Un ciudadano holandés se suicida en Perú después de consumir ayahuasca
En el año 2012 cerca de 10 ciudadanos extranjeros de diferentes nacionalidades llegaron a la selva peruana para suicidarse de diversas formas, incluso tomando ayahuasca en grandes proporciones. Éste es el primer caso en lo que va del año, relacionado con la ingesta de esta sustancia alucinógena promovida por el neochamanismo. Algunos medios aclaran que la -por ahora- última víctima participaría en un ritual tradicional indígena.
Se quitó la vida en la Amazonia peruana. El ciudadano holandés Johanns Gerardus Nikkenjanp, de 53 años de edad, fue encontrado en la habitación Nº 11 del albergue “Blue Morpho”, colgado de una soga por la empleada de limpieza del hospedaje que está ubicado en la carretera Iquitos-Nauta, kilometro 52. El hecho fue informado a los efectivos policiales de la comisaría 9 de Octubre, quienes en coordinación con el Ministerio Público, hicieron el levantamiento del cadáver, según relata Pro y Contra.
Fuentes policiales informaron de que se desconoce el motivo que llevó a la fatal decisión del extranjero y que no dejó ningún manuscrito. La trabajadora de limpieza observó por la ventana algo extraño y al momento de entrar en la habitación se percató de que el foráneo se había suicidado, alertando de inmediato al propietario, quien avisó a los miembros del orden.

En estos días pasados ha vuelto a ser noticia el consumo ritual de ayahuasca, sobre todo por los miembros de las sectas en torno a la denominación “Santo Daime". Ahora no se trata de sucesos que han terminado con la muerte de los que consumen la planta alucinógena en el continente americano, sino de la preocupación existente en Europa en torno a este culto sincrético. Traducimos varias informaciones de prensa gracias a la labor del equipo de voluntarios traductores de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).
La ayahuasca se utiliza tradicionalmente en rituales medicinales mágicos en muchos países de Suramérica, como Brasil, Perú y Ecuador. Pero el uso de esta planta también se ha constatado en Valencia, a miles de kilómetros de la selva amazónica, donde crece, según informa hoy el diario Las Provincias. «Aunque son plantas utilizadas en otras latitudes, en la Comunitat se ha visto algún caso de intoxicación aguda por su consumo», confirma Benjamín Climent, médico de la Unidad de Toxicología Clínica del Hospital General de Valencia.
La Policía Judicial de Portugal se ha incautado de cerca de 30 litros de una sustancia alucinógena al llevar a cabo la detención de un hombre en flagrante delito durante una operación policial que transcurrió en las ciudades de Lisboa y Cascais. Según informa la Policía Judicial, la importación y el tráfico de esa sustancia alucinógena, que es la ayahuasca, pueden condenarse con penas de cuatro a doce años de prisión. Lo cuenta el medio portugués TVI4.




