Detienen a una santera por profanar cadáveres y sacrificar animales en Tenerife
La Guardia Civil detuvo el pasado 8 de abril en la localidad tinerfeña de Icod de los Vinos a una mujer de 40 años que presuntamente profanó cadáveres del cementerio de Santa Lastenia, en Santa Cruz de Tenerife, y sacrificó animales durante los rituales que llevaba a cabo en una finca del barrio icodense de Redondo. Según la Guardia Civil, la arrestada actuaba como maestra durante las ceremonias de santería. Los nuevos adeptos debían pagar entre 600 y 700 euros por celebración y eran heridos de forma superficial con machetes para derramar su sangre en un altar, decorado con huesos humanos que supuestamente protegían de los espíritus. Así lo cuenta La Opinión de Tenerife.
La santera canaria también disponía en esta ara de cabezas de animales y vasijas con restos óseos, de flores y otros materiales. Durante las misas se realizaban cánticos y los asistentes tenían que beber ingentes cantidades de alcohol, fumar puros y matar aves, además de carneros en alguna ocasión. Los nuevos adeptos sufragaban con dinero en efectivo los costes de las ceremonias. Entre los gastos para desarrollar los rituales se encontraba el que suponía conseguir las especies que se iban a sacrificar durante el rayamiento, el nombre que recibían estas ceremonias.
Los seguidores debían pagar alrededor de 300 euros por cada ritual celebrado con anterioridad o posterioridad a las ceremonias, así como por los complementos que tenían que adquirir para llevarlos a cabo, como los cuencos de barro con un supuesto espíritu protector.

Recapitulamos una serie de artículos de prensa publicados la semana pasada en Brasil, en torno a un caso de asesinato. Como puede verse, no todo lo que parecen cultos sincretistas o esotéricos en casos de sucesos lo son de verdad.
Los primeros informes oficiales de Pasadena sobre los huesos humanos encontrados recientemente en el altar religioso de una vivienda de esta ciudad californiana indicaban que eran parte de prácticas de Santería. Sin embargo, según informa La Opinión, los vecinos de la casa —y opiniones de expertos— confirman que el altar que está en el patio está dedicado a la Santa Muerte.
El pasado 2 de febrero, los umbandistas de Uruguay homenajearon, hicieron peticiones y brindaron ofrendas a la diosa del mar, Iemanjá, lo que se ha convertido en una verdadera fiesta popular que reúne a decenas de miles de uruguayos y extranjeros en Montevideo, fundamentalmente en la playa Ramírez, pero también en toda la costa del país y en el interior. Lo cuenta Marcelo Hernández en el diario uruguayo La República.
El Parlamento nacional de Uruguay, en Montevideo, será sede del segundo congreso umbandista del Mercosur, que tiene previsto llevarse a cabo el próximo 30 de noviembre. Según informa el diario uruguayo La República, esta sede parlamentaria ya acogió este encuentro el pasado mes de diciembre de 2011.