Perú: un turista asesina a otro tras el consumo ritual de ayahuasca

Un turista canadiense asesinó a cuchilladas a otro de nacionalidad británica después de beber ayahuasca, un preparado alucinógeno que según los nativos amazónicos de Perú posee propiedades curativas. Según informó la fiscalía el crimen ocurrió la noche del pasado 16 de diciembre en un albergue de una alejada zona amazónica de la región de Loreto, en el noreste del país.
El secretario de la fiscalía, Martín Manrique, dijo por teléfono a The Associated Press el día 18 que “se investiga por homicidio al canadiense Andrew Freeman, de 29 años, en agravio del ciudadano británico Unais Gomes, de 25 años”.
No están claros los motivos por los que el canadiense asesinó a cuchilladas al británico pero el comandante Normando Márquez dijo a AP que Gomes había bebido el alucinógeno conocido como ayahuasca y que tras eso “atacó con un cuchillo a Freeman”.
Márquez añadió que Freeman y Gomes comenzaron a pelear y que dos peruanos presentes intentaron detenerlos sin éxito. En la pelea finalmente el canadiense dio muerte a Gomes. Imágenes difundidas por las televisoras locales mostraron su cadáver tendido en el suelo con el abdomen lleno de sangre.




La documentación con la que trabaja la Policía Nacional sobre las llamadas «drogas emergentes» incluye copiosos capítulos sobre las «sustancias de abuso de origen vegetal». La clasificación oficial establece diez plantas de distintas procedencias, a lo largo y ancho de todo el globo, pero que en mayor o menor medida tienen su presencia en el mercado ilegal de Madrid, algunas de ellas, como la burundanga, asociada a fines criminales. Lo cuenta Carlos Hidalgo en ABC.




