Muere un joven tras participar en un ritual de “purga de tabaco” en el Amazonas

Un hombre neozelandés ha muerto poco después de participar en una “purga de tabaco” en un centro turístico en el Perú. Matthew Dawson-Clarke, de 24 años, natural de Auckland, participó en el ritual en la mañana del pasado 4 de septiembre y murió más tarde de un paro cardiaco, esa noche. Lo leemos en el diario Stuff, de Nueva Zelanda, que ha publicado una información traducida al español por la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).
El ritual consiste en beber una infusión de tabaco, agua y, posteriormente, vomitar. El mismo ritual acabó recientemente con la vida de la joven canadiense Jennifer Logan.
Clarke estaba participando en un retiro de seis días en el Centro de Retiro Kapitari Ayahuasca en Iquitos (Perú), en lo profundo de la selva amazónica. Los testigos declaran que participó en la limpieza del tabaco a primera hora de la mañana del 4 de septiembre, e inmediatamente notó un malestar.
“Gritaba más fuerte de lo que nunca he oído en un grito humano”, dijo Michael Stoeckli, que también estaba en el complejo. “Algo debía de haberle ocurrido para hacerle darse cuenta de que él precisamente hizo algo que fue nocivo para su cuerpo”.


La documentación con la que trabaja la Policía Nacional sobre las llamadas «drogas emergentes» incluye copiosos capítulos sobre las «sustancias de abuso de origen vegetal». La clasificación oficial establece diez plantas de distintas procedencias, a lo largo y ancho de todo el globo, pero que en mayor o menor medida tienen su presencia en el mercado ilegal de Madrid, algunas de ellas, como la burundanga, asociada a fines criminales. Lo cuenta Carlos Hidalgo en ABC.
En el año 2012 cerca de 10 ciudadanos extranjeros de diferentes nacionalidades llegaron a la selva peruana para suicidarse de diversas formas, incluso tomando ayahuasca en grandes proporciones. Éste es el primer caso en lo que va del año, relacionado con la ingesta de esta sustancia alucinógena promovida por el neochamanismo. Algunos medios aclaran que la -por ahora- última víctima participaría en un ritual tradicional indígena.
En estos días pasados ha vuelto a ser noticia el consumo ritual de ayahuasca, sobre todo por los miembros de las sectas en torno a la denominación “Santo Daime". Ahora no se trata de sucesos que han terminado con la muerte de los que consumen la planta alucinógena en el continente americano, sino de la preocupación existente en Europa en torno a este culto sincrético. Traducimos varias informaciones de prensa gracias a la labor del equipo de voluntarios traductores de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).