El Tribunal de Estrasburgo rechaza un recurso de la Iglesia de la Cienciología en Bélgica
En su decisión en el caso de ASBL-Iglesia de la Cienciología contra Bélgica (recurso nº 43075/08), el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ha declarado por unanimidad la inadmisión del recurso. La decisión es final. El caso se refiere a una denuncia de la Iglesia de la Cienciología, asociación sin ánimo de lucro, de que las declaraciones a los medios de comunicación por parte de las autoridades belgas acerca de una investigación relativa al grupo constituía una violación de su derecho a tener un juicio justo y a la presunción de inocencia. Así lo ha divulgado el mismo Tribunal de Estrasburgo en un comunicado oficial hecho público ayer, 19 de septiembre.
El Tribunal reiteró que tenía que determinar si los procedimientos son justos en su totalidad. Como todavía no había habido ninguna sentencia definitiva por parte de los tribunales belgas sobre este cargo relevante, la parte del recurso relativa a una supuesta violación del derecho a un juicio justo era prematura y por lo tanto tuvo que ser desechada. Además, dado que la única prueba presentada por la asociación demandante consistió en artículos de prensa, el Tribunal consideró que el contenido de los comentarios supuestamente realizados por las autoridades no podrían atribuirse a ellos con seguridad. No se ha demostrado que al informar al público sobre las investigaciones en curso, las autoridades hubieran incumplido el deber de discreción que se requiere de ellos por el principio de presunción de inocencia.
Hechos principales
La asociación demandante, ASBL Eglise de Scientologie, es una persona jurídica belga con domicilio social en Bruselas. En 1997 fue puesta bajo investigación judicial por cargos de fraude y malversación de fondos. Entre 1999 y 2007 una serie de diarios belgas publicaron comentarios atribuidos a los fiscales en los que se realizaron ciertas acusaciones acerca de la asociación. Basándose en particular en su derecho a la presunción de inocencia, la asociación demandante presentó cinco denuncias penales consecutivas contra una persona o personas desconocidas, solicitando intervenir como parte civil en el proceso, pero las quejas fueron sistemáticamente dejadas de lado por las autoridades.

El actor Tom Cruise no tiene paz, según informa el diario argentino La Nación. Ha salido otro testimonio de una mujer que profesó la Cienciología en el pasado y que asegura que formó parte de una “auditación” (práctica propia de la secta) para convertirse en la esposa del famoso actor.
¿Qué tienen en común Wikipedia, Wikileaks, Anonymous y las leyes de derechos de autor? La respuesta: que todas han sido influenciadas por la internacionalmente conocida Iglesia de la Cienciología. El mes pasado activistas por los derechos digitales de la influyente Electronic Frontiers Foundation pusieron a la Iglesia de la Cienciología en su “salón de la vergüenza” por lo que definen como repetidos actos contra la libertad en internet. Lo cuenta Dave Lee en BBC.
El próximo 28 de junio se estrenará en España la película After Earth, que ha dado lugar a muchos comentarios relativos a la Iglesia de la Cienciología, muy presente en Hollywood. Recapitulamos en este apartado algunas de las informaciones publicadas por los medios españoles e iberoamericanos, y en concreto tomamos dos críticas de cine.
La Iglesia de la Cienciología y Dianética han inaugurado ayer, 18 de mayo, en Barcelona su segundo templo en la capital catalana, un espacio de 600 metros cuadrados que cuenta con una sala de conferencias, una de exposiciones y otra para estudios. El presidente de la Iglesia de ‘Scientology’ de España, el tarraconense Ivan Arjona, que reside en Madrid, ha explicado a Efe que la Iglesia de la Cienciologia está buscando en Barcelona un edificio en el que ubicar su segunda sede española tras la que tienen en Madrid.