Sentencia de cadena perpetua por el asesinato ritual de un niño en Argentina
Siete miembros de una secta kimbanda fueron condenados a prisión perpetua por la Cámara del Crimen de Mercedes (Argentina), que los encontró responsables del secuestro, violación, tortura y asesinato de un chico de 12 años al que ofrendaron durante una ceremonia satánica en octubre de 2006, según informaba hace unos días Alfredo Zacarías en el diario argentino Clarín. La investigación del caso que escandalizó a Corrientes, continuará ahora con la búsqueda de los autores intelectuales y financistas del grupo, entre los que figura un conocido empresario y dirigente político de esta ciudad del centro de la provincia.
La víctima del tremendo crimen fue Ramón Ignacio González, conocido como “Mona” o “Ramoncito”, durante un ritual satánico que se desarrolló entre el viernes 7 y la madrugada del domingo 8 de octubre de 2006. La sentencia incluyó además la absolución del pai del rito kimbanda Fermín Reynaldo Sánchez y de la enfermera Mabel Patricia López, por considerar insuficientes las pruebas sobre su presunta participación en los hechos. Seguirá ahora la búsqueda de Daniel Alegre, un sujeto que es señalado como el autor material de la muerte de Ramoncito a quien degolló, separando la cabeza del cuerpo.
El pasado 29 de marzo, los siete condenados escucharon la sentencia con una inexpresividad total. Sólo después de ser retirados de la sala de audiencias algunos gritaron que eran inocentes, incluido uno que había confesado su participación. El crimen fue la culminación de un ritual satánico kimbanda que tuvo como “ofrenda” a Ramón, un chico de condición humilde de Mercedes y cuyo cuerpo fue abandonado a pocas cuadras del centro de esta ciudad, a 230 kilómetros de Corrientes. Durante el ritual, el chico fue drogado, luego violado y torturado mediante cortes y quemaduras con cigarrillos.
Detalles de la condena
En FM Impacto leemos que los siete miembros de la secta condenados a perpetua fueron Esteban Iván “Lai” Escalante, Yolanda Martina Bentura, César Carlos Alberto Beguiristain, Ana María Sánchez, Claudio Nicolás “Bete” González, Jorge Carlos Alegre, y Osmar Osvaldo Aranda. Por las pruebas y a los testimonios reunidos, la Justicia consideró a todos responsables de la muerte de Ramón Ignacio González, alias “Ramoncito”, de 12 años, durante un ritual satánico que se desarrolló entre el viernes 7 y la madrugada del domingo 8 de octubre de 2066.

Debe de haber sido casualidad. Hace unos días fui al cine a ver la película El rito, dirigida por Mikael Håfström, y que constituye la última novedad en la cartelera sobre el ya conocido subgénero cinematográfico de los exorcismos (con la también sabida denominación de origen que supone colocarle la etiqueta de “basada en hechos reales”, aunque en verdad se trate de hechos interpretados por una novela intermedia). En ella, el veterano actor Anthony Hopkins interpreta a un también veterano sacerdote exorcista italiano, el padre Lucas, que aparece como mentor del joven diácono norteamericano Michael Kovak (encarnado por Colin O’Donoghue). El clérigo más joven se encuentra, cómo no, viviendo una crisis vocacional y de fe, y sus superiores no encuentran ninguna solución mejor que enviarlo a un curso para exorcistas que se imparte en Roma. Algunos espectadores del filme ya saben –porque el tema ha salido en los medios de comunicación de unos años para acá– que este curso existe, y que lo organiza el Ateneo Pontificio “Regina Apostolorum” en la ciudad eterna. Claro que aquí lo importante no es si existe o no el curso, sino la cuestión del ministerio del exorcista en la Iglesia y, en el fondo, si el demonio existe o no. Algo puesto en duda no sólo fuera del pueblo cristiano, sino también dentro, y muy dentro.
Ayer se presentó en la ciudad española de Zamora el libro
El sacerdote español Luis Santamaría del Río, miembro de la
La Diócesis de Querétaro (México) rechaza las prácticas que llevan a cabo muchas personas ante la llegada de la primavera, ya que, según aseguró recientemente su portavoz, Saúl Ragoitia Vega, son acciones que coartan la libertad de los individuos, al dejarse llevar por creencias falsas. Así lo relataba el diario Rotativo. Se preveía que hoy, 21 de marzo, con la entrada de la primavera, aumentaría la afluencia de personas a diversos puntos de la entidad queretana y de México, para recargar energía, portando prendas de color blanco para la atracción de la buena suerte.




