La costumbre de subirse al carro del fin del mundo en 2012
Fragmentos de apocalipsis (15)
Si hay algo que destaca en el consumo actual de los medios de comunicación es la avidez con la que recibimos los datos ofrecidos por encuestas de cualquier tipo. Recientemente se hacían públicos los resultados de una que no deja de ser interesante, realizada por una empresa demoscópica de Nueva York en abril de 2012. En resumen: el 14 % de la población mundial cree en la cercanía del fin del mundo. Dejando de lado los comentarios que puedan hacerse sobre la fiabilidad de la muestra y de las conclusiones al tratarse de un estudio de alcance planetario, nos muestra una cuestión que ha alcanzado gran difusión.
Es cierto que podemos contar con unos sectores de población fijos en este tema, “suscritos”, por así decirlo, a la inminencia del fin del mundo. Adeptos de sectas milenaristas, algunos grupos cristianos radicales y gente influida por las más variopintas doctrinas esotéricas y de la Nueva Era conforman un peculiar movimiento poliédrico del que estamos viendo algunas muestras en esta serie de artículos. Pero, aunque se cuenten por millones, no constituyen un porcentaje importante si ampliamos nuestra mirada a una escala mundial. Por ejemplo: adventistas del Séptimo Día y testigos de Jehová suman alrededor de 33 millones de miembros según algunas estadísticas. No digo que sean pocos, pero ¿qué importancia tienen cuando estamos hablando de una cantidad de más de 7.000 millones de seres humanos?
Sin entrar en estimaciones numéricas –calculen ustedes mismos los porcentajes y las cantidades de las que estaríamos hablando–, cabe preguntarse a qué se debe la amplia difusión de todo lo relativo al fin del mundo en estos últimos tiempos (y no se tomen lo de “últimos” como una indirecta). Además de otros muchos factores, habría que señalar claramente la insistencia que se ha hecho en el fin del mundo presuntamente predicho por los mayas para diciembre de 2012, o el cambio de época, o lo que cada uno prefiera. Ya es algo perteneciente a la cultura popular que los mayas predijeron “algo gordo” para finales de este año. Todo el mundo lo sabe. Todo el mundo lo ha oído. Aunque me gustaría que alguien realizara una encuesta relacionada con esto: qué dijeron los mayas, dónde lo pone… y quiénes eran los mayas y cuándo y dónde vivieron. Nos sorprenderíamos de los resultados, estoy seguro.

Fragmentos de apocalipsis (14)
Según informaba hace unos días el redactor Víctor Adrián Espinosa en el diario mexicano El Universal DF, hace unos meses, el científico Stephen Hawking advertía de los peligros de contactar con una civilización extraterrestre, sin embargo un grupo de capitalinos lo hace en el Bosque de San Juan de Aragón (México DF) cada primer domingo de mes (véase la foto que acompaña a este texto). Los alienígenas a quienes contactan, los Elohim, son considerados deidades por este grupo de personas que forman parte de la secta de los Raëlianos.
Han informado sobre ello algunos medios de comunicación de varios países del mundo: estos días tiene lugar en Ciudad de México una cumbre que pretende atraer a los más destacados especialistas en objetos voladores no identificados (ovnis) y en la vida extraterrestre. ¿Se trata de algo que se pretende serio, o pasamos de la “ciencia” (¿?) a la creencia? Veamos quiénes intervienen en este evento y sobre qué: sobre el fin del mundo.
James R. Lewis, Encyclopedic Sourcebook of UFO Religions (Amherst: Prometheus Books 2003) 530 pp.




