La gurú Isha se introduce en el ejército y otras instituciones de México
Como si se tratase de una actividad formativa e inocente, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (México) difundió un boletín para dar a conocer la impartición de un taller de “Meditación para la Paz” a soldados de la 24 Zona Militar. Así comienza el artículo que firma Juan Pablo Proal en el medio mexicano Proceso.
El comunicado pasó desapercibido en los medios de comunicación. Pocos periódicos y noticieros lo incluyeron en sus contenidos del día siguiente. Sin embargo, no se trata de un hecho inocuo: el taller de meditación fue impartido por Isha Judd, líder de una peligrosa secta acusada de los delitos de reducción a la servidumbre, estafa, ejercicio ilegal de la medicina e inducción al suicidio.
En el boletín de la CDH Morelos fechado el 5 de febrero de este año se informa de que 200 elementos de la 24 zona militar participaron en el taller “Meditación para la Paz”, presidido por la “Embajadora de la Paz” Isha Judd, en coordinación con la Universidad Internacional y el jefe de la mencionada región castrense, Édgar Villegas. “Es algo sumamente importante que las personas que estén expuestos a situaciones muy violentas o en situaciones de alta presión tengan una capacidad de centrarse muy profundamente”, les recomendó Isha a los soldados, de acuerdo con el boletín.
Una gurú controvertida
¿Quién es Isha Judd? De acuerdo con la biografía que publica en su página de internet, es una generosa alma iluminada que “está considerada como una visionaria para el mundo moderno, siendo invitada a hablar en foros internacionales, en empresas, en cárceles de alto riesgo, con miembros de la política, del clero y del jet set internacional”. Del lado opuesto, especialistas en sectas tienen evidencia de que es una estafadora profesional que ha incurrido en delitos gravísimos.


Abusos sexuales, robos, fraudes y hasta obligarlas a comer vísceras de animales con la promesa de alcanzar milagros, fueron algunos de los maltratos que una coahuilense, “Ariel”, y otras mujeres padecieron dentro de la secta denominada Defensores de Cristo. Desde su exilio en algún lugar de Sudamérica, Ariel –nombre ficticio de una mujer originaria de La Laguna (Coahuila, México)-, narra en exclusiva a Vanguardia los abusos que los dirigentes del presunto grupo religioso cometieron contra las mujeres de la secta.
El pasado mes de septiembre participé en un congreso internacional que se celebraba en Marruecos y que abordaba la religión en el mundo contemporáneo y la nueva religiosidad. Allí tuve una ponencia titulada
Durante los primeros años de funcionamiento de la sede que la Iglesia de la Cienciología tiene en el madrileño barrio de las Letras, al presidente de la secta en España, Iván Arjona, le llegaban algunas cartas de fans de Tom Cruise que preguntaban si el popular actor se encontraba allí. Pero ya no recibe este tipo de misivas, pasó la fiebre. Ahora, cuando la película The Master ha vuelto a poner el foco sobre la fe de Cruise, John Travolta y otros muchos famosos de Hollywood, Arjona abre para el diario ABC las puertas de este antiguo convento. Y defiende a la Cienciología de las acusaciones que recibe de sus detractores. 




