La revista Misión y la Nueva Era (II)
Continuamos, después de la entrega anterior, con la publicación de los extractos de la información especial divulgada en el último número de la revista Misión, sobre la Nueva Era.
Un cambio de conciencia
La Nueva Era es un movimiento sin agenda unitaria. Sin embargo, según advierte Luis Santamaría, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), sí tiene una finalidad común: el cambio de conciencia. Esta transformación tiene que ser “tanto personal como global, llevando a un cambio de paradigma. La psicología, la ciencia, la ecología, la religión, la medicina, la filosofía… todo esto tiene que cambiar”.
Ese cambio comenzó en la década de los sesenta, época del jipismo y la “cultura alternativa”. Fue entonces cuando el término Nueva Era se popularizó para anunciar la inminente llegada de una nueva civilización de paz, armonía y amor universal. La letra de la canción Aquarius del musical Hair (1969) –hoy usada en anuncios de TV– lo pregona: “Cuando la luna esté en la séptima casa, y Júpiter se alinee con Marte, entonces la paz guiará a los planetas, y el amor conducirá a las estrellas. Es el amanecer de la Era de Acuario… Abundarán la armonía y la comprensión… una revelación mística cristalina, y la auténtica liberación de la mente…”.

Hace poco informábamos en este mismo blog de la publicación de una información a favor del reiki en un periódico español. Pero no todo van a ser malas noticias y críticas. Esta vez nos alegramos de poder dar la enhorabuena a la revista
InfoCatólica ya ha dado la
“Ya lo he probado”. Así titulaba hace tan sólo unos días la sección “Mujer” del diario madrileño La Razón un artículo apologético del reiki. Como no es muy largo, lo reproducimos a continuación.
No ha pasado un mes, y nos encontramos con otro pronunciamiento público del papa Benedicto XVI sobre el fenómeno de las sectas. Si en octubre, tal como informábamos en