Ex-testigo de Jehová norteamericana: "me di cuenta de que los cristianos adoran a Jesús"
El medio digital español Religión en Libertad acaba de publicar el testimonio de una ex-testigo de Jehová, que reproducimos a continuación. Mary Kochan era hija y nieta de testigos de Jehova, una testigo de tercera generación. Lo fue durante los primeros 38 años de su vida, hasta que los dejó en 1993. Entró en la Iglesia católica tres años después.
No fue un proceso fácil, explica, sino “desgarrador”. Posterioremente, como editora en diversas publicaciones católicas y también en su parroquia de Santa Teresa en Douglasville, EE.UU., ha podido contar varias veces su viaje espiritual. “Los testigos de Jehová no creen en la Trinidad, así que tampoco creen en la divinidad de Cristo”, explica.
“Ellos creen que Jesús era el arcángel Miguel antes de venir a la tierra y que después de haber sido resucitado volvió a ser el arcángel Miguel —pero con el nombre ‘Jesús’—. Creen que Jesús murió (aunque no en una cruz) para salvar a la humanidad del pecado y la muerte por medio de expiar la desobediencia de Adán. Me doy cuenta que esto es raro —para no mencionar todo el problema ontológico de que primero sea un ángel, luego humano y luego, otra vez un ángel— pero lo traigo a cuento porque quiero hacer notar que yo entonces tenía la idea de que podía llamarme cristiana y creer que Jesús había muerto por mí, todo ello sin llegar a concebir a Jesús como Dios”.

El pasado 5 de enero, Karina Elizabeth Sánchez Monges (en la foto) lo tenía todo listo para celebrar sus 17 años, pero nunca llegó al festejo. Karina era una joven trabajadora con aspiraciones de convertirse en una administradora. Era lo que más quería, y para financiar sus estudios, confeccionaba bijouterie, que vendía entre sus amigos y vecinos de Loma Pytã (Paraguay), según relata el diario ABC Color.
Una secta había almacenado en Malasia un verdadero arsenal de explosivos, fusiles y armas blancas, además de víveres y medicamentos, para prepararse al caos que iba a seguir, según su interpretación, al apocalipsis maya que iba a producirse el 21 de diciembre, informaron el pasado 11 de enero fuentes policiales, de las que se hace eco AFP.
Con esta tercera entrega concluimos la publicación de la entrevista concedida a la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) por el P. Langes J. Silva, vicario judicial de la Diócesis de Salt Lake City (Utah, EE.UU.), cuna del mormonismo. Vean en estos enlaces la
Continuamos aquí con la entrevista al P. Langes J. Silva, vicario judicial y vice-canciller de la Diócesis de Salt Lake City (Utah, EE.UU.), sobre la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD) en varios de sus aspectos (ver 




