Aleteia: ¿Qué es la Wicca?
Wicca es la reconstrucción y reinterpretación de religiones ancestrales pre-cristianas, fundida con elementos de modernidad como el romanticismo y el retorno a la naturaleza, el feminismo, el colectivismo, el ecologismo y el anticapitalismo. Explica con más detalle esta corriente espiritual contemporánea Vicente Jara, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), en el portal Aleteia.
1. ¿Cuál sería la definición de Wicca?
La Wicca es una religión más del Neopaganismo, si bien la originaria y la más numerosa. El Neopaganismo es un redescubrimiento y también una invención acrítica de religiones pre-cristianas ligadas a la fecundidad y la naturaleza. El Neopaganismo engloba corrientes religiosas de los antiguos celtas, de los germanos, de los escandinavos, de los indios de norte-américa, de los aborígenes australianos, de los indios mesoamericanos precolombinos, de religiones antiguas de Grecia, Roma, Egipto, Babilonia, India, Polinesia, etc., muchas veces reconstruidas con apenas rigor antropológico e histórico.
Wicca tiene un fondo y un origen anglosajón. De ahí se extendió a los EE.UU., Australia, Canadá, Nueva Zelanda,… asumiendo en sus distintas ramas y variantes elementos de otras culturas y religiones.
Wicca (masculino) y Wicce (femenino) son precedentes etimológicos de Witch, (brujo/a) en inglés. La Wicca es brujería, pero no es la brujería medieval europea; no es la magia negra (uso de muertos o espíritus, recurso a demonios, realización de hechizos y conjuros para causar daño); ni tampoco es la magia natural (propiedades ocultas de plantas, piedras, palabras, talismanes…) de esa época, ni de la Antigüedad, ya sea de Grecia, Roma o Egipto en los siglos previos y posteriores a la aparición del Cristianismo, si bien no puede verse totalmente ajena a algunos elementos de ella. Mucho menos Wicca es satanismo en cualquiera de sus formas. No obstante, muchos practicantes usan el término Wicca y Witchcraft (Brujería) de manera sinónima.

Hace unos días la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IJSUD), cuyos integrantes son conocidos como mormones, ha celebrado su
Al día siguiente de la inundación de hace unos días en La Plata (Argentina), la Red Solidaria, la Cruz Roja, Cáritas, los Boy Scouts, La Cámpora y Radio 10 entre otros, se pusieron en acción movilizando docenas de camiones llenos de donaciones de todo tipo y ayuda médica para socorrer a la gente que lo había perdido todo. Casi cinco días después, el Domingo 7 de abril, los “Ministros Voluntarios” de la secta “Iglesia de Scientology” (Cienciología) fueron a un refugio para “ayudar” a las víctimas. Así comienza su relato de los hechos uno de los miembros de Anonymous Argentina, opositor de la Cienciología, que se oculta tras el pseudónimo de Petete “Argie” Anon. Reproducimos sus comentarios a continuación.
El Paseo de Santa María de la Cabeza –dentro del barrio de Atocha– tiene algo peculiar. Hay una iglesia, distinta, que llama la atención. Su nombre es Familia Unida. Tiene su propio canal de televisión en TDT. El pastor hace conexiones por Skype a través de una pantalla gigante y se cobran los diezmos con tarjeta. Así comienza la periodista Iara M. Búa su reportaje sobre la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD) en el medio digital Madrilánea. Lo reproducimos a continuación.
¿Qué es la Nueva Era? Un gran reto actual para la Iglesia: una nueva forma de espiritualidad, de mística, de relación con lo divino. Responde a esta importante cuestión monseñor Raúl Berzosa, obispo de Ciudad Rodrigo, en el portal católico 




