaño, que “normalizar” la presencia de las minorías religiosas para que cada uno se sienta libre de expresar sus sentimientos frente a “fenómenos de intolerancia que persisten” y que se deben combatir.
Y nos preguntamos: ¿normalizar? ¿Todas las confesiones tienen el mismo valor?

El juicio contra el primero de 12 miembros de una secta polígama, acusados de asalto sexual a menores, se inició el pasado 26 de octubre con la selección del jurado en la pequeña comunidad de El Dorado, en el suroeste de Texas, según informa el diario El Financiero.
Argentina ha sido el último lugar del que se han tenido noticias: una archidiócesis católica suscribe un acuerdo con la Sociedad Genealógica de Utah, institución de los mormones, para que éstos microfilmen sus archivos, para la gran base de datos mundial que posee la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City (Utah, EE.UU.). Hace poco supimos que había pasado también en España, en la localidad de
Robert L. Millet, A Different Jesus? The Christ of the Latter-day Saints (Grand Rapids-Cambridge: Eerdmans 2005) XVIII + 226 pp. ISBN: 0-8028-2876-0
Recientemente alguien comentaba en uno de nuestros artículos que, al igual que los testigos de Jehová, también los mormones pretenden aparecer como cristianos cuando en realidad no lo son. Por eso recuperamos aquí un artículo escrito por uno de los miembros de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) precisamente sobre este tema.




