Secta orientalista utiliza a políticos vascos en sus actividades
Últimamente, algunas asociaciones-pantalla de la secta dirigida por el antes llamado gurú Maharaji (en la foto) están llevando a cabo en España diversas actividades de promoción de la paz en el mundo. El diario español El País se ha hecho eco de esto, debido a la participación de importantes personalidades políticas en estas convocatorias. Reproducimos a continuación el artículo firmado en este periódico por Unai Morán.
Dudas en torno a “la paz”
Una asociación acusada en varios países de Europa de ser una secta se sirve de políticos para propagar su mensaje, sin el conocimiento de estos
El ex-lehendakari Juan José Ibarretxe pronunciaba el pasado 15 de febrero una conferencia en la sede en Bilbao de las Juntas Generales vizcaínas en la que desentrañó su visión sobre el posible final de la violencia en Euskadi después del nacimiento de Sortu, la nueva marca de la izquierda abertzale ilegalizada, y la tregua de ETA. No imaginaba que después de su intervención se iba a proyectar un vídeo de media hora con una serie de reflexiones distintas sobre la paz.
Consideraciones de un tono más subjetivo y conceptual, lejos de la interpretación política. El protagonista omnipresente de la cinta era el indio Prem Rawat, de 53 años, quien fue presentado como “embajador pacifista”. Su nombre, sin embargo, figura vinculado a varios grupos que han sido considerados como sectas por diferentes Gobiernos extranjeros, así como por ONG que trabajan contra este tipo de organizaciones.

Continuamos con el artículo publicado por el experto en sectas Manuel Guerra, sacerdote español y miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), en la revista académica Burgense, editada por la Facultad de Teología del Norte de España (en su sede de Burgos). En el número 51 del año 2010 (páginas 111-149) se puede encontrar el estudio, titulado “La ‘Palabra de Dios’ en algunas tradiciones heterodoxas”. Extractamos algunas de sus conclusiones de más interés, en el mismo punto en que lo dejamos en el
Esta misma mañana ha comenzado en Madrid el Congreso “La Sagrada Escritura en la Iglesia", con motivo de la presentación de la versión oficial de la Biblia de la Conferencia Episcopal Española. Nos unimos a esta celebración reproduciendo el primer extracto de un artículo académico que acabamos de publicar en el boletín electrónico
Los servicios de inteligencia e información de los cuerpos policiales siempre han querido mantener cierta cautela cuando se enfrentan a cultos que se salen de lo habitual. Los integrantes de sectas, pero sobre todo sus líderes, son vigilados de cerca, con el fin de determinar sus actividades y que éstas no vulneren la ley ni la libertad individual. Algunos de estos grupos llegaron a poner en alerta a las autoridades, sobre todo los de corte satánico. A pesar de ello, en estos momentos, según fuentes policiales, la actividad de todos estos colectivos no es preocupante, al menos en Tenerife. Así informaba estos días el diario ABC, en un artículo firmado por Héctor Fajardo que reproducimos aquí por su interés.
La Fiscalía mantiene que el líder de la Comunidad Védica de Granada hace uso de un “autoritarismo despótico” obteniendo “numerosos beneficios” de carácter personal, sexual y económico, según leemos en la agencia Europa Press, cuyo despacho reproducimos a continuación. En este blog 




