2.09.13

Condenan a prisión (en rebeldía) a los líderes de la secta danesa Tvind, detrás de la ONG Humana

El Tribunal Superior de Aarhus (Dinamarca), decidió el pasado 29 de agosto enviar a la cárcel –en rebeldía– al líder del Grupo de Profesores de Tvind (TG, sus siglas en inglés), el danés Mogens Amdi Petersen, y a otros cuatro dirigentes del TG, según informan la web Tvindalert y los medios de aquel país. Se trata del movimiento que sostiene un entramado internacional de supuestas ONG caritativas, entre las que se encuentra la española Humana o Pueblo para Pueblo.

El Alto Tribunal ha aceptado lo que habían afirmado los Abogados del Estado, señalando que hay motivos para encarcelar a Amdi Petersen, de 74 años, y a los otros líderes, ya que no se presentaron en el proceso penal por malversación y evasión fiscal de millones de dólares. La sentencia se ha dictado in absentia (en rebeldía), lo que en el derecho anglosajón significa que los acusados han sido juzgados en un juicio en el cual no estaban presentes para responder a los cargos.

En 2006, Mogens Amdi Petersen fue absuelto de la acusación de delitos económicos graves cometidos en relación con el Fondo Humanitario de Tvind. Lo mismo sucedió para Marlene Gunst, Kirsten Larsen y Christie Pipps, anteriormente conocida como Kirsten Fuglsbjerg. El quinto, Sten Byrner, recibió una sentencia suspendida por malversación de fondos. Aunque la Fiscalía apeló ante el Tribunal Superior, el caso nunca se puso en marcha porque los cinco se esconden en el extranjero. Se encuentran, según informa Tvindalert, en México y Zimbabwe. Se ha llevado a cabo también un juicio de apelación ha en contra de otro líder del TG, Poul Joergensen, que se quedó en Dinamarca. Fue condenado a dos años y medio de prisión.

Leer más... »

30.08.13

Irlanda: la Justicia ordena transfundir sangre a un testigo de Jehová discapacitado

Un joven con graves dificultades para el aprendizaje deberá recibir una transfusión de sangre necesaria para salvarse si dicha técnica llegara a ser necesaria durante una operación de cirugía dental, a pesar de que él y su madre pertenecen a los testigos de Jehová, una secta que se refiere a la práctica de la transfusión como algo pecaminoso. Eso es lo que el Lord Presidente del Tribunal Supremo de Irlanda del Norte declaró hace varias semanas en un juicio, algo que acaba hacerse público. Informa de ello el blog Erasmus, que aborda los temas religiosos en la edición digital de The Economist.

Resumiendo el caso más sensiblemente, Sir Declan Morgan describió al joven de 26 años de edad (que permanece en el anonimato), como un hombre que “disfruta de una relación cercana y amorosa con su madre”, y ella dijo que él “disfruta al asistir a la iglesia” y de tener “contacto social positivo” a través de la secta en una vida que de otra manera se le haría más difícil. Pero el joven no podía tomar una decisión informada sobre la transfusión ya que, bajo las reglas establecidas, tales decisiones no se pueden realizar si “el paciente es incapaz de comprender o retener” la información necesaria. Al menos dos artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos eran pertinentes, según señaló el juez: el segundo, que garantiza el derecho a la vida, y el tercero, que prohíbe el tratamiento “inhumano y degradante”. Pero los precedentes legales indicaron que un tratamiento dirigido a la preservación de la vida no puede ser considerada cruel.

El veredicto equivale a una victoria de lo que muchas personas considerarían como la humanidad común, en contra de un tabú religioso que con frecuencia tiene consecuencias trágicas. En 2007 una joven murió en la ciudad inglesa de Shrewsbury después de dar a luz gemelos porque sus principios de testigo de Jehová le impidieron recibir sangre. Pero el año pasado, un tribunal superior en Dublín dictaminó que una mujer que sufrió un embarazo ectópico debía recibir una transfusión para salvar la vida, a pesar de que ella y su marido eran testigos de Jehová y ella había firmado (como la secta recomienda) una “Advanced Care Directive”, señalando su oposición a la recepción de la mayoría de productos sanguíneos. Ella estaba muy sedada en el momento de la sentencia.

Leer más... »

29.08.13

Dos testigos de Jehová protagonizan la primera boda religiosa no católica en República Dominicana

Una joven pareja de testigos de Jehová se casó ayer, 28 de agosto, en República Dominicana, en la primera boda oficial celebrada en este país por una confesión religiosa diferente a la católica, que antes de una reforma constitucional de 2010 tenía exclusividad para inscribir matrimonios. Según informa AFP, Leidy Laura Cabreja, de 21 años, y Baldwin Rodríguez, de 26, contrajeron nupcias en una ceremonia dirigida por el ministro de culto Rafael Ortiz y realizada en la sede de la Junta Central Electoral (JCE), que es el órgano rector del Registro Civil en el país.

