Deniegan la libertad condicional a Charles Manson
Las autoridades de California (Estados Unidos) han negado la libertad condicional al famoso asesino Charles Manson, de 77 años de edad y que cumple cadena perpetua por nueve asesinatos, al no “ver nada positivo en cuanto a la idoneidad” de esa medida. Manson no estuvo presente durante la vista, que se celebró el pasado 11 de abril en la prisión de Corcoran, donde cumple su condena. La próxima vista para solicitar la libertad condicional se celebraría dentro de quince años -lo máximo que permite la ley-, lo que significa que podría acabar falleciendo en la cárcel, explica Europa Press.
Sin muestras de arrepentimiento
John Peck, comisario de la Junta de Vistas de Libertad Condicional de California, explicó que Manson ha acumulado 108 infracciones disciplinarias graves en prisión desde 1971 y además no ha dado muestras de arrepentimiento por sus crímenes. Manson no ha participado en ningún programa de autoayuda o formación profesional, según Peck, citado por la cadena estadounidense CNN. Además, en noviembre del año pasado le dijo a un psicólogo: “Soy especial, no soy un preso común. He llevado a cinco personas a la tumba, llevo la mayor parte de mi vida en prisión, soy un hombre muy peligroso”. Hasta ese momento, Manson negaba haber matado a nueve personas en 1969.
El fiscal adjunto del distrito del condado de Los Ángeles, Patrick Sequeira, que se opuso durante la vista a conceder la libertad condicional al asesino, predijo que éste seguramente morirá en la cárcel. Sequeira dijo que no sabía a qué “cinco personas” se refería Manson en su conversación con el psicólogo. “No merece que lo devuelvan a la sociedad. Siempre se ha negado a cooperar, no solo con los psicólogos en las evaluaciones, sino también a la hora de recibir tratamiento”, declaró.

En Italia se vive un auténtico «boom» de sectas, un fenómeno sin parangón con el resto de los países occidentales, según explica hoy el diario ABC, en un artículo firmado por su corresponsal en Roma, Ángel Gómez Fuentes. Este país está considerado como uno de los más supersticiosos. Pero a menudo se da una «confusión entre fe y superstición, y se convierte en un punto débil para muchas personas, lo que es aprovechado por gurús, magos y charlatanes», según manifiesta a ABC el profesor Giovanni Panunzio, creador del Teléfono Antiplagio para luchar contra todo tipo de sectas y santones, que crecen en Italia como hongos.
Carlos Javier Rojas Luna, el vecino de San Fernando (Cádiz) que fue detenido en 2009 por fundar una secta satánica en Chiclana, ha sido al fin arrestado en Argentina y extraditado a España, después de permanecer casi un año en busca y captura por no acudir a un juicio por violación en la Audiencia Provincial de Cádiz en el que estaba acusado, según informa el diario La Voz.
Un hombre de la ciudad de York (Maine, EE.UU.) declarado culpable de asesinar a un conocido en su casa en 1999, quiere que un juez federal exija a la prisión de Maine que le permita practicar el satanismo como una religión. Lo acaba de publicar el diario Seacoast Online, en una información firmada por Deborah Mcdermott, traducida al español por la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).
El diario colombiano El Meridiano de Córdoba ha publicado ayer, 7 de enero, un artículo de su columnista José Arturo Ealo Gaviria titulado “En tiempos de satanismo". Lo reproducimos a continuación.