Las palabras críticas del Papa Francisco sobre la Nueva Era (New Age)
En los primeros tres meses de su pontificado, el papa Francisco se refirió varias veces a la New Age, esa corriente a la que llamó “panteísta”, tal como recoge la agencia AICA. El 20 de junio fustigó en una homilía al “dios cósmico” de la “moda politeísta”, que llega con “la cultura light”. “Ni Jesús hubiera creído en el dios New Age” de hoy, dijo. “La oración no es magia”, remató. El doctor Roberto Bosca, autor del libro New Age, la utopía religiosa de fin de siglo, explicó a Claudia Peiró, periodista de Infobae, por qué este “autismo espiritual” es contrario a la doctrina cristiana.
No es la primera vez que Francisco se refiere al tema. Ya lo había hecho en la reunión con un grupo de religiosos chilenos, que trascendió por su referencia a un “lobby gay” en el Vaticano. Es evidente además que busca retomar la iniciativa para frenar el avance de estas corrientes. En este marco, el 16 de mayo tuvo lugar en la Casa Santa Marta, precisamente donde reside el Papa, un encuentro de expertos sobre los Nuevos Movimientos Religiosos, convocado por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso. En el centro de las preocupaciones estuvieron el neopentecostalismo y la New Age, entre otros.
Todavía no se conocen las conclusiones de esta reunión, pero es evidente la preocupación del pontífice por afirmar las verdades del Evangelio y de la doctrina católica de modo claro y discernible para poner límite a ciertos sincretismos que se filtraron incluso en algunos ámbitos católicos y a los que considera más peligrosos que una secta de contornos definidos.
Una corriente difusa de espiritualidad
“No se puede definir a la New Age como una religión, sino como una corriente de espiritualidad, difusa y bastante inaprehensible porque toma elementos heterogéneos de diferentes lugares; es como una constelación, y de ahí la dificultad de identificarla”, dijo Roberto Bosca, que es profesor de la Universidad Austral.

Chakras, numerología, esoterismo, chamanismo, tarot, terapias naturales, bolas de cristal, minerales, ángeles, hadas, duendes e inciensos. Los aficionados al esoterismo y las ciencias ocultas tienen una cita en Madrid durante toda la próxima semana. Todos esos términos se pueden escuchar en el intercambiador de Príncipe Pío de la capital española, donde se celebra el Foro Internacional de las Ciencias Ocultas y Espirituales desde el pasado 26 de septiembre y hasta el próximo 6 de octubre, según relata Efe.
Los medios de comunicación iberoamericanos han informado en estos días de dos muertes relacionadas con ritos esotéricos, una en Venezuela y otra en la República Dominicana. Recapitulamos los datos principales a continuación.
La documentación con la que trabaja la Policía Nacional sobre las llamadas «drogas emergentes» incluye copiosos capítulos sobre las «sustancias de abuso de origen vegetal». La clasificación oficial establece diez plantas de distintas procedencias, a lo largo y ancho de todo el globo, pero que en mayor o menor medida tienen su presencia en el mercado ilegal de Madrid, algunas de ellas, como la burundanga, asociada a fines criminales. Lo cuenta Carlos Hidalgo en ABC.
La intención de limpiar el mal de ojo que creía que pesaba sobre los 25.000 euros que guardaba en casa le salió mal a un ciudadano, que denunció que un falso vidente se quedó con el dinero que supuestamente iba a liberar del hechizo. El hombre puso en conocimiento de la Policía Nacional de Ourense el pasado 6 de septiembre la supuesta estafa, tal como informa La Voz de Galicia.