“Este acto es la continuación de la insistencia que hace la comunidad internacional, desde las más diversas corrientes del pensamiento, para avanzar hacia un mundo de convivencia y tolerancia respecto a las creencias”, dijo en el acto el presidente de la JCE, Roberto Rosario. El Estado dominicano abrió las puertas a los matrimonios de otras confesiones no católicas gracias a una reforma de la Constitución proclamada en 2010, según la cual “los matrimonios religiosos tendrán efectos civiles en los términos que establezca la ley”.

En República Dominicana, donde más del 80% de sus 9,4 millones de habitantes son católicos, la Constitución establece “la libertad de conciencia y de cultos, con sujeción al orden público y respeto a las buenas costumbres”. Hasta ahora sólo los matrimonios de la Iglesia Católica se inscribían de forma automática en el Registro Civil, con base en un concordato firmado en 1957 entre República Dominicana y el Estado del Vaticano, un acuerdo rechazado por protestantes y ateos.

Acusación de los evangélicos: se busca el efecto mediático

Para llegar hasta el acto del 28 de agosto los evangélicos y otras confesiones debieron pasar por un proceso que incluyó la elaboración de la Ley 198-11, aprobada hace dos años para regular estos matrimonios y por un proceso de capacitación a sus ministros y pastores. Las entidades religiosas además debieron adecuar sus estructuras organizativas para garantizar los parámetros de seguridad y legitimidad que exige el Registro Civil.

Leer más... »

28.08.13

Cienciología y los famosos: los culebrones de verano

La Iglesia de la Cienciología está vinculada mediáticamente a sus “celebridades", los miembros más famosos de la secta. En los medios de comunicación aparecen frecuentemente noticias -más o menos serias- relacionadas con la Cienciología y sus famosos. Como pasa tantas veces, es difícil distinguir la verdad de la falsedad en unas informaciones en las que se mezcla el estilo basado en rumores de la “prensa rosa". Este verano han ido apareciendo varias noticias, algunas de las cuales recogemos a continuación.

Búsqueda de esposa para Tom Cruise

El actor Tom Cruise no tiene paz, según informa el diario argentino La Nación. Ha salido otro testimonio de una mujer que profesó la Cienciología en el pasado y que asegura que formó parte de una “auditación” (práctica propia de la secta) para convertirse en la esposa del famoso actor.

En una nota publicada por una revista australiana y un blog focalizado en la Cienciología, Anette Iren Johansen -que se alejó del credo en 2010- cuenta el bizarro proceso que vivió años atrás. Cuando tenía 27 años, en 2005, le pidieron que participara de una auditación. Ella previamente había aparecido en revistas de Cienciología y en vídeos de entrenamiento. Pero en esta ocasión en vez de tener que seguir un guión le hicieron preguntas personales y le pidieron confidencialidad.

“Me hicieron muchas preguntas sobre mi vida, mi familia, y todo lo que hice en la Cienciología. Además, gran parte de la charla fue sobre Tom Cruise”, expresó la mujer, oriunda de Noruega. Después, Iren Johansen aseguró que alguien de la secta siguió en contacto con ella vía telefónica y que le preguntó si tenía alguna perversión sexual, consulta que respondió negativamente. Luego, no supo nada más.

Leer más... »

27.08.13

El imperio multimillonario de Edir Macedo, líder de la Iglesia Universal del Reino de Dios

Edir Macedo tiene 69 años y más de cinco millones de seguidores, cuyas donaciones durante los últimos 36 años lo convirtieron en multimillonario. En Brasil, donde nació y se crió, es una gran figura nacional, sujeto a docenas de investigaciones criminales. Lo cuenta Alex Cuadros en el medio económico argentino Apertura, en un artículo titulado “El millonario obispo creador de la Iglesia Universal del Reino de Dios”, que reproducimos a continuación, con algunas precisiones.

Macedo es el fundador de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), una denominación pentecostal (que los estudiosos encuadran como secta, y no como confesión evangélica) especializada en la teología de la prosperidad, que relaciona a la fe con el éxito financiero. Predica dos veces a la semana, en general, en dos ciudades distintas, y los sermones son fervientemente vistos en los sitios web de la secta, su página de Facebook y los equipos miniatura de TV que los taxistas brasileños tienen en sus tableros. A veces, realiza eventos al aire libre que reúnen a multitudes. En febrero, se dirigió a 5.000 de sus feligreses, en una de sus templos en Belo Horizonte. Alta, una cruz de acero y vidrio, iluminada por lámparas fluorescentes, ocupaba la mayor parte del techo, mientras que una pantalla tamaño cine lo hacía volar hasta los bancos de atrás.

Caminó por el escenario, explicando la intersección entre Dios y el dinero. “¿Cuál es el mayor país del mundo, económicamente hablando? Los Estados Unidos. ¿Saben por qué? Porque, hace mucho tiempo –esto es historia, lo pueden buscar en Internet–, la colonización fue hecha por hombres que creían en la palabra de Dios. Y donaban”, dijo. “Por eso, se ve en el billete de dólar: ‘Confiamos en Dios’”. En la enseñanza de Macedo, el diezmo, o darle 10 por ciento del ingreso a la secta, es un mandato de Dios. El diezmo nunca fue parte de la tradición católica de Brasil y, para Macedo, eso explica muchos de los problemas del país.

Leer más... »