Acusan a un sepulturero de vender restos humanos para rituales de santería en Gran Canaria
El programa de Ana Rosa Quintana, en Telecinco, informó en la mañana del 4 de septiembre de un presunto caso de venta de huesos de difuntos enterrados en el cementerio de Santa María de Guía, en Gran Canaria. Los huesos serían utilizados al parecer en rituales de santería, tal como recoge el medio Canarias 7.
Telecinco desplazó un equipo a Guía y también conectó en directo con el cementerio. Seguidamente ofreció un reportaje con cámara oculta donde un supuesto santero negocia presuntamente con el sepulturero de Guía llevarse huesos del cementerio. Todo ello a cambio, según el reportaje, de botellas de ron y “una pata de cordero”. En las imágenes se ve al menos una habitación donde se amontonan huesos y el supuesto santero se lleva algunos. Según la denuncia de la que se hace eco Telecinco, ese comercio de huecos se remonta a hace unos diez años.
La periodista y colaboradora de Canarias 7 Marisol Ayala denunció el caso en exclusiva el pasado 31 de agosto en su blog. Ahora, la cámara oculta ha conmocionado al municipio. Ayala señalaba en su blog que “los huesos eran utilizados para ritos satánicos en diversos puntos de la isla”. Y cuenta que en todos los casos, vecinos de Santa María de Guía aseguran que ha sido el mismo sepulturero quien ha ido contando en los locales que transita, especialmente bares, el negocio que se había montado con los huesos humanos que no caben en la fosa y que dejaba fuera de ella, “olvidados”, en un rincón del cementerio o en un cuarto anexo. “El sepulturero solo se llevaba cuatro boberías a cambio de eso, no más”, aseguran, aunque algunas fuentes afirman que cada vez eran más los visitantes cubanos y africanos que solicitan al sepulturero huesos para llevar a cabo determinados ritos en otros municipios de la isla.

El pasado mes de junio, y en medio de varias noticias relacionadas con los cultos sincretistas afroamericanos (santería, umbanda, vudú, candomblé…), el obispo auxiliar de Durango (México), monseñor Enrique Sánchez Martínez, escribió un interesante artículo en El Siglo de Durango, en su sección llamada Episcopeo, con el título “La santería es incompatible con la fe cristiana”. Lo reproducimos a continuación.
Por la noche, en plena naturaleza y en un lugar cargado de simbolismo. El monte Gibralfaro de Málaga capital se ha convertido en los últimos meses en el escenario elegido para practicar ritos de santería, propios de tradiciones religiosas de origen africano y muy extendido en países del Caribe, que dejan restos de una macabra estampa con aves sacrificadas como principal ofrenda a las divinidades a las que van dirigidos.
Recientemente la provincia argentina de Santiago del Estero ha sido el escenario de algunos ritos esotéricos que han visto la luz pública y han ocasionado la preocupación en su población, dado que se ha difundido el tema a través de los medios de comunicación. En este contexto, un obispo católico ha hablado claro, además de comentar también un suceso que acabó con la muerte de una niña tras un ritual umbanda. Recogemos a continuación las informaciones más destacadas, extraídas de la prensa de Argentina.
Después de publicar recientemente 




