Los mexicanos llevan el culto a la Santa Muerte a Nueva York
Alejados de sus familias, a menudo explotados laboralmente, rodeados por una cultura ajena y por una lengua que con frecuencia no comprenden, un creciente número de mexicanos en Nueva York busca refugio en la adoración de la Santa Muerte. Lo cuenta la agencia Notimex.
Este culto se basa en la devoción a la representación del único destino que para todos es seguro en la vida, según dicen sus adeptos. Esta adoración de la Santa Muerte en Nueva York tiene un especial atractivo entre los mexicanos que son más vulnerables, aquellos que no serían bienvenidos a las iglesias tradicionales, tal como explican.
En las celebraciones en torno a la llamada “Niña blanca” conviven hombres solos, pero también abundan las familias y los niños pequeños, así como los miembros de la comunidad gay, lésbica, bisexual y transexual (LGBT) de la ciudad.

El culto a la ‘Dama Poderosa’, tal como se conoce también a la Santa Muerte, va en aumento: se calcula que alrededor de cinco millones de mexicanos la veneran por la cantidad de milagros y favores recibidos, tal como asegura el investigador estadounidense Andrew Chesnut. Lo cuenta Leticia Sánchez Medel en el medio mexicano Milenio.
El macabro hallazgo se produjo en la localidad correntina de Curuzú Cuatiá, cuando efectivos policiales que habían sido alertados por una llamada telefónica encontraron el cuerpo descuartizado de una persona, que posteriormente fue identificada como un joven de 17 años residente en la zona.
En el entorno de la celebración del Día de Todos los Santos y de la conmemoración de Todos los Fieles Difuntos, los seguidores de la Santa Muerte han cobrado más notoriedad de lo habitual. Por eso algunos obispos mexicanos han hecho declaraciones sobre este controvertido culto, manifestando con claridad la postura de la fe cristiana.
Como una contradicción calificó Rafael Romo Muñoz, arzobispo metropolitano de Tijuana, que sea venerada la Santa Muerte por personas quienes dicen profesar la religión católica. Las declaraciones fueron hechas después de que creyentes de la Santa Muerte, entrevistadas por El Sol de Tijuana, aseguraran creer en Dios, e incluso comulgar con el catolicismo. Lo cuenta Hilda Pérez en ese medio.