Preocupación en México por los abusos de las sectas
La Red de Apoyo para Víctimas de Sectas (RAVICS) alertó sobre la proliferación y arraigo de estos grupos en México y los daños psicológicos, económicos y en ocasiones físicos que generan en sus seguidores. Por ello exhortó a los gobiernos federal y locales a establecer un marco legal que impida y castigue las prácticas mediante las cuales someten a sus adeptos, según informa el diario La Jornada.
En conferencia de prensa, Héctor Navarro, abogado de la RAVICS, y Víctor Flores Solís, integrante de la agrupación en México, indicaron que aunque en el país se carece de estudios sobre estas asociaciones, en Latinoamérica se calcula que “podrían ser más de un centenar”.
Precisaron que por la crisis que experimentan algunas de las religiones tradicionales, por ejemplo la católica, algunos fieles intentan buscar respuestas en otros lugares y son presas de estos grupos, en los que se les manipula, domina, defrauda y en algunas de ellas se les trata prácticamente como “esclavos”. Según la información difundida por la agencia Reforma, Navarro afirmó que “surgen como moscas los nuevos grupos. Ahora ya no se conforman con ser representantes de Dios ahora están apareciendo dioses”.

Carlos Javier Rojas Luna, el vecino de San Fernando (Cádiz) que fue detenido en 2009 por fundar una secta satánica en Chiclana, ha sido al fin arrestado en Argentina y extraditado a España, después de permanecer casi un año en busca y captura por no acudir a un juicio por violación en la Audiencia Provincial de Cádiz en el que estaba acusado, según informa el diario La Voz.
El expresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monseñor Luis Bambarén, advirtió el pasado 12 de marzo que los testigos de Jehová inculcan el odio por las imágenes, hecho que se vio reflejado en la destrucción de la estatua de la Virgen de Fátima por parte de un joven que sufre de alteraciones mentales, según informa RPP. El hecho sucedió en Miraflores (Perú). Las fotos del destrozo pueden verse en
“La Policía rastrea cinco sectas internacionales que se afianzan en la Comunitat". Así titula hoy el diario Las Provincias un artículo donde relata la actualidad del fenómeno sectario en la Comunidad Valenciana. Según explica B. Lledó, los expertos alertan de que estos grupos se aprovechan de la crisis para captar a las personas más vulnerables.
La visita del Papa Benedicto XVI a Cuba ha sido proclamada como un momento decisivo para la Iglesia católica en su camino por aumentar su influencia en la isla y un motivo de orgullo para sus seguidores, según explica Andrea Rodríguez en una información de Associated Press. Pero hay un grupo menos entusiasmado y algo dolido con el Pontífice: los santeros. Suelen echar los caracoles para leer el futuro, usan collares de colores, se visten de blanco y saludan a sus dioses con tambores y bailes. En realidad constituyen la abrumadora mayoría religiosa en esta nación caribeña pues superan ocho a uno a los católicos.




